Colaboradores / December 20 2012

Entrevista con Cristina Pineda

Cristina

Entrevista con Cristina Pineda

Cristina Pineda es una famosa diseñadora, reconocida por su labor promotora de la cultura mexicana en el mundo.

Conoce un poco más sobre su vida y trabajo en la entrevista que tuvimos con nuestra colaboradora.

 

¿Cuál es la visión que se tiene del arte mexicano fuera de nuestro país?

México siempre ha tenido un reconocimiento internacional por sus valores estéticos y artísticos. Pero ahora, con nuevas generaciones de artistas y creadores, esta imagen se ha revalorizado

 

¿Cuáles consideras las áreas del diseño en México que necesitan mejorías?

Tenemos muy buen nivel en diseño, yo creo que hay un área de oportunidad en vincular a la industria para generar un mercado de productos con mucho valor agregado.

 

¿Cómo ves el futuro del diseño mexicano y en qué áreas crees que tiene más desarrollo?

Veo un futuro interesante para los diseñadores que tengan la capacidad de aterrizar sus sueños y hacer alianzas estratégicas con marcas internacionales, así como colaboraciones en diferentes ámbitos culturales ya que el diseño no nada más es creación sino innovación y aportación a la vida cotidiana.

 

Profesionalmente ¿cómo lograste llegar al punto hasta donde te encuentras ahora?

Construyendo día con día y siguiendo la brújula del corazón. Es una cuestión de actitud que me gusta ejemplificar cuando voy a las escuelas y les cuento esta anécdota: Hay dos personas labrando la piedra en una cantera y se acerca alguien a preguntarle a uno de los obreros que estaba de mal humor, ¿Disculpe que está haciendo usted?, y de malos modales el trabajador le responde: “¿Que no ve? Labrando una piedra”. Y al lado de él hay otro obrero cantando y disfrutando, y le hacen la misma pregunta: ¿Y usted que está haciendo?  Y este les contesta en tono amable y sonriendo: “estoy construyendo una catedral”.

 

¿Qué tipo de acciones o decisiones has tomado en tu vida que te han llevado por ese camino?

Justamente tomando decisiones y asumiéndolas, no resignándome sino comprometiéndome.

 

¿Cuáles son tus metas ahora que ya eres considerada una figura artística muy importante?

Más que metas creo que es una elección personal,  lo que más apreciamos es lo que más trabajo nos cuesta, el trabajo dignifica, y uno va dibujando objetivos que te hacen reconciliarte con el presente.  Mi trabajo es muy gratificante porque es una fuente constante de inspiración.

 

¿Qué es lo que más te llama la atención del público al que le diriges tu trabajo?

La gente, en general, valora todo aquello que tiene un significado y más si generamos valor agregado. Cuando presentamos, en conjunto con artistas y grafiteros la exposición de XICO en Casa Palacio, la gente se sorprendía al ver el talento y la diversidad que se puede expresar a través de un personaje. Creo que la diversidad es una forma de riqueza.

 

¿Cuál es la misión de tu trabajo?

Sembrar semillas de identidad para sentirnos orgullosos de lo que somos, compartir la belleza de nuestra cultura, invitar a la gente a viajar por los caminos de la imaginación y ver la sonrisa de los niños cuando les cuento leyendas. La misión de mi trabajo, es dejar un mensaje.

 

¿Cómo ves tu trabajo en los próximos 5 años?

Evolucionando siempre y viajando en la imaginación; creando con armonía, compartiendo talleres de niños, pintando murales y generando belleza.

 

Cristina, muchas gracias por tu tiempo y esperamos volver a tenerte en nuestra sección de colaboradores.

Cristina-300x200

Consejos / March 28 2025

José María Velasco en la National Gallery de Londres

Por primera vez, la National Gallery de Londres presenta una exposición dedicada a un artista latinoamericano histórico: el gran paisajista mexicano José María Velasco. La muestra, A View of Mexico, celebra su maestría para capturar la identidad de México a través de sus imponentes paisajes.

Velasco convirtió el Valle de México en un símbolo. Sus vistas panorámicas, con los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl como telón de fondo, no solo retratan la geografía, sino que evocan un territorio mítico. En sus pinturas, la naturaleza convive con la modernidad naciente: vías de tren, puentes y fábricas que reflejan la industrialización del siglo XIX. Su precisión científica —inspirada en la botánica y la geología— aporta un realismo casi documental, sin perder su carga poética.

