Todo lo que necesitas saber para elegir la cacerola más adecuada para tus alimentos.
Si eres una persona a la que le gusta cocinar, entonces ya sabes que existen platillos que deben prepararse en cacerolas o cazuelas con características específicas, ya que el material con el que están fabricadas, así como su resistencia, pueden alterar el sabor de la comida.
Existen muchos tipos de cacerolas, las hay de diversos materiales, de numerosos tamaños e incluso con diseños contemporáneos y divertidos. Pero para que sepas cuál es la que necesitas para cocinar tus platillos favoritos debes conocer las principales características de cada una.
Cacerola de Acero Inoxidable
El acero inoxidable es altamente resistente a la corrosión y a las manchas, razón por la que es utilizado para la fabricación de instrumentos de cocina. Es un material muy durable, fácil de limpiar y resistente al calor y a los golpes, además de tener un aspecto limpio.
Sin embargo, existen algunos agentes que pueden atacar la pantalla que protege a la cacerola de los agentes externos -llamada capa pasivadora- eliminando su capacidad de resistencia al oxido. Algunos de estos agentes son los rayones provocado por ciertas fibras a la hora de lavar, comida que no se limpió correctamente, exceso de sal y agua con muchos minerales. Para evitar el deterioro es conveniente utilizar utensilios de madera o silicona, lavar las cacerolas lo más pronto posible y secarlas inmediatamente.
Las cacerolas de acero inoxidable son ideales para alimentos de base líquida o que deben revolverse para evitar que se peguen a las paredes, aunque se puede utilizar para cualquier tipo de cocción y alimento.
Cacerola de Aluminio
Las cacerolas de aluminio son buenas para el uso diario, ya que son livianas y fáciles de limpiar. La mayoría tiene una cobertura antiadherente que le permite trabajar a altas temperaturas sin que la comida se pegue a la superficie.
El aluminio se calienta muy rápido por lo que no hay que esperar mucho para obtener los resultados de cocción esperados. También tiene la ventaja de que se enfría muy rápido una vez que se ha retirado del fuego.
Las cacerolas de aluminio suelen lastimarse fácilmente, ya que al ser tan livianas no resisten muchos golpes. Sin embargo, las de alta calidad son más gruesas que las promedio, lo que las hace más resistentes.
Para garantizar el cuidado del aluminio, no utilices utensilios de cocina que puedan rasparlo, es mejor que utilices utensilios de madera o silicona. Cuando cocines, ten cuidado en que las mangos y las asas no se encuentren directamente sobre el fuego para no dañarlas. No las utilices en el microondas.
Cacerola de Vidrio
Las cacerolas de vidrio térmico son ideales para los platillos que no necesitan ningún tipo de alteración en el sabor, como lo podría ocasional una cacerola de barro o de hierro, ya que al ser fabricadas con un material neutro no contaminan ni reaccionan con los alimentos. Son muy versátiles, ya que la mayoría se puede utilizar en el horno, al fuego y en el microondas, además de servir como contenedor de comida en el refrigerador o congelador.
Sin embargo, las cacerolas de vidrio no resisten temperaturas muy altas, además de que al transmitir de manera directa el calor pueden llegar a quemar los alimentos si no se les supervisa.
Recuerda que el vidrio no resiste cambios de temperatura bruscos, por lo que antes de meter una cacerola de vidrio al refrigerador, se debe dejar que esté a temperatura ambiente después de haber estado al fuego. Lo mismo en el caso contrario, al pasar de frío a calor.
Cacerola Enlozada
Las cacerola esmaltadas o recubiertas con una capa de loza son muy populares, ya que generalmente son muy económicas aunque no tan durables como las fabricadas con otros materiales, ya que una vez que la cobertura se daña es muy probable que la cacerola se oxide y no sirva más. Por esto es necesario tener cuidado al lavarlas para evitar rayones o golpes que puedan generar este daño. Es aconsejable utilizar utensilios de madera o silicona al cocinar.
La capa de loza en estas cacerolas las hace no tóxicas, por lo que se pueden utilizar para cocinar todo tipo de alimentos, aunque es necesario mover la comida para que no se pegue al fondo, lo que también podría dañar la capa.
Cacerola de Barro
En la cultura mexicana, las cacerolas de barro son utilizadas para cocinar platillos tradicionales ya que algunas personas dicen que les confieren a los alimentos un sabor muy particular. Son generalmente utilizadas para preparar alimentos de cocción lenta que requieren poca agua o que deben colocarse en el horno.
El barro tiene la particularidad de seguir calentándose durante varios minutos después de haber sido retirado del fuego, por lo que es necesario calcular el tiempo de cocción considerando esta característica, pero es también la razón por la que una cazuela de barro puede ser utilizada para preservar el calor de los alimentos incluso después de haberlos servido.
La tradición indica que antes de utilizar por primera vez una cazuela de barro, sobre todo si no ha sido tratada, hay que “curarla”, es decir, prepararla para evitar que absorba los sabores de los alimentos que se cocinan en ella. Existen diferentes formas de curar el barro, que pueden varían por zonas geográficas o tradiciones, y que se transmiten de generación en generación. Una manera de hacerlo es untando la cacerola con ajo o con aceite, por adentro y por fuera, y dejándola reposar toda la noche. Al día siguiente solo debe enjuagarse con agua fría y jabón neutro.
La desventaja de las cacerolas de barro es que el recubrimiento que las hace brillantes algunas veces contiene plomo, lo cual podría ser tóxico si se utiliza en exceso.
Cacerola de Hierro
El hierro tiene la capacidad de resistir el calor por mucho tiempo, por lo que una cacerola de este material puede soportar muchas horas de cocción. Las cacerolas de hierro son también resistentes y duraderas, aunque son muy pesadas.
