Útiles, elegantes, prácticas, de impecable diseño y con el sello de Casa Palacio… así son las piezas que hemos seleccionado para ayudarte a elegir los regalos esta temporada.
1 Aspiradora Miele
En 2013 la compañía alemana estableció parámetros de calidad sin precedentes, y el uso de tecnología de punta aplicada en electrodomésticos se sintetiza en sus maravillosas aspiradoras. ¿Nuestra favorita? La Miele MedicAir, diseñada para personas alérgicas y sensibles.
2 Lámpara de mesa Foscarini by Diesel
La colaboración entre Foscarini, emblemático fabricante de lámparas, y la casa de moda Diesel dio por resultado la colección Successful Living. Sin duda una feliz colaboración que dio por resultado una de las piezas del año.
3 Rabbit lamp
La casa holandesa Moooi se caracteriza por contar con algunos de los diseñadores industriales más importantes de la escena actual. Este es el caso del colectivo sueco Front, creadores de esta sorprendente lámpara, una de las piezas estrella de nuestra colección.
4 BOWL por DXI Living
Esta empresa, con sede en Tailandia, se distingue por crear los más fabulosos accesorios a partir de resina. Una de nuestras piezas favoritas, y un excelente regalo, son estos recipientes. Disponibles en verde y rojo profundo.
5 Caja por The Couturiers
Las piezas de esta empresa hindú son simplemente elegantes y hermosas. De su colección nos quedamos con esta caja, una fusión de colores y contrastes, que resume la calidad y exotismo de los productos de la India.
6 Fábrica de Helados Cusinart ICE-45
Este útil accesorio, además de garantizarte los mejores postres en casa, se convertirá en uno de los productos consentidos de toda la familia. ¿Quién dice que los electrodomésticos no pueden ser divertidos?
7 Juego de cubiertos Robbe & Berking
¿Buscas un regalo que trascienda por generaciones? Nuestra propuesta es una cubertería Robbe & Berking; se trata de piezas hechas a mano en Alemania por una empresa con más de 125 años de historia. Expertos y entusiastas alrededor del mundo consideran estos productos obras maestras en plata.
8 Jaime Oliver by Tefal
La estrella de la cocina, el chef inglés Jamie Oliver, ha puesto su nombre en una colección de utensilios creados especialmente para la empresa Tefal. Se trata de la acertada unión de dos genios que cuando se trata de cocinar, ¡saben bien de lo que están hablando!
9 Accesorios para vino Le Creuset
¿Qué mejor detalle en estas épocas de brindis que regalar el mejor sacacorchos? Durante más de 20 años, la gama de accesorios de vino tipo screwpull de Le Creuset ha sido probada por los más exigentes amantes de los buenos vinos.
10 Vajilla Lenox Butterfly Meadow
Este es un regalo para toda la vida: se trata de una vajilla con un sencillo patrón de mariposas y flores silvestres; un favorito de las mesas norteamericanas por más de un siglo. Lo respalda la calidad de los productos Lenox.
11 Prensa Francesa portátil de Bodum
Se trata de una pieza utilísima, pero que además, como todos los accesorios de la empresa Bodum, lleva el buen gusto y el diseño de vanguardia a los objetos de uso cotidiano.
12 Lampe Berger
Nos gusta regalar los productos de la marca Lampe Berger puesto que se trata de una invitación a purificar y perfumar el aire de los espacios de nuestro agasajado. Pero además de mantener los espacios fragantes, los perfumeros Lampe Berger son hermosas piezas decorativas.
Ventas por teléfono (55) 5229 5468 / 01 800 821 7317.
Ubicado en la interesantísima colona San Rafael, el Museo Experimental el Eco es uno de los espacios culturales más singulares del país. Fue concebido en 1953 por el artista y arquitecto Mathias Goeritz como un manifiesto de su teoría de la “arquitectura emocional”, en colaboración con el entonces joven arquitecto Luis Barragán. Su objetivo: crear un espacio que provocara emociones, lejos de las normas del funcionalismo moderno.
Más que un museo, el Eco es una escultura habitable. Su diseño irregular, muros inclinados y patios inesperados rompen con cualquier noción convencional del espacio expositivo. Incluso la emblemática jacaranda en el exterior exterior —que en estos momentos esta en flor— se integra como parte esencial del recorrido sensorial que propone el lugar.
Goeritz, figura clave del arte moderno en México, dejó un legado que va más allá de el Eco. Sus vitrales en la Catedral Metropolitana, la Ruta de la Amistad, las torres de Satélite en colaboración con Barragán, o la famosa Serpiente de el Eco son prueba de su profunda conexión entre arte, entorno y espiritualidad. Su pensamiento y obra —profundamente estética, espiritual y libre— han sido una fuente constante de inspiración para Casa Palacio, en donde también entendemos el diseño como una experiencia emocional.
En esta Semana Santa, te invitamos a redescubrir uno de los lugares más visionarios de la ciudad. Una visita a el Eco no es solo un paseo por un museo: es una inmersión en un espacio donde el arte, la arquitectura y la emoción convergen.
Museo experimental el Eco, Sullivan 43, Col. San Rafael,
Ciudad de Mexico, CP 06470
En Casa Palacio nos apasiona todo lo que hacemos. Cada una de nuestras secciones tiene un lugar muy especial: son el resultado de mucha dedicación, gusto y trabajo. Pero, sin duda, una de nuestras consentidas es la mesa. Basta ver nuestra selección de platos, manteles, vasos y… cubiertos. Sí, los cubiertos nos fascinan.
En la mesa, los cubiertos no son solo herramientas: son parte de un lenguaje no verbal que revela educación, seguridad y atención al detalle. Emily Post lo dijo a mediados del siglo XX: “Los modales no se tratan del tenedor correcto, sino de tener consideración por los demás”. Sin embargo, conocer el uso adecuado de cada cubierto puede evitar momentos incómodos y, sobre todo, transmitir elegancia sin esfuerzo.
La regla básica sigue vigente: se come de afuera hacia adentro. Los cubiertos más alejados del plato (como los de la entrada o el pescado) se usan primero, y se avanza hacia los más cercanos al plato principal. El tenedor siempre va a la izquierda del plato, y el cuchillo a la derecha, con el filo hacia adentro.
El protocolo distingue dos estilos principales:
– Estilo americano: se corta la comida con cuchillo en la mano derecha y tenedor en la izquierda, pero luego se cambia el tenedor a la mano derecha para llevar la comida a la boca.
– Estilo europeo o continental: el tenedor permanece en la mano izquierda durante toda la comida. Este último se considera más fluido y elegante.
Qué errores evitar: señalar con el cuchillo o empuñar el tenedor como si fuera una herramienta de jardín.
Saber usar los cubiertos es como hablar un idioma sofisticado sin palabras. Y como todo lenguaje, se aprende, se practica y se disfruta. Porque, al final, la etiqueta no se trata de rigidez, sino de hacer sentir cómodos a los demás —y a uno mismo— en cualquier mesa. Te hemos preparado una selección de algunas de nuestras piezas favoritas de Casa Palacio.
Set de cubiertos de Jean Dubost Laguiole
Set de cubiertos Atria en acero inoxidable de WMF
Set de cubiertos Regata en acero inoxidable de Marine Business