La casa belga Spiridon se distingue por crear lámparas a partir del diseño y la manufactura tradicional de oriente, pero reinterpretados bajo el ojo del modernismo europeo. El resultado son imaginativas obras de arte. Platicamos con los genios, padre e hijo, detrás del concepto.
Las lámparas de la casa belga Spiridon son producto de una singular filosofía: emplear los métodos tradicionales que los artesanos de las riberas del Nilo han usado desde tiempos inmemoriales, pero aplicados a diseños contemporáneos. Platicamos con Nadim Spiridon, diseñador y fundador de la marca, y con su hijo Wissam, heredero de su talento y pieza clave en el desarrollo de la misma. Ambos nos hablaron de la visión única que guía su trabajo.
Cuéntenos cómo surge Spiridon…
Nadim: Fundé la empresa en 1984 inspirado por un viaje que hice a Egipto con mi padre después de terminar mis estudios, pues me interese en la joyería ancestral y el trabajo en vidrio propio de aquella parte del norte de África. Con el tiempo me fui involucrando más y más en otras formas de artesanía que aún están presentes en la vida diaria de los egipcios, y así fue como realicé colecciones de mobiliario y tapices. Finalmente, viajé al corazón de Egipto para estudiar su cerámica, pues esta aún es parte de la vida diaria a lo largo del Nilo. Se trata de técnicas que ya se usaban desde 2000 años A.C.
Wissam, ¿qué nos puedes decir de la marca?, ¿y qué papel juegas en ella?
Wissam: Hoy en día es una empresa que cuenta con una enorme colección de lámparas, todas hechas a mano. Mi papel es continuar descubriendo nuevas técnicas y materiales para realizar los modelos más exclusivos. Nuestro cliente y socio, Maison&Objet, ha sido muy importante para el desarrollo de la marca, así como nuestros clientes alrededor del mundo, pues constantemente nos hacen sugerencias o nos hablan de sus propios tesoros culturales. El motor principal que guía a Spiridon es el amor por la cultura oriental y el intercambio de ideas con nuestros compradores.
¿Y cuál es la actividad principal de Spiridon?
Wissam: La creación de lámparas. Para garantizar la exclusividad, tenemos nuestros propios talleres que se encargan de dar forma a las estructuras de metal, hornear el vidrio, cortar el cristal, montarlo, etc. Todo es hecho a mano.
¿Cómo defines tu concepto de iluminación?
Nadim: Se trata de un concepto de diseño de iluminación arquitectónico; la intención es vestir el espacio con luz; crear espacios y ambientes únicos, exclusivos. Nos centramos más en el efecto que en la luz en su estado puro.
¿Cuáles son los mercados más importantes para la marca?
Wissam: Francia representa el 20%, nos encuentras en Maison & Objet de Paris; después está Inglaterra, Japón, las naciones del Golfo Pérsico, y por supuesto, esperamos entablar una gran relación y amistad con México.
En Casa Palacio le damos mucha importancia a la iluminación de un espacio. Y es que la luz juega un papel fundamental en la creación de atmósferas acogedoras y funcionales en el hogar. Una lámpara redefine espacios, potencia colores y destaca detalles arquitectónicos —además de proporcionarnos luz—. Variaciones sutiles en la iluminación pueden afectar nuestro estado de ánimo, nuestra concentración e incluso nuestra manera de percibir nuestro entorno.
Por eso, hemos hecho una lista con algunas sugerencias para distintas ocasiones. Visítanos en nuestras tiendas y acércate a nuestros expertos para una asesoría a la medida de tus espacios.
Lámpara inalámbrica Firefly Cactus de Lladró – Ideal para una cena romántica en una terraza o jardín.
Portavela de cristal Mille Nuits de Baccarat – Ideal para generar un ambiente íntimo. Te sorprenderán sus múltiples reflejos.
Lámpara de mesa Vaartu de Luzerna – Hecha en cerámica con detalles jaspeados, dará calidez y un toque atemporal a ese rincón especial.
Lámpara Yasmin de Arteriors – No solo te ayudará con esa luz precisa para tu espacio de trabajo, sino que también añadirá un toque de diseño.
