Este artista mexicano ha logrado triunfar en Europa como diseñador, fotógrafo, ilustrador y hasta cineasta; se trata de un creador multidisciplinario. Conócelo.
Hace unos días, el artista Gildo Medina realizó el montaje de una mesa temática en Casa Palacio Antara; se trató de un verdadero privilegio considerando que es uno de los creadores mexicanos con mayor proyección en Europa, ya sea como ilustrador (Taschen lo incluyó en su catálogo de los 100 mejores ilustradores del mundo) o diseñando para Coca-Cola en Francia. Aprovechamos su visita para conversar con él…
Eres artista visual, ilustrador, fotógrafo, cineasta… ¿hay algo que te falte por hacer?
Aprender a cocinar.
Al estar involucrado en tantas disciplinas, ¿cuál dirías que es el hilo conductor en tu obra, el gran tema siempre presente?
Que cuento una historia en cada una de mis creaciones, a veces me considero más un cronista que un artista. Y el tema siempre presente es la necesidad de transgredir mi obra o el espacio con algún otro elemento arbitrario que le cambie el sentido completamente, y haga que se reinvente.
Decidiste emigrar y estudiar en Europa; si pudieras escoger una, ¿cuál sería la gran lección que aprendiste en el extranjero?
Que nunca es suficiente. Que siempre hay que dar más de lo necesario y jamás quedarnos conformes con el primer resultado, siempre ir más lejos, tener sed de todo.
Eres un artista multifacético que ha incursionado en la creación de mobiliario. ¿Qué te motivó a colaborar con Rococó?, ¿cómo fue la experiencia?
Fue una invitación que marcó mi vida, ya que yo sólo estaba familiarizado con el dibujo sobre papel, y el salir de mis formatos y sobrepasar mis límites me hizo crecer muchísimo creativamente. Me fascinó su visión democrática sobre el arte: Rococó invitaba a intervenir sillas antiguas a grafiteros, tatuadores, diseñadores, artistas indígenas o dibujantes, creándose un lenguaje homogéneo que olía a México. Y eso me gusto mucho. Hoy la intervención de sillas con pluma Bic o lápiz de cera, se volvió parte característica de mi obra, y ahora la expongo en el mundo entero. Actualmente tengo varias piezas en Hong Kong exponiéndose.
Por último: háblanos de tu mesa temática para Casa Palacio: ¿qué buscas comunicar con ella?
Me inspiré en mis series fotográficas creadas en Madrid en el Palacio de Linares y en la Embajada de Bélgica en París, donde realicé varias fotografías del mismo estilo y tema: suntuosas y opulentas cenas, con un toque de humor y surrealismo.
Al percatarme que había unos platos fabulosos de DF Casa con la cara de distintos personajes de la historia universal y popular mexicana, decidí escoger el que tenía la cara de Napoleón, y ponerlo en la cabecera de la mesa. Imaginé qué personajes serían invitados y el menú me hizo favor de mandármelo el ex-Embajador de Bélgica en París: el historiador Pierre Schmidt, directamente desde Francia, inspirado en un menú original de Bonaparte. Espero que quien visite la mesa temática, juegue con su imaginación, y con un toque de humor imagine cómo sería cenar con todos esos personajes y qué papel y rol representaría en esa mesa.
Diseñado en 1936 por el gran Alvar Aalto, el Tea Trolley 901 es una de las piezas más emblemáticas del catálogo de Artek, firma que el propio arquitecto finlandés fundó con la visión de unir arte, tecnología y funcionalidad. Inspirado por los rituales del té británico y la estética del diseño japonés, este carrito refleja el respeto de Aalto por la madera —material que consideraba tan noble como el mármol— y su profundo vínculo con el paisaje nórdico.
Versátil y sofisticado, el Tea Trolley 901 puede funcionar como bar móvil, librero, mesa auxiliar o pieza escultórica. Su estructura de abedul laminado curvado, con superficies en laminado o linóleo, y ruedas sobredimensionadas, le otorgan una ligereza visual única.
Décadas después, la reconocida diseñadora holandesa Hella Jongerius —celebrada por su sensibilidad hacia los objetos y los colores— asumió el reto de reinterpretar esta obra maestra. Su versión respeta el alma de Aalto, pero introduce sutiles contrastes de color y materiales que revelan nuevas capas de expresión.
