Dos casas icónicas unieron sus talentos para crear una colección única que incluye vajillas, cristalería, decoración