Asegúrate de que tu cacerola esté porcelanizada o tratada, para que no tengas que “curarla” y evites que el hierro pase a la comida con facilidad. Recuerda que los alimentos cocinados en cacerolas de hiero pueden adquirir un sabor similar a aquellos que se cocinan a la parrilla.
Cacerola Con Teflón
El teflón es un polímero que funciona como antiadherente y que resiste altas temperaturas. Se encuentra en diversas ollas y cacerolas porque éste permite cocciones rápidas y sin la necesidad de mucha grasa o aceite.
Las cacerolas que tienen teflón se calientan muy rápido, por lo que es necesario tenerlas siempre vigiladas y no utilizar mucho calor al cocinar con ellas. Ten mucho cuidado en no calentarla si no tiene ningún alimento, esto podría quemar el teflón y levantarlo.
Utiliza utensilios que no rayen la capa de teflón, de preferencia de madera o silicona, y lava con mucho cuidado, utilizando una esponja suave y jabón líquido.
El tagine es mucho más que un plato: es una tradición del norte de África que lleva siglos conquistando paladares. El nombre tagine se utiliza tanto para referirse al recipiente como a la receta que se prepara en él. Este icónico utensilio, con su peculiar tapa cónica, permite que los alimentos se cocinen lentamente en su propio jugo. El vapor se condensa en el interior del cono, cayendo de nuevo sobre los ingredientes, lo que resulta en una cocción suave y llena de sabor.
En cuanto a la receta, las variaciones son infinitas. Si bien el pollo es el ingrediente más común, también se pueden encontrar versiones con cordero, res e incluso pescado. Y, por supuesto, no faltan las opciones vegetarianas.
El tagine de hierro fundido de Le Creuset supera en muchos aspectos a la tradicional versión de barro. Su base de hierro fundido distribuye el calor de manera más uniforme, mientras que la tapa de cerámica esmaltada ayuda a que el vapor se condense y bañe nuevamente los ingredientes.
A continuación, te invitamos a descubrir una de las recetas más populares del tagine marroquí,
Tagine de Pollo con Ciruelas y Verduras
Ingredientes para 2 porciones:
Comienza por poner las ciruelas en remojo para rehidratarlas, un paso esencial para que liberen todo su sabor. Mientras tanto, lava cuidadosamente las verduras y córtalas en trozos pequeños. Limpia el pollo y trocéalo con delicadeza.
En un tazón, mezcla las especias con la paprika y dos cucharadas del puré de jitomate concentrado, creando una base aromática que realzará el plato. Agrega un vaso de caldo de pollo, cubre con la tapa del tagine y reduce el fuego al mínimo. Ahora, con paciencia, deja que se cocine lentamente, sin prisas, mientras el aroma empieza a envolver la cocina.
Dentro del tagine, el proceso de cocción lenta se complementa con el vapor que se concentra bajo la tapa, lo que intensifica los sabores y crea una mezcla deliciosa. En unos 20-25 minutos, el pollo estará perfectamente tierno, la salsa habrá espesado y las verduras se mantendrán firmes, conservando todo su sabor.
Para completar este festín, acompáñalo con couscous o arroz blanco, y disfruta de un plato lleno de sabor, textura y tradición.
Visita nuestra área de cocina en Casa Palacio y descubre todas las sorpresas que Le Creuset tiene para ti.
¡Feliz 2025! Comienza un nuevo año, y con él una larga lista de propósitos, de posibles mejoras en nuestro día a día, pero seamos pacientes con nosotros mismos; empezar el año de manera positiva no significa tener todo bajo control desde el primer día. A continuación te presentamos una lista de ideas que te pueden ayudar a hacer más placentero alcanzar tus metas.
Aprende algo nuevo
Libro Marc Newson: Works 84-24 de Taschen
Creemos que un libro es una gran opción para empezar el año. Y no tenemos nada en contra de que se trate de una buena novela, pero debemos confesar nuestra debilidad por los libros de arte, arquitectura y diseño. Te invitamos a que visites nuestra colección.
Duerme mejor
Juego de funda para duvet de Marimekko
Descansa con estilo. Dale un giro a tu dormitorio con la colección de esta famosa casa finlandesa conocida por sus fabulosos estampados.
Despierta mejor
Cafetera superautomática E8 de Jura
Con esta maquina tu primer placer del día no tendrá nada que envidiarle a la cafetería de especialidad de la esquina de tu casa.
Ordena tu hogar
Organizador Componibili de Kartell
Hemos visto este versátil mueble, en sus más de 50 años de existencia, cumpliendo una gran variedad de funciones: Mueble de oficina, mesa de noche, cajonera para el cuarto de niños. Sus diferentes formatos y colores —y también su antigüedad como mueble estrella de la colección permanente del MoMA— lo avalan para todo tipo de usos, añadiendo un toque retro y sofisticado al espacio que desees.
Aromatiza tu hogar
Difusor Ambra de Dr Vranjes
Cambia el ambiente de tu hogar sin mover un mueble. Te recomendamos este difusor con notas de ámbar, geranio, pachulí, maderas preciosas y vainilla de Madagascar.
Aprende un platillo nuevo
Cacerola redonda con tapa en hierro colado de Le Creuset
Mejora tus habilidades culinarias. Aprender un nuevo platillo te permite disfrutar de la creatividad en la cocina y sorprender con sabores únicos tu familia amigos.
Escucha más música
Altavoces L52 CLASSIC de JBL
Este año escucha más música. Descubre la calidez en el sonido de estos altavoces clásicos, que además vestirán con un sofisticado toque mid-century tu casa.