Inspiración / August 26 2015

WIRED STRUCTURES

En la última edición de la Feria Maison & Objet se presentaron una serie de objetos que definitivamente podemos decir que serán el eje de una de las tendencias de interiorismo que más se presente en los próximos meses: el uso de piezas con formas geométricas que se diseñan a partir de líneas interconectadas, formando estructuras que nos remiten a esculturas contemporáneas. Incorporar estos objetos da a los espacios una sensación de ligereza, modernidad y sencillez. Esta idea se aplica a mesas auxiliares, sillas, lámparas, espejos… todo lo que te puedas imaginar. El material más utilizado para elaborar estas piezas es por supuesto el metal.

De hecho, la tendencia ya está en Casa Palacio. Por ejemplo, está la colección Nodo, del despacho mexicano Pentágono Estudio, que llevó la idea abstracta de la “red” a un objeto concreto: una serie de piezas entre las que está la silla Nodo, misma que fue seleccionada como parte del Fuorisalone 2014, el evento que presenta a diseñadores emergentes de todo el mundo y que se realiza dentro del marco de la Milan Design Week. No hace falta decir que la silla causó sensación entre la crítica.

También está la marca Namuh, que pese a ser más conocida por sus antigüedades asiáticas, se ha sumado a la tendencia incorporando a su catálogo una serie de fascinantes lámparas construidas a partir de líneas que se encuentran para formar estructuras geométricas. El contraste con el resto de su colección es fascinante.

Sin duda, la mejor definición de estas “estructuras a partir de líneas interconectadas” la da el sitio Nelly Rodi, especializado en analizar tendencias, que dice que se trata de piezas “sencillas y gráficas, pero al mismo tiempo elegantes que nos hablan de los alcances del diseño contemporáneo”.

Sin duda, esta es una tendencia que no hay que pasar por alto.

Inspiración / November 26 2025

Cuando los arquitectos diseñan objetos… y los diseñadores construyen mundos

En el universo del diseño hay fronteras que, francamente, a nadie le interesa respetar. Y qué bueno. Porque cuando un arquitecto decide bajar de escala y diseñar una silla, o cuando un diseñador industrial se atreve a imaginar un edificio completo, el resultado suele ser algo extraordinario: piezas que cambian la manera en que habitamos y que transforman lo cotidiano en diseño con mayúscula.

 

Alvar Aalto

Michael Graves

Jean Prouvé

Los arquitectos, por ejemplo, tienen una obsesión maravillosa por la proporción y la geometría. Cuando aplican ese rigor a un objeto, aparecen iconos eternos. Ahí están Alvar Aalto con sus muebles curvados en madera, Mies van der Rohe y su impecable silla Barcelona, Michael Graves con objetos cargados de humor posmoderno, Jean Prouvé o Charles y Ray Eames, quienes demostraron que una silla podía tener alma. También Achille Castiglioni y Arne Jacobsen, que convirtieron lámparas y sillas en pequeños manifiestos de arquitectura moderna.

Charles & Ray Eames

Achille Castiglioni

Al mismo tiempo, hay diseñadores de objetos que sueñan en grande. Ron Arad, Philippe Starck o Tom Dixon empezaron creando piezas casi escultóricas, pero pronto llevaron su lenguaje a espacios completos: hoteles, restaurantes, casas y hasta edificios que parecen prolongaciones naturales de sus muebles. Patricia Urquiola, por su parte, ha logrado algo único: un estilo cálido y contemporáneo que funciona tan bien en una silla como en un hotel de lujo.

Ron Arad

Philippe Starck

Cuando unos se vuelven pequeños y otros se hacen enormes, el diseño se vuelve más interesante, más lúdico, más humano.

Y en Casa Palacio celebramos precisamente esa libertad creativa: aquí encontrarás piezas de muchos de estos grandes nombres, listas para convertirse en protagonistas de tu espacio. Porque cuando las ideas cruzan fronteras, los objetos se vuelven arquitectura… y la arquitectura se vuelve parte de tu vida.

Inspiración / November 21 2025

Navidad en Casa Palacio, regalos tan grandes como tus sueños

La Navidad es el momento perfecto para detenernos, mirar nuestro entorno y vestirlo de calidez. No se trata solo de decorar: se trata de regalar ambientes que nos hagan sentir acompañados, cuidados, inspirados. En esta temporada, Casa Palacio celebra ese espíritu con Navidad Totalmente Palacio, una invitación a transformar los espacios que habitamos… y también a regalarnos algo a nosotros mismos.