Disponible en distintos acabados y combinaciones cromáticas, esta pieza no solo es un homenaje al diseño escandinavo, sino una declaración de atemporalidad. Descúbrela en Casa Palacio y lleva a casa una obra que conjuga historia, arte y utilidad.
Hablar del arte moderno en México es evocar un periodo extraordinario de exploración formal, lenguaje plástico y pensamiento visual. A partir del siglo XX, artistas como Rufino Tamayo, Francisco Toledo, Carlos Mérida, Pedro Coronel o Manuel Felguérez transformaron el panorama artístico nacional, trazando rutas que dialogan con la abstracción, la identidad y la materia.
Cabeza en Ocre, Rufino Tamayo
Este legado vive hoy en la propuesta de Galería Lourdes Sosa, fundada en el año 2000 con una clara vocación: representar distintas generaciones de artistas desde una mirada curatorial exigente y plural. Su especialización en obra gráfica —litografía, serigrafía, aguatinta, giclée— permite acercarse a la obra de grandes maestros desde formatos que conjugan técnica, rigor y expresividad.
Guernico, Rafael Coronel
En colaboración con Casa Palacio, la galería presenta una selección que representa una parte fundamental del arte mexicano del siglo XX, a través de grandes artistas y piezas claves que nos ayudan a entender -y disfrutar- estas obras, en nuestro hogar.
Lourdes Sosa trabaja con distintas técnicas de impresión gráfica. La litografía se realiza a partir de una matriz de piedra o metal, que permite reproducir trazos con gran riqueza de detalle. La serigrafía utiliza una malla para transferir tinta sobre papel, ideal para colores planos e intensos. El aguafuerte es una técnica de grabado sobre metal que ofrece texturas y líneas profundas, mientras que el giclée emplea tecnología digital de alta resolución para lograr impresiones de gran fidelidad cromática.
Sol sobre una manta, Pedro Coronel
Esta alianza reafirma una convicción compartida: el arte no solo se contempla, también se vive. Y hacerlo con obras de esta calidad, es sin duda una declaración estética. Visítanos en Casa Palacio para conocer más de Lourdes Sosa y su gran acervo artístico.
A veces basta un gesto: cambiar una lámpara, mover un sillón, agregar una pieza de arte inesperada. Redescubrir tu casa no siempre requiere transformaciones grandes, sino mirarla con otros ojos.
Casa Palacio propone objetos que reactivan esa emoción del primer día: una lámpara de mesa que convierte la luz en escultura; una silla como que combine elegancia con fuerza, que genere un acento; o una mesa de centro que da nueva vida al salón; un nuevo cojín para ese sofá que ya no te produce emoción…
El secreto está en los detalles: un jarrón, una vela, un banco con textura. Incluso un detalle que te cambie el inicio de cada mañana, como una máquina de café. Basta un solo cambio para abrirle la puerta al asombro. Porque el buen diseño no solo decora: te reconecta con tu espacio, con tus sentidos, contigo.
Tu casa puede volver a enamorarte. Casa Palacio tiene las piezas que lo hacen posible. ¡Visítanos!
Candelabro en cristal Harcourt my Fire de Baccarat
Funda de cojín de tercioseda amarillo de Ilò
Jarrón Ambos Bonxica en porcelana de Sargadelos
Mantel individual Jardin d’orient de Le Jacquard Francais
Máquina de café 5310 Silense de Miele
Vela aromatica Sparkling Verbena de Durance
Escultura Kensey en hierro de Arteriors
El momento ideal para renovar tu casa —con estilo y grandes oportunidades— ha llegado. Las Segundas Rebajas de Casa Palacio están aquí, y nuestros interioristas han preparado una cuidada selección de piezas que transforman cualquier espacio.
Diseño internacional, acabados excepcionales y objetos que inspiran, ahora con precios especiales y hasta 15 mensualidades sin intereses con Tarjeta Palacio, o hasta 12 con tarjetas bancarias participantes.
Del 18 al 24 de julio, visita nuestras tiendas o compra en línea. Porque lo que siempre has querido para tu hogar… ahora también es una gran oportunidad.
Silla para comedor Fibi de Timothy Oulton
Jarra Scandinavia de Le Creuset
Mantel rectangular Tivo de Le Jacquard Francais
Aspiradora sin cable Gen5 de Dyson
Amplificador estreno de 70w de Marantz