La exposición no solo celebra a uno de los grandes del arte mexicano, sino que marca la primera vez que la National Gallery exhibe a un pintor latinoamericano histórico, coincidiendo con el 200 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y el Reino Unido.

Esta muestra representa una oportunidad única para que el público extranjero descubra cómo Velasco, a través de su mirada, convirtió el paisaje mexicano en un emblema de identidad nacional.

José María Velasco: A View of Mexico The National  Gallery, Londres, del  29 de marzo al 17 de agosto de 2025

Consejos / February 07 2025

Casa Palacio y Yamaha presentan “Pulsación”: Un proyecto de Florencia Pozo y Claudia Ceroni en Zona Maco

Durante la semana del arte, en el marco de Zona Maco Sur, se presenta Pulsación, un proyecto imperdible de las artistas chilenas Florencia Pozo y Claudia Ceroni, con la Galería Pedro Ávila y en colaboración con Casa Palacio y Yamaha.

El proyecto explora cómo los humanos nos conectamos con nuestro entorno. Una cápsula acrílica simboliza la esencia humana, y un piano de sonido cristalino llena el espacio con melodías que crean un ambiente cargado de emociones y reflexiones sobre la identidad y memoria del sur de Latinoamérica.

Dentro del saco del pianista, flotan palabras que evocan recuerdos y se conectan con las técnicas de Ceroni, desafiando las visiones eurocentristas y celebrando la diversidad cultural. Pulsación es una propuesta que invita a reflexionar sobre la identidad, la memoria y las comunidades.

El instrumento utilizado para esta pieza es un Yamaha PGB1KPE, un piano acústico de 1/4 de cola con un sonido sorprendentemente rico y un toque sensible. Una verdadera obra de arte. Descubre la selección de instrumentos Yamaha que tenemos en Casa Palacio.

Pulsación se presenta en Zona Maco Sur, del 5 al 9 de febrero, en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.

Recomendación / January 20 2025

Feria Material: descubre una de las citas más importantes del arte contemporáneo en México

En Casa Palacio nos encanta la Semana del Arte, ese momento a inicios de febrero en el que la ciudad se transforma gracias a las ferias e incontables exposiciones en galerías y espacios independientes. Artistas, galeristas y otros agentes culturales de todo el mundo se reúnen esa semana en medio de vibrantes propuestas y eventos de todo tipo.

Una de nuestras ferias favoritas de arte contemporáneo es Material, que este año celebra su 11ª edición en Expo Reforma, del 6 al 9 de febrero. La lista de participantes es bastante amplia, con 72 expositores provenientes de 20 países y 35 ciudades.

En toda gran ciudad debe haber más de una feria, y ese fue el claro propósito de Material en sus inicios: un evento paralelo que fortaleciera la escena del arte en México y sirviera de contrapeso a Zona Maco. Material se consolidó rápidamente como una de las propuestas más importantes del circuito y su ambicioso programa está al nivel de las grandes ferias internacionales.

Como actividades complementarias a la feria, también está Material Monday, un recorrido por más de 12 galerías locales el lunes 3 de febrero, de 16:00 a 20:00, y el programa de performance Immaterial, con una serie de actividades durante la semana. Descubre todo el programa en su sitio web.

Marcas / January 10 2025

Kettle de Alessi: el universo posmoderno de Michael Graves en una tetera


Resulta imposible no pensar en Michael Graves cuando se habla de arquitectura posmoderna. Miembro del grupo Memphis y gran exponente del maximalismo, este arquitecto supo combinar magistralmente en sus obras elementos neoclásicos, materiales nobles como el mármol y el acero, y el uso de geometrías básicas con una inusual paleta de colores. Entre sus obras más memorables destacan el edificio Portland o el edificio para Disney Company, famoso por su gran frontón sujeto por siete enormes columnas con la forma de los siete enanos de Blanca Nieves. Definitivamente, Graves tenía un gran sentido del humor.

Edificio Team Disney en Burbank, California, 1991

Edificio Portland, Oregon, 1982

Además de sus grandes edificios, Graves también diseñó objetos de igual relevancia, que mantienen el mismo universo estético que su arquitectura. En 1985, creó para la casa italiana Alessi una tetera de acero inoxidable con una colorida agarradera, que hace juego con un silbato en forma de pájaro que nos avisa una vez que el agua hierve. Este clásico moderno forma parte de las principales colecciones de diseño en los grandes museos del mundo. Afortunadamente, Alessi no ha dejado de producir esta tetera ni los otros diseños de Graves, que puedes encontrar en Casa Palacio.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.