Lámpara colgante Harbin de Class – Sus delicadas formas de cristal y detalles en metal harán brillar el lugar donde la pongas.
Una lámpara que emite una luz perfecta, pero que además, guarda una sorpresa: al momento de buscar un cable o una clavija no encontramos nada: la luminaria no está conectada a la red. Se trata de un misterio. Y a pesar de eso, puede funcionar por ocho horas seguidas. Después, se recarga de forma discreta y una vez más podemos llevarla a donde sea, y es que esta es la idea de su creadora, la diseñadora Carlotta de Bevilacqua: que podamos “transportar la luz” a donde queramos. De hecho, precisamente por eso tiene su perfil y forma característica.
Sin duda, un objeto sorprendente que ofrece muchas posibilidades decorativas.
Materiales inéditos, un aire vintage, arte y música pop; estos son algunos de los elementos que encontramos en la colaboración de dos iconos del diseño italiano.
Diesel, la emblemática marca de moda y Foscarini, el fabricante de lámparas, se han unido en una interesante colaboración: ambas firmas, inspiradas en su origen italiano, han creado una irreverente colección de lámparas que han titulado Successful Living.
Se trata de atrevidas piezas con un aire underground, inspiradas en el estilo de vida Diesel: irónico, transgresivo, divertido, incandescente y creativo. Una forma de ser y de vestir que se convierte también en una forma de decorar.
La colección está inspirada en los accesorios de los mineros y obreros, en los sets fotográficos, en equipos mecánicos y elementos intangibles como la música pop o sonidos de la naturaleza: insectos o rocas volcánicas incandescentes. ¿El resultado? Lámparas de diseños inusuales, fabricadas en metal y vidrio, de colores brillantes con matices azules, verdes y ocres.
Los efectos luminosos que generan son acogedores y atractivos, ¡iluminan con el estilo inconfundible de Diesel!
Pensadas para los que están siempre en movimiento o para quienes gozan de estar en un solo lugar, las piezas están disponibles en versiones de pie, colgantes y compactas.
Las marcas definen así su sorprendente colaboración: “una nueva aventura que permite personalizar el espacio, superando todos los tópicos y llevando luz propia. Dura como el metal, suave como el tejido, fina como una jaula luminosa, brillante como el vidrio cromado. Pero siempre única y distinta: Successful Living by Diesel from Foscarini.”
No podríamos estar más de acuerdo.
Nadim Spiridon fundó su compañía en 1989. Después de tener éxito en el comercio de joyas, objetos de cristal, y posteriormente de cerámica egipcia, decidió emprender un nuevo reto: crear una exclusiva colección de lámparas, muebles y objetos decorativos los cuales combinarán las cualidades de la artesanía tradicional, con diseños contemporáneos. De hecho, su fascinación por la artesanía y el diseño le llevó, en el curso de sus numerosos viajes, a observar constante y fielmente con un ojo estético y explorar sus propias ideas creativas.
La compañía rápidamente ganó una sólida reputación, fundamentalmente por la participación en las ferias internacionales, como por ejemplo, Maison et Objet en París.
Hoy en día Nadim Spiridon produce y distribuye una colección contemporánea de lámparas y muebles a un número cada vez mayor de clientes de todo el mundo. Sigue buscando formas nuevas y originales, y mantiene el desarrollo de sus colecciones siguiendo sus emociones visuales y encuentros con artistas y artesanos de todos los continentes.
Las creaciones en lámparas y muebles de Spiridon son objetos de arte, inspirados en un ambiente cosmopolita. Combinan la riqueza e invención del diseño contemporáneo, con un autentico y vivo conocimiento del arte. Cada pieza confeccionada en los talleres se produce de acuerdo a los métodos tradicionales, y como tales son trabajos únicos que revelan la sensibilidad del artesano. Son obras que causan emociones, estimulan la imaginación mediante efectos de luces y materiales, tales como la ambición y el ingenio creativo de Spiridon. Por otra parte, desde un inicio la filosofía de Spiridon ha sido el desarrollo de productos hechos esencialmente de material reciclado.
Spiridon, disponible en Casa Palacio.