Hace algunas semanas se celebró uno de las citas obligadas para los amantes del interiorismo: la Semana del Diseño de Milán, o como todos la conocemos: el Salone del Mobile. Como cada año las grandes firmas estuvieron presentes para mostrarnos sus novedades en mobiliario y accesorios para el hogar. Desde luego, Timothy Oulton fue parte de esta celebración y su propuesta nos sorprendió tanto que quisimos compartirla contigo. Estamos seguros que te dará estupendas ideas para crear espacios muy “british”.
Para la Semana del Diseño de Milán, los interioristas de Timothy Oulton decidieron contarnos en su tienda de esta ciudad, una historia singular, a través de espacios que parecen ser ocupados por un aventurero que ha reunido en los salones de un castillo inglés, los objetos que han sido parte de sus exploraciones submarinas: desde cascos de escafandras hasta… ¡un mini submarino!
En este relato de aventuras, los muebles más icónicos de la firma conviven con esos objetos que Timothy Oulton suele descubrir, para convertirlos en inesperadas piezas decorativas. Es así que encontramos en los ambientes diseñados, clásicos como las luminarias “Frozen Curve Pendant” o “Crossglass Pendant”, el sofá “Shabby” o la silla “Manx, junto con mapas antiguos, una cama de rescate o viejas sillas de montar. La idea es que estos espacios nos hagan imaginar nuestras propias historias.
Definitivamente, estamos ante un interiorismo lúdico, muy masculino y sin duda original, todo además con esa elegancia a la que Timothy Oulton nos tiene acostumbrados. ¿Te gusta el estilo inglés ?, ¿también quieres crear tus propias aventuras? Entonces esta firma inglesa es lo que estás buscando.
Tras más de dos décadas de ausencia en la escena neoyorquina, el trabajo del artista mexicano Julio Galán (1958–2006) vuelve a exhibirse en una importante doble muestra presentada por las galerías kurimanzutto y Luhring Augustine en Chelsea. Esta revisión, que abarca casi toda su carrera, es más que una retrospectiva: es una reivindicación de la vigencia de un creador complejo, provocador y profundamente personal, cuya vida y obra se entrelazan hasta volverse inseparables.
Fallecido a los 47 años, Galán dejó un universo visual cargado de simbolismo, melancolía y teatralidad, donde lo autobiográfico se funde con lo fantástico. En sus pinturas y pasteles —poblados por santos, animales parlantes, muñecas rotas y autorretratos disfrazados— el artista exploró temas como la identidad, el género, el deseo y el dolor. Lo hizo con una iconografía que puede parecer cercana al surrealismo, aunque él insistía en que no pintaba sueños, sino su realidad, siguiendo más la estela de Frida Kahlo que la de Breton.
La exposición en Nueva York cobra especial relevancia no solo por su escala y curaduría, sino por devolver al centro del debate a un artista que desafió etiquetas. A menudo encasillado como neomexicano, Galán nunca aceptó límites; se transformaba constantemente, en la pintura y fuera de ella, como si su propia imagen fuera una obra más. En un momento en que el arte contemporáneo revisita los discursos sobre identidad, performatividad y autorrepresentación, su trabajo resulta más pertinente que nunca.
Esta muestra no solo celebra su legado: lo reactiva. Y en ese acto, Galán, el joven que conquistó a Warhol —y a toda una escena— vuelve a estar vivo. Esta exposición no es solo una retrospectiva; es una reactivación de su legado en un contexto que, quizás ahora más que nunca, está listo para entenderlo.
From the Archive | Julio Galán. kurimanzutto y Luhring Augustine en Nueva York, durante todo el mes de abril de 2025.
Ralph Lauren fundó su marca en 1967 con una colección de corbatas hechas a mano bajo el nombre Polo Ralph Lauren. Poco después, expandió su oferta a una línea completa de ropa masculina y, en 1971, lanzó su primera colección para mujer. Desde entonces, la marca se ha convertido en un ícono del estilo americano, abarcando desde moda hasta mobiliario y diseño de interiores con Ralph Lauren Home, introducida en 1983.
Desde su lanzamiento hace más de 40 años, ha transformado la industria de productos para el hogar, combinando el encanto rústico del Oeste americano con el glamour de Hollywood, la serenidad de una casa de playa moderna y la grandeza de una finca inglesa. Cada universo cobra vida a través de su exquisita propuesta. Ralph Lauren Home es un manifiesto de estilo y artesanía, con una oferta que abarca desde mobiliario e iluminación hasta revestimientos exclusivos, textiles, cristalería, porcelana y platería, además de accesorios decorativos y suntuosa ropa de cama y baño.
Esta temporada, Ralph Lauren Home nos deleita con una colección de ropa de cama de lujo que sabemos que te encantará. Visítanos en nuestras tiendas Casa Palacio o en línea para más información sobre sus productos.
Duvet Tyler
Inspirado en la elegancia de la sastrería masculina, el duvet Tyler presenta un patrón windowpane teñido en hilo sobre suave algodón con un tejido en espiga. Acabados como ribetes y una impecable costura de doble aguja hacen que cada detalle de esta pieza sea excepcional.
Cojín decorativo Jean
Con el icónico monograma de Ralph Lauren en la parte frontal, este cojín decorativo está hecho en un suave algodón tejido en canasta y ribete de piel. Cada detalle en esta pieza es una declaración de intención de la marca.
Cojín decorativo Olson
Inspirado en la textura de espiga de los trajes de la línea Purple Label, la más lujosa de la casa, este cojín decorativo combina una rica mezcla de lino, algodón y lana, con una sensación al tacto realmente sorprendente.
Es quizás una de las preguntas que escuchamos con más frecuencia en Casa Palacio. Y lo entendemos: el sofá es mucho más que un simple mueble, es el corazón de la sala, el lugar donde nos relajamos, recibimos a nuestros invitados o disfrutamos de una tarde de lectura. Elegir el modelo adecuado no solo define el estilo del espacio, sino que también determina la comodidad y funcionalidad de la estancia. Sabemos que no es una pregunta sencilla de responder, y se vuelve aún más complicada con nuestra gran variedad de opciones, por eso te hemos preparado una guía esencial para encontrar el sofá ideal, considerando tamaño, forma, materiales y estilo.
1. Tamaño y proporción: el equilibrio visual
Antes de enamorarte de un sofá, mide tu sala. Un modelo desproporcionado puede saturar el ambiente o, por el contrario, perderse en él. Para mantener un flujo armonioso, deja al menos 75-90 cm de espacio libre alrededor del sofá.
·En salas pequeñas, opta por sofás lineales o en L de perfil bajo, que delimitan el área sin invadir visualmente.
·En espacios medianos, un sofá con chaise longue o un seccional compacto aporta amplitud y comodidad.
·En salas grandes, los modelos modulares o curvos crean composiciones interesantes que invitan a la convivencia.
–Sofá con 3 asientos Hayden de Liz–
2. Tipos de sofás: funcionalidad y estilo
La forma del sofá define tanto su estética como su funcionalidad.
·Lineales: Clásicos y versátiles, perfectos para cualquier tamaño de sala.
·En L: Ideales para optimizar esquinas, crear un área de estar definida y ofrecer más asientos. Muy cómodos para esas tardes relajadas leyendo o viendo tu película favorita.
·Modulares: Formados por secciones individuales, se adaptan a distintas configuraciones, perfectos para espacios dinámicos.
·Curvos: Sofisticados y escultóricos, aportan fluidez visual, ideales para salas amplias.
·Con chaise longue: Combinan comodidad y elegancia, perfectos para descansar con las piernas extendidas.
–Sofá Lunam de Kartell–
3. Materiales: estilo y practicidad
La tapicería define el carácter del sofá.
·Lino o algodón: Naturales y frescos, perfectos para climas cálidos.
·Terciopelo: Sofisticado y envolvente, aporta textura y calidez.
·Piel o cuero: Atemporales y elegantes, ideales para estilos clásicos o industriales.
·Tejidos performance: Resistentes al agua y fáciles de limpiar, perfectos para hogares con niños o mascotas.
–Chaise Lounge Element Gris de Asiades–
4. Colores y detalles finales
Los tonos neutros (gris, beige o arena) crean un fondo versátil, mientras que los colores profundos (azul petróleo, verde oliva o terracota) añaden carácter. Si buscas un punto focal, considera un sofá en un tono audaz o con una textura llamativa.
–Sofá seccional esquinero Scrambler de Timothy Oulton–
El sofá perfecto no solo se elige: se vive. Apuesta por un modelo que combine comodidad, funcionalidad y estilo, y deja que transforme tu espacio en un refugio personal. Y, por supuesto, que te enamore a primera vista. Visítanos en nuestras tiendas Casa Palacio y déjate asesorar por nuestros expertos.
–Sofá Danny crema de Sunpan Modern Home–
Más que un arquitecto o diseñador, Gio Ponti fue un creador italiano de mundos. Su legado es una oda a la elegancia, la ligereza y la innovación, y ahora Taschen lo celebra con un libro que captura su espíritu visionario en toda su magnitud.
Desde la icónica Superleggera, una silla casi ingrávida, hasta la imponente Torre Pirelli, Ponti reinventó la manera en que habitamos los espacios. Su estética, siempre moderna pero con alma artesanal, dejó huella en casas, hoteles, objetos y hasta transatlánticos. Como fundador de Domus, su influencia trascendió el diseño para convertirse en un referente cultural.
Este volumen de Taschen no solo repasa su obra, sino que nos sumerge en su universo de formas puras, colores vibrantes y materiales innovadores. Un tributo esencial para quienes ven el diseño no solo como función, sino como poesía.
Descubre este y otros fantásticos libros de Taschen en nuestras tiendas de Casa Palacio y en línea. Y aprovecha para ver estas dos colecciones fantásticas que tenemos de Richard Ginori : las vajillas Impero Laberinto y Catena con un gran diseño firmado por Gio Ponti.