Porque un gran regalo no siempre viene envuelto: a veces es una luz nueva en la sala, una textura que abraza, un objeto que vuelve más íntimo el ritual de la mesa. Son esos pequeños detalles —una vela que cambia el ánimo, una pieza de diseño que se vuelve recuerdo— los que convierten una casa en refugio. Esta época nos recuerda que el hogar también merece celebrarse.

Del 21 de noviembre al 24 de diciembre de 2025, podrás disfrutar hasta 15 mensualidades sin intereses con tu Tarjeta Palacio o hasta 12 con tarjetas bancarias, además de triples puntos en tus compras.*

Es tiempo de regalar, agradecer, sorprender… y también de renovar tu espacio con detalles que hablen de ti, que llenen tus días de luz y tus noches de calma. La Navidad empieza en casa, y este año, la puedes vivir a tu manera.

Nuestros interioristas han preparado una selección especial con ideas que inspiran.

Frutero La Stanza dello Scirocco de Alessi


Purificador frio calor HP07 de Dyson 

Pantalla Samsung OLED 4K 65″

Cafetera Francesa Java Asa de Bodum

Lámpara de mesa Blow de Bontempi Casa

Perchero Saguaro en metal color fuccia de Qeeboo

 

Ambientes / November 12 2025

Vivir entre mármol: la virtud de rodearse de materiales nobles

Hay materiales que no pasan de moda, que cuentan historias sin palabras. El mármol es uno de ellos. Con sus vetas únicas y su tacto frío, invita a vivir rodeados de belleza natural, de piezas que respiran autenticidad.

En un mundo acelerado y digital, volver a lo noble es casi un acto de equilibrio. El mármol —piedra milenaria formada en las profundidades de la tierra— nos recuerda la importancia de lo esencial: lo que perdura, lo que no se fabrica en serie, lo que mejora con el tiempo.

Mesa Invictus de Timothy Oulton

Integrar mármol en el hogar no requiere grandes gestos. Una mesa lateral, una lámpara con base de piedra o un accesorio decorativo pueden transformar un espacio. Su presencia aporta calma, frescura y esa sensación de lujo silencioso que solo los materiales naturales transmiten.

Mesa Callisto Mix de Porada

Mesas Yang de Bontempi

Cada veta, cada tono, es irrepetible. Por eso, al elegir piezas con mármol, no solo decoramos: también conectamos con algo más profundo, con la materia viva del mundo.

Figura decorativa de piedra Byung C de Rasttro

En Casa Palacio, los objetos elaborados en mármol —mesas, bandejas, portavelas o lámparas— nos invitan a vivir con intención, rodeados de textura, historia y elegancia natural.

Escultura Monopoly de Arteriors

Jabonera de piedra de Aquanova

Dispensador de jabón de mármol de Andrea House

Porque el verdadero lujo no se impone: se siente.

 

Inspiración / October 28 2025

La belleza transparente: el arte de vivir con cristal

Vivir con cristal es aprender a habitar la luz. Este material noble, tan antiguo como el fuego y tan moderno como el diseño contemporáneo, transforma los espacios con su juego de transparencias, reflejos y destellos. En él se revela un arte silencioso: el de atrapar la claridad y devolverla multiplicada, coloreando cada rincón con sutileza.

Jarrón Merles Raisins de Lalique

Jarrón Languedoc de Lalique

En Casa Palacio, el cristal se convierte en una declaración de estilo. Firmas legendarias como Lalique, con su herencia francesa de formas escultóricas; Reflections Copenhagen, que combina audacia geométrica y color; Baccarat, sinónimo de lujo y precisión artesanal; LSA International, que celebra la pureza de las líneas contemporáneas; y Villeroy & Boch, que equilibra tradición y modernidad, nos invitan a descubrir un universo donde la transparencia es sinónimo de sofisticación.

Caja de cristal New Heaven de Reflections Copenhagen

Florero Rose Garde de Villeroy & Boch

Un centro de mesa de Baccarat, un florero de LSA o un jarrón de Lalique no solo decoran: capturan la esencia del espacio. Cada pieza refleja —literalmente— la personalidad de quien la elige. La luz que atraviesa un vaso o un cenicero de cristal no es solo un detalle estético; es un gesto cotidiano de belleza, un recordatorio de que lo esencial también puede brillar.

Florero Louxor de Baccarat

Cenicero en cristal facetado de LSA International

Incorporar cristal en el hogar es apostar por la armonía y la claridad. De día, colorea con reflejos los muros; de noche, convierte cada destello en un instante mágico. Descubre la magia del cristal en las tiendas Casa Palacio y deja que la luz hable en tu hogar.

Centro de mesa Hope de Reflections Copenhagen

 

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.