Para este fin de semana (o para cualquier día, ¿por qué no?), queremos proponerte un plan diferente: relajarte con un buen masaje y dejarte consentir con un tratamiento de belleza. Lo mejor es que no hace falta ir muy lejos ya que la Ciudad de México cuenta con excelentes spas para pasar el día. Nosotros tenemos nuestros favoritos y no dudamos en recomendarlos. Las sugerencias son:
1 Rèmede Spa del Hotel St. Regis.La filosofía de este centro es que “cada cuerpo es único por lo que cada tratamiento es diferente y se adapta a las necesidades del visitante”. Utilizan productos de Laboratoire Remède. Te recomendamos sus Bubbly Thursdays ideal para consentirse entre amigas, así como el Digital Meditation Butler, un servicio que solo encontrarás aquí.
2 Away Spa.Este espacio nos gusta porque además de contar con excelentes tratamientos está estupendamente decorado. Sin duda su mayor lujo es su Temazcal, algo que no esperarías encontrar en pleno Polanco.
3 Feel Urban Spa by Live Aqua.Además de sus corporales y faciales o sus nueve tipos de masajes, cuenta con un exclusivo sistema de hidroterapia compuesto por sauna, vapor, jacuzzi lúdico mixto, regadera suiza y de presión, que no te puedes perder.
4 Tina Belo.Si eres asiduo a La Roma este es tu lugar. Cuenta con tratamientos para cuerpo y rostro, como su conjunto de faciales “6 Skin Therapies”con efecto iluminador, reparador y lifting, además de un S.O.S Body Treatment, pensado para esas emergencias en las que necesitas lucir increíble, pero tienes poco tiempo.
5 Hela Spa.¿Vives o trabajas en Santa Fe? Entonces visita este centro especializado en técnicas nórdicas, por lo que el masaje estrella es el sueco. De sus tratamientos, si estás bajo mucho estrés o eres fumador pide un facial oxigenante. También tienen una sucursal en Polanco.








La cita imperdible del diseño en el marco de Design Week México
Si hay un evento que celebra el talento, la creatividad y la fuerza del diseño en México, ese es Design House, el corazón de Design Week México. Este año, la residencia de estilo colonial californiano ubicada en Sierra Nevada 355, Lomas de Chapultepec, se transformó en una plataforma donde el arte, la arquitectura y el interiorismo dialogan en armonía.
Y este fin de semana —hasta el 2 de noviembre— es la última oportunidad para descubrirla.
Cada habitación de Design House 2025 ha sido reinterpretada por despachos, arquitectos y firmas de diseño que rinden homenaje a la historia de la casa a través de intervenciones contemporáneas. Entre las más destacadas:
El Telar de Talavera, de Hiato + Manufactura, que reinterpreta la tradición artesanal poblana con piezas de Uriarte Talavera y mobiliario en tonos vibrantes.


Fotografía: Arturo Arrieta y Dinorah Schulte
Un homenaje a Leonora, de Studio Panebianco + Balmaceda Studio, un comedor envolvente inspirado en la obra y el universo surrealista de Carrington.


Fotografía: Maria Jose Durán Verduzco
Negro Origen, de S2 Design Studio, que convierte el vestíbulo en una experiencia sensorial de luz, materia y color.


Fotografía: Alejandro X. Garcia S
Sutura, de Sulkin Askenazi + Alterego, un manifiesto sobre el diseño como acto estético, donde el denim se convierte en escultura.


Y por supuesto, no te pierdas Meseña Medaña, la propuesta de Casa Palacio junto a Elena Talavera, una instalación que celebra el diseño mexicano, el oficio y la belleza de los materiales.
Visítala antes del 2 de noviembre y descubre por qué Design House 2025 es la casa más inspiradora del año.
El Día de Muertos es una de las celebraciones más emblemáticas de México, una tradición que une el recuerdo con la belleza. En cada estado, los altares y ofrendas adoptan formas distintas: desde los pétalos de cempasúchil que guían el camino de las almas, hasta los objetos que evocan las pasiones y la historia de quienes partieron. Esta diversidad convierte la festividad en una de las expresiones más ricas del arte popular mexicano.

Inspirada en esta herencia, la Galería Lourdes Sosa presentó en Casa Palacio Antara y Casa Palacio Santa Fe una ofrenda de arte, concebida como un homenaje a la vida, la memoria y la creación. En cada rincón, las flores y el color dialogan con una curaduría excepcional que reúne obras de grandes artistas mexicanos: Rafael Coronel, Francisco Toledo, José Luis Cuevas, Sergio Hernández, Pedro Coronel y Sabino Guisu.

RAFAEL CORONEL, Santiago

JOSÉ LUIS CUEVAS, Tres cabezas, 1992

SERGIO HERNÁNDEZ, Sin título
Cada pieza explora, desde su propio lenguaje, el misterio y la belleza de la muerte: desde las figuras melancólicas de Coronel, hasta los universos míticos de Toledo y Hernández.

Esta colaboración entre Casa Palacio y Galería Lourdes Sosa celebra la unión entre arte, diseño y tradición. Te invitamos a visitar nuestras tiendas y descubrir cómo el espíritu del Día de Muertos puede habitar también en el arte contemporáneo.

FRANCISCO TOLEDO, Tolrombo

FRANCISCO TOLEDO, Tolrombo (218)
Vivir con cristal es aprender a habitar la luz. Este material noble, tan antiguo como el fuego y tan moderno como el diseño contemporáneo, transforma los espacios con su juego de transparencias, reflejos y destellos. En él se revela un arte silencioso: el de atrapar la claridad y devolverla multiplicada, coloreando cada rincón con sutileza.
En Casa Palacio, el cristal se convierte en una declaración de estilo. Firmas legendarias como Lalique, con su herencia francesa de formas escultóricas; Reflections Copenhagen, que combina audacia geométrica y color; Baccarat, sinónimo de lujo y precisión artesanal; LSA International, que celebra la pureza de las líneas contemporáneas; y Villeroy & Boch, que equilibra tradición y modernidad, nos invitan a descubrir un universo donde la transparencia es sinónimo de sofisticación.
Un centro de mesa de Baccarat, un florero de LSA o un jarrón de Lalique no solo decoran: capturan la esencia del espacio. Cada pieza refleja —literalmente— la personalidad de quien la elige. La luz que atraviesa un vaso o un cenicero de cristal no es solo un detalle estético; es un gesto cotidiano de belleza, un recordatorio de que lo esencial también puede brillar.
Incorporar cristal en el hogar es apostar por la armonía y la claridad. De día, colorea con reflejos los muros; de noche, convierte cada destello en un instante mágico. Descubre la magia del cristal en las tiendas Casa Palacio y deja que la luz hable en tu hogar.
Aunque el calendario avanza, Design Week México 2025 aún tiene mucho por ofrecer. La ciudad continúa como laboratorio abierto de ideas, con exposiciones y colaboraciones que celebran la creatividad y el talento del diseño nacional e internacional.
Entre las propuestas que aún siguen activas destacan plataformas como Design House, Visión & Tradición, PRINT e Inédito —espacios donde convergen innovación, artesanía y nuevas narrativas estéticas.

En el marco de Design House, la colaboración de Casa Palacio con Elena Talavera brilla con luz propia: un espacio donde el diseño contemporáneo se encuentra con materiales naturales, luz cálida y una visión profundamente mexicana. Pero no es la única: también participan estudios como Hiato Creativo + Manufactura, Studio Panebianco + Balmaceda Studio, Juan José Nemer + Valvo, RADO + Mateos Design Studio, y S2 Design Studio. Cada uno ha creado ambientes únicos que combinan mobiliario, iluminación, acabado y arte, diseñados para ser más que meras salas de exhibición: son escenarios habitables.

Si aún no lo haces, esta es tu oportunidad de visitar Mesana Medaña en Design House y explorar también las propuestas de Visión & Tradición o Inédito, donde el diseño mexicano sigue en evolución, con fuerza, sensibilidad y propósito.


Porque el diseño no solo se observa: se habita. Y esta semana Ciudad de México sigue siendo escenario de esa experiencia.