Mesa y cocina / March 18 2014

Taller de cocina: María va a la florería

cover_martha

Taller de cocina: María va a la florería

En esta ocasión, tenemos el privilegio de contar con una receta de la chef al frente del restaurante Dulce Patria, quien nos propone un postre colorido y delicioso.

 

Ingredientes:

 

60 gr de galletas Marías molidas
20 gr de mantequilla fundida
120 gr de pulpa de guanábana limpia
100 gr de queso crema
100 gr de azúcar
2 cucharaditas de extracto de vainilla
1 huevo
1 yema de huevo
160 gr de crema ácida
40 ml de salsa de tuna roja (ver receta)
40 ml de salsa de guanábana (ver receta)
4 flores multicolores, para decorar
Pétalos de flores, para decorar, los necesarios

 

Preparación:

 

• Mezcla las galletas Marías con la mantequilla hasta formar una pasta arenosa.
• Vacía la mezcla en el fondo de los moldes, compacta y hornea a 160°C durante 15 minutos. Reserva.
• Aparte, licua la pulpa de guanábana y cuela. Bate el queso crema con el azúcar y el extracto de vainilla e incorpora el puré de guanábana. Agrega el huevo junto con la yema a baja velocidad; por ultimo añade la crema ácida. Termina de mezclar con una espátula, para evitar la incorporación de aire.
• Vierte la preparación anterior en los moldes con el fondo de galleta y hornea a 100°C, de preferencia en horno de convección, durante 45 minutos.
• Enfría a temperatura ambiente y refrigera.
• Para servir, esparce las salsas de tuna roja y guanábana sobre el plato. Monta el postre y decora con pétalos y las flores multicolores.

 
 
Salsa de Guanábana

 

Ingredientes:
 
75 gr de pulpa de guanábana limpia
25 ml de agua
20 gr de azúcar

 

Preparación:
 
• Lleva los ingredientes al fuego y déjalos hervir hasta que se reduzcan ligeramente. Enseguida licua la preparación. Cuela y reserva.

 
 

Salsa de Tuna Roja
 
Ingredientes:
 
100 gr de puré de tuna roja colado
25 ml de agua
1 cucharadita de azúcar
1 cucharadita de pectina
 
Preparación:
 
• Lleva al fuego el puré de tuna roja con el agua. Cuando rompa el hervor, agrega el azúcar y la pectina. Deja enfriar y reserva.

 

cont1_martha

cont2_martha

cont3_martha

cont4_martha

cont5_martha

Ambientes / May 30 2023

LOS CAMINOS DE MESA DE MUZALUCI

Estamos fascinados con los estampados surrealistas de la firma colombiana Muzaluci. De hecho, hace unas entradas te hablamos de sus manteles, auténticas obras de arte, pero que no fueron hechas para ser colgadas en un museo, sino para usarse en el día a día. Siguiendo con nuestra obsesión, en esta ocasión queremos hablarte de sus caminos de mesa, piezas que hacen del simple acto de comer… una experiencia onírica.

Comencemos con “Wild birds”, que con su estampado de aves del mundo, nos recuerda cuando en el siglo XVIII, la época de las grandes exploraciones, los aventureros registraban sus observaciones por medio de dibujos preciosos.

Siguiendo con el tema de las aves, con “Orange Hummingbird”, Muzaluci rinde homenaje a los colibríes, esa especie diminuta pero fascinante que cumple un papel importantísimo para el medio ambiente al ser un gran polinizador. Nosotros creemos además es portador de suerte y por eso hay que invitarlo al comedor.

El camino de mesa de la colección “Selva vintage” reúne todas las obsesiones de Silvia Ramírez, diseñadora y fundadora de Muzaluci: flora, fauna y… sueños. Así, incluirlo en nuestros montajes de mesa, es una invitación a reflexionar sobre el cuidado de la naturaleza virgen que aún queda en el mundo.

Por último no olvidemos la fascinante “Aqua Butterfly”, en la que naturaleza y magia se encuentran, para así, darle ese toque surrealista a la mesa que Muzaluci nos propone.

Marcas / May 23 2023

MUZALUCI: SUS MANTELES

Hace poco tuvimos la oportunidad de platicar con Silvia Ramírez, diseñadora y fundadora de la marca de textiles Muzaluci. Puedes conocer más de ella y su inspiración aquí. Por lo pronto, de la selección de productos de su firma que llegaron a Casa Palacio, en esta ocasión te queremos hablar de sus alucinantes manteles. ¿Los conoces?

Wildbirds
Se trata de un homenaje a las aves del planeta, especialmente aquellas que viven en los bosques tropicales. Este estampado nos remite a los dibujos con los exploradores de otros tiempos, registraban sus observaciones de la flora y fauna.

Selva Vintage
Un ecosistema virgen habitado por animales provenientes de todo el mundo: así es este modelo, sin duda alegre, alucinante y que hace de la mesa un espacio para contar una historia.

Savage
Nos encanta este diseño: es surrealista, atrevido y un tanto sensual. Sin duda, es el mantel que necesitas para darle un toque sexy a la mesa.

Mar del cielo
Esta inesperada reunión de criaturas en un universo mágico, inspiró uno de nuestros recientes montajes en tienda. Hablamos de la mesa de Sanjacinto.

Black Butterfly
Este diseño que celebra a las mariposas, tiene algo de misterioso. Esa sensación la lleva a la mesa, invitándonos a realizar un montaje espectacular.

Mesa y cocina / May 17 2023

¡TU COCINA NECESITA UNA BATERIA ZWILLING!

¿Hace cuánto que no cambias tu batería de cocina? Si llegó el momento de hacerlo, nuestro consejo es que apuestes por una de las marcas favoritas de los profesionales: Zwilling J.A. Henckels. De su oferta te queremos recomendar dos novedades que puedes encontrar en Casa Palacio: las baterías “Bellasera” y Simplify. ¿Por qué elegirlas? Nosotros te lo decimos…

La batería “Bellasera” consta de cinco piezas elaboradas en acero inoxidable color plata. Además, su diseño es espectacular, por lo que cocinarás también con la vista. ¿Lo más importante? Por su calidad te acompañará por años.

Ahora que si eres profesional o simplemente quieres subir tus estándares, te recomendamos la “Simplify”, que, como bien señalan sus creadores, es “el siguiente nivel en baterías de cocina”. La principal característica de esta línea es que combina diseño con funcionalidad. También consta de cinco piezas.

Un último consejo: además de una batería de alta calidad, no dudes en sumar a tus utensilios el sistema Zwilling Fresh & Save, un revolucionario sistema de envasado al vacío en bolsas y recipientes de plástico o vidrio. La idea se resume puede resumir en una frase: ¡prepara, escanea y almacena! Y es que un código QR conecta los alimentos conservados al vacío con la aplicación Zwilling Culinary World, que te avisará la fecha límite para consumirlos una vez envasados. Además, en la aplicación podrás encontrar increíbles recetas.
Por todo esto y más, no dudamos en recomendar los productos Zwilling J.A. Henckels.

Consejos / May 16 2023

WOK DE TALLARINES, VERDURAS Y CAMARONES

Hay utensilios de cocina que te cambian la vida. El wok es uno de estos, y es que te sirve lo mismo para saltear y freír, que para preparar sopas. Para iniciarte en su uso, nuestro chef sugiere esta receta asiática, que aunque sencilla de preparar, siempre es una sorpresa en la mesa.
¡Qué la disfrutes!

UTENSILIOS

Wok “saltapasta” Rose Diamond de Pensofal.

Espátula para wok de Ballarini

Escurridor de pasta o verduras de Kuchenprofi

INGREDIENTES

• 150 g de tallarines de tu elección: noodles, fideos udon, etc.
• 10 camarones grandes
• 500 g de verduras variadas (zanahoria, pimiento, cebolla, champiñones, calabacitas, etc.)
• Aceite de cacahuate (puedes usar de oliva o aguacate)
• Sal al gusto
• Salsa teriyaki

PREPARACIÓN

– Corta las verduras que escogiste en juliana.
– Pon el wok al fuego y ya que esté caliente, agrega un chorrito de aceite caliente. Saltea las verduras, siempre moviéndolas, hasta que estén en tu punto favorito: crujientes o bien cocidas.
– En una olla prepara los tallarines siguiendo la receta del empaque. Escúrrelos con agua fría y agrégalos al wok junto con tres cucharadas de salsa teriyaki. Mantén al fuego un par de minutos más, siempre moviendo.
– Coloca las verduras y los tallarines en un recipiente.
– En el wok saltea los camarones, agrégalos a la preparación, ¡y listo!

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.