Todo lo que necesitas saber para elegir la almohada ideal para ti.
Dormir es la manera en la que el cuerpo recupera energía y se vuelve a acomodar, después de un día de someterlo a diversas posturas, algunas de las cuales no son correctas.
El uso de una almohada apropiada le ayuda al cuerpo a sanar y nos brinda la sensación de despertar descansados, con más energía y con un cuerpo completamente recuperado del día anterior.
Existen muchos tipos de almohadas de donde escoger, pero conociendo algunos puntos en cuales fijarse al elegir, las opciones se reducen. Cada persona tiene una necesidad diferente a la hora de dormir, por lo que la elección de la almohada debe ser personal.
Existen tres preguntas que debes hacerte y que te encaminarán hacia la elección correcta: ¿En qué posición duermes?, ¿Qué tipo de relleno prefieres? y ¿Las alergias son un problema para ti? Una vez que tengas estas tres respuestas te será más fácil encontrar la almohada ideal para ti.
Posición al dormir
Para elegir una almohada, lo primero que debes hacer es analizar cómo duermes, ya que de eso dependerá que tipo de soporte necesitas. Recuerda que lo ideal es que al dormir tu postura sea lo más natural posible, es decir, que la cabeza y la columna vertebral se mantengan en línea; ten también en cuenta que para lograr esto, mientras más pequeña sea tu complexión, más baja debe ser tu almohada.
-Si duermes boca arriba necesitas reforzar el cuello, pero sin forzar la cabeza hacia arriba, por lo que una almohada de densidad media es la ideal para ti.
-Si duermes boca abajo necesitas poco refuerzo, ya que de otra manera estarás forzando la columna vertebral hacia atrás. Lo ideal para ti es una almohada delgada y suave, que te sostenga la cabeza en un ángulo natural.
-Si duermes de lado necesitas una almohada firme, que te mantenga la cabeza en línea con la columna vertebral y que evite que duermas con tensión en el cuello y los hombros.
Para probar la densidad de una almohada, abrázala y observa cuanto tarda en regresar a su forma original. Mientras más tarde, menos densidad tiene.
Mantener una postura correcta durante la noche evitará que despiertes con malestares en la espalda y cuello, e incluso que no ronques. La almohada correcta logrará que tus conductos nasales y tu garganta se mantengan despejados, mejorando tu respiración mientras duermes.
Tipos de rellenos
Existen varios rellenos de almohada en el mercado, que al final se reducen a una elección personal, aunque podrán haber algunos rellenos que debido a la manera como duermes, no sean los más apropiados para ti. Recuerda que a la hora de escoger también debes tener en cuenta si sufres de alergias a alguno de los materiales que conforman el relleno.
-Relleno Natural. Se refiere a pluma, plumón o una combinación de ambas. Tradicionalmente éste ha sido el relleno de almohada más popular, ya que está hecho de las plumas más suaves de algunas aves acuáticas – aquellas que se encuentran en el pecho o en el vientre-. Este relleno te proporcionará suavidad, aislamiento y resistencia, además de que se amoldará a tu cabeza rápidamente. Son almohadas muy durables, aunque no se pueden lavar a máquina.
-Relleno Sintético: Este relleno está hecho de poliéster, generalmente simulando la habilidad que tiene el relleno natural de amoldarse al cuello y cabeza, lo que lo hace más económico, además de que se puede lavar a máquina y es hipo alergénico. Sin embargo, la vida útil del poliéster es mucho menor que el de la pluma o el plumón.
-Algodón. No contiene productos sintéticos, por lo que este relleno es hipo alergénico, pero su vida útil es corta.
-Lana. Al igual que el algodón, este relleno es natural e hipo alergénico, además de ser una barrera natural, por lo que estarás a salvo de ácaros y polvo. Es ideal para climas húmedos o fríos, manteniéndote templado y seco durante la noche, aunque su vida útil es corta.
-Memory Foam. Esta espuma visco elástica es utilizada como relleno para almohadas porque puede ser moldeada alrededor de tu cuello y tu cabeza para mantenerlas en posición toda la noche, brindando mucho soporte y comodidad. Es un relleno pesado que puede hacer que sudes, aunque es hipo alergénica. No es recomendable para gente que se mueve mucho durante la noche, sin embargo, si eres una persona que duerme en una sola posición y necesita una almohada firme, esta es una gran opción para ti.
-Relleno Mixto. Se refiere a las almohadas que cuentan con un relleno que mezcla dos de las diferentes opciones ya mencionadas. Dependerá de la mezcla de rellenos y de las características que tú estés buscando, que este tipo de relleno sea el adecuado para ti.
Lavado
Es recomendable lavar las almohadas por lo menos dos veces al año. Ya sea en lavadora o a mano, usa un detergente líquido suave; evita el jabón el polvo, ya que deja residuos. Si vas a lavar en lavadora, mete por lo menos dos almohadas juntas y ponlas en ciclo de enjuague dos veces, para eliminar completamente el jabón.
Coloca tus almohadas en un lugar en donde les de el sol y el aire, déjalas secar durante varias horas y no las muevas hasta asegurarte de que estén completamente secas, de otra manera podrían llenarse de moho. También puedes meterlas a la secadora, en un ciclo no muy caliente.
Cuidados
Recuerda que no existe ninguna almohada que dure para siempre, por lo que te damos algunos consejos para mantener en estado óptimo tu almohada.
-La mejor manera de saber si es momento de cambiar tu almohada es si sientes que por las noches no descansas como antes, o si te levantas con dolores de espalda, cuello o cabeza. Otra manera de saber es doblando la almohada a la mitad y sacándole el aire; si tarda mucho en inflarse de nuevo es momento de cambiarla.
-Existen fundas con cierre que sirven como barrera para polvo, ácaros y manchas de sudor; estas pueden ser removidas para lavarse cada vez que sea necesario. También sirven para que las plumas no se salgan, en el caso de los rellenos naturales. Las fundas son ajustadas, por lo que sobre estas puedes poner la funda del juego de sabanas que tú elijas.
-Sacudir tu almohada cada mañana y ponerla en un lugar en donde le de el aire es una manera de garantizar el buen estado de la misma.
Almohadas para las rodillas
Utilizar una almohada entre las piernas – si duermes de lado- o debajo de las rodillas – si duermes boca arriba- ayudará a que tu postura durante la noche sea aún mejor.
-Si duermes de lado, es recomendable colocar una almohada suave entre las piernas para evitar que las rodillas golpeen y para mantener la columna vertebral en una posición neutral. Cuando no se cuenta con este soporte, la pierna que queda arriba jala la pelvis hacia abajo y deforma la columna.
-Dormir boca arriba ocasiona presión en la base de la columna vertebral, pero colocar una almohada firme debajo de las rodillas hace que la columna se acomode en línea y distribuye la presión a lo largo de la misma.
Ahora que has encontrado la almohada ideal para ti, no nos queda más que desearte una buena noche de descanso.
Resulta imposible no pensar en Michael Graves cuando se habla de arquitectura posmoderna. Miembro del grupo Memphis y gran exponente del maximalismo, este arquitecto supo combinar magistralmente en sus obras elementos neoclásicos, materiales nobles como el mármol y el acero, y el uso de geometrías básicas con una inusual paleta de colores. Entre sus obras más memorables destacan el edificio Portland o el edificio para Disney Company, famoso por su gran frontón sujeto por siete enormes columnas con la forma de los siete enanos de Blanca Nieves. Definitivamente, Graves tenía un gran sentido del humor.
Edificio Team Disney en Burbank, California, 1991
Edificio Portland, Oregon, 1982
Además de sus grandes edificios, Graves también diseñó objetos de igual relevancia, que mantienen el mismo universo estético que su arquitectura. En 1985, creó para la casa italiana Alessi una tetera de acero inoxidable con una colorida agarradera, que hace juego con un silbato en forma de pájaro que nos avisa una vez que el agua hierve. Este clásico moderno forma parte de las principales colecciones de diseño en los grandes museos del mundo. Afortunadamente, Alessi no ha dejado de producir esta tetera ni los otros diseños de Graves, que puedes encontrar en Casa Palacio.
Y así, sin darnos cuenta se nos acabó el año. Sin duda, el 2024 fue muy especial para quienes somos apasionados del diseño gracias a las nuevas colecciones de las firmas de lujo, las novedades que descubrimos en Maison & Objet o High Point Furniture Market, las marcas que se sumaron a la selección de Casa Palacio, los eventos, las y los interioristas mexicanos, las tendencias, pero también los clásicos que nunca pasan de moda, todo esto y más, nos confirmaron que el diseño está más vivo que nunca, y que lo mejor está por venir… como este espacio, que en 2025 se renueva. ¡No dejes de seguirnos!
Por lo pronto, solo nos queda desearte, ¡Feliz año nuevo!
Nuevas propuestas, colecciones sorprendentes y grandes ideas: esto y más nos dejó a quienes amamos el diseño el año que está por terminar. Todo quedó registrado en este blog, pero por si te perdiste alguna nota, te compartimos nuestro Top 5 de lo mejor del 2024. ¿Estás de acuerdo con nuestra selección?
La inspiración: Apuntes para diseñar un vestidor
En 2024 muchos interioristas y firmas nos compartieron sus proyectos de interiorismo. Si fue difícil elegir cuáles publicar en este blog, imagínate lo que fue escoger el proyecto del año. Sin embargo, nos dimos cuenta que uno de los más originales fue el vestidor que nuestros amigos de Porada diseñaron para un departamento en Los Ángeles. ¡Se trata justo del espacio con el que muchos hemos soñado!
La propuesta: Moldeando el Color x Francisco Torres
La plataforma ColorLife Trends de Comex eligió “Ardiente” como el Color del Año 2024, pero la duda es, ¿cómo lo llevamos a nuestros espacios? Para darnos ideas, invitamos al diseñador suizo-español Francisco Torres, uno de los fundadores del estudio T+H, a intervenir un par de espacios en nuestras tiendas de Santa Fe y Antara, usando el color y sus complementos. El resultado, que sin duda nos dio grandes ideas, fue “Moldeando el Color x Francisco Torres”.
La mesa: El montaje de Miguel Padrón
Cada año, interioristas y personalidades, todos amigos de Casa Palacio, son convocados para montar una mesa en nuestras tiendas. De todas, sin duda nuestra favorita fue la de Miguel Padrón de LAMZO Design Studio. Con visión y buen gusto pusa una mesa espectacular, que ha inspirado nuestros propios montajes.
La pieza: Apollo
Timothy Oulton es una de nuestras firmas favoritas; de hecho, es muy difícil decir cuál es nuestra favorita, sin embargo este año lanzaron la pieza más inesperada y sorprendente: “Apollo”, el módulo con la que la marca celebra la llegada del hombre a la Luna.
El concepto: Desing House
Como cada año, Casa Palacio fue parte del evento de diseño más importante del país: Design Week México. Nuestra participación incluyó diseñar un espacio en la Design House. En esta edición invitamos al despacho Mood Estudio del arquitecto Tadeo López Toledano a reinventar un espacio. ¿Su idea? ¡El más espectacular “music room”!
Es tiempo de fiestas, de abrazarnos y de recibir a quienes más queremos para juntos celebrar la navidad.
Para quienes formamos parte de Casa Palacio, también es el momento de agradecerte por tu confianza y es que sabemos que esa copa o esa vajilla de nuestra tienda que llevaste a tu hogar, nos hace parte de tus grandes ocasiones.
Por eso hoy queremos decirte: gracias… ¡y desearte una muy feliz navidad!