Mesa y cocina / July 29 2014

Taller de cocina: Cocina de verano

cover_souflfe

Taller de cocina: Cocina de verano

Para cerrar de la mejor manera este mes tan cálido, nada mejor que un postre para dar el toque final a una cena entre amigos.

 

Soufflé Arcoíris

 

Ingredientes

 

8 yemas de huevo
250 gr de azúcar avainillada
750 ml de crema batida
100 ml de café negro fuerte
3 cucharadas de avellanas tostadas
3 cucharadas de almendras tostadas
Frambuesas y hojas de menta al gusto

 

Para el puré de frambuesas

 

300 gr de frambuesas
150 gr de azúcar

 

Para el puré de pistaches
60 gr de pistaches
2 cucharadas de agua

 

Preparación

 

• Pon a cocer las frambuesas con el azúcar durante 20 minutos a fuego lento. Deja templar y cuela con una muselina fina para retirar las semillas.

 

• Pela los pistaches. Añade 2 cucharadas de agua hirviendo y tritúralos con un molinillo.

 

• Mezcla las yemas con el azúcar avainillada en un bol y ponlo al baño maría, batiendo hasta que el azúcar se deshaga y adquiera la consistencia de una crema. Deja enfriar, bate y añade la crema.

 

• Divide esta mezcla en 4 partes. Agrega a una el puré de frambuesas, a otra el café, a una más frutos secos picados y a la última la pasta de pistaches.

 

• Cubre un molde con papel sulfurizado (que tenga 3 veces la altura del molde). Pon en una capa la preparación con las frambuesas y deja que se solidifique en el congelador. Repite el proceso con la mezcla de los frutos secos, la del café y por último a la que agregaste los pistaches.

 

• Para servir, introduce el molde en agua caliente por unos segundos, y desmolda. Decora con las frambuesas y las hojas de menta.

 

cont1_souffle

cont2_souffle

cont3_soufle

cont4_souffle

Mesa y cocina / March 08 2023

TARDE DE SUSHI EN CASA

¿Sabías que el sushi se inventó como una forma de preservar el pescado? Surgió en el sudeste asiático y cuando llegó a Japón , evolucionó hasta convertirse en el platillo icónico de su gastronomía. Preparar sushi es muy sencillo… siempre que sepas algunos trucos que nuestro chef nos reveló. Por cierto, si quieres saber más del sushi, aquí hay algo que te interesa.

UTENSILIOS

Arrocera de Cuisinart

Arrocera de Tramontina

Cuchillo para sushi de Global

INGREDIENTES

• 500g de arroz para Sushi
• 600ml de agua
• 100ml de vinagre de arroz
• 60g de azúcar
• Alga nori
• Salmón fresco
• 1 Aguacate firme
• 1 Pepino
• Azúcar
• Sal

PREPARACIÓN

1. Antes que nada, congela el salmón (o el pescado que elijas durante 24 horas). Descongela con el tiempo justo para preparar tu sushi.
2. Ahora, hay que lavar muy bien el arroz para eliminar el almidón. Se hace así: colócalo en un recipiente, llénalo con agua fría, remueve y retira el agua con un colador. La tradición dicta que hay que hacerlo siete veces, hasta que al agua quede transparente. Tras esto, deja reposar 15 minutos el arroz sobre el colador.
3. Ahora, pon el arroz en la arrocera Cuisinart y cocina siguiendo las instrucciones. ¿No tienes este gadget? Entonces vierte el arroz en la arrocera de Tramontina, añade agua fría, tapamos y pon a fuego al máximo. En cuanto suelte el hervor, baja el fuego al mínimo y cocina por 20 minutos. Es muy importante que en ningún momento quites la tapa.
4. Apaga el fuego el fuego y sin quitar la tapa, deja reposar durante 15 minutos.
5. Destapa y pasa el arroz a un recipiente de plástico. Ahí mezcla bien con el vinagre, el azúcar y una pizca de sal. Reserva.
6. Mientras el arroz se enfría, prepara los ingredientes: corta en juliana el aguacate y el pepino. El salmón se rebana en tiras.
7. Corta la hoja de alga nori en dos. Colócala en una esterilla para sushi (makisu) cubierta de film. Sobre esta extiende una capa de arroz, presionando un poco para que se adhiera.
8. En el centro del arroz, coloca las tiras de pescado, el pepino y el aguacate. Enrolla el alga con la esterilla hasta formar un cilindro.
9. Corta con el cuchillo especial humedecido.
10. Desde luego, puedes sustituir el salmón por camarón, surimi, queso crema… ¡lo que tu imaginación dicte!
11.

PARA COMPLETAR LA EXPERIENCIA…
Presenta tu sushi en el set de Honey Can Do que incluye un cuenco para poner la salsa de soya.

Además, siempre hay que tener a mano el juego de sushi de Zwilling J. A. Henckels .

Mesa y cocina / February 15 2023

ROMANCE EN LA MESA

Modernas, poéticas y románticas, así son “Ecume” y “Louvre”, dos creaciones de la casa Bernardaud que más que vajillas son una invitación a celebrar el amor a la manera de los franceses. A nosotros nos fascinan, primero, porque su diseño hace brillar al material del que están hechas: la porcelana de Limoges .

“Ecume” significa espuma, y sí, su diseño de burbujas nos remite a la ligereza y fragilidad de la espuma que surge al romper de las olas o, si estamos en plan romántico, la que se forma cuando nos damos un baño de burbujas.

Pero “Ecume” no puede estar sola; necesita de una compañía, una pareja… o varias. Así, hay que combinarla con esa otra colección con la que Bernardaud homenajea a Francia y su savoir faire : “Louvre”.

Sí, sabemos que ya pasó el 14 de febrero, pero a nosotros nos gusta pensar que colocar en la mesa los platos o taza de “Ecume”y “Louvre”, es abrir la puerta al romance.

Mesa y cocina / February 08 2023

HELADO DE PEPINO & HIERBABUENA… ¡USANDO LA LICUADORA!

Para este 14 de febrero … o para cualquier otro día que quieras sorprender a quienes más amas, nuestro chef sugiere este postre saludable , refrescante y sencillísimo de preparar. ¡Qué lo disfrutes!

UTENSILIOS

– Licuadora KitchenAid Serie 400

– Tazón para mezclar y verter de Wilton

– Cuchillo para frutas y verduras de Wüsthof

INGREDIENTES

• 3 pepinos
• 3 cucharadas de miel
• ¼ taza de jugo de limón
• 10 hojas hierbabuena

PREPARACIÓN

 Con el cuchillo especial para verdura, retira la cáscara y las semillas del pepino. Corta en cubos.
 En el tazón congela durante ocho horas el pepino.
 Licua el pepino congelado, agrega el limón, la hierbabuena y la miel. También puedes endulzar con stevia. Cuando todo se incorpore y adquiera una buena consistencia (toma unos minutos), ¡tu postre está listo!

UNA IDEA…

Dale estilo a tu nieve presentando en un tazón de la vajilla “Provence Filo Oro” de Noritake .

Mesa y cocina / December 20 2022

PARA CELEBRAR HOY Y SIEMPRE: CALÇADA PORTUGUESA

Nos fascina descubrir las historias detrás de nuestras piezas favoritas. Por ejemplo: ¿sabías que Manoela Medeiros se inspiró en las aceras de las calles de Lisboa para crear la vajilla Calçada Portuguesa? Se trata del homenaje de la diseñadora a una capital fascinante, materializado en platos, platones o tazas –todas diferentes, todas únicas– que se cruzan y encuentran entre sí justo como lo hacen las calles en las ciudades.

Este fabuloso diseño no pasó desapercibo por la crítica y así, cuando fue lanzado en el 2017 ganó un Reddot Award ; al siguiente año estuvo nominado en los German Design Award.

A nosotros Calçada Portuguesa nos gusta por versátil –puede convivir con muchas otras colecciones–, porque es uno de esos diseños que sabemos se heredan de una generación a otra y porque es ideal para celebrar. De hecho la gran Elena Talavera la incluyó en su mesa ‘beduina’ para celebrar la navidad que montó en Casa Palacio Antara. Mira aquí su propuesta.

Por eso en esta ocasión queremos presentártela… ¡te va a encantar!

Regístrate ahora y se de los primeros en recibir nuestras promociones, tendencias y novedades exclusivas.

[constantcontactapi formid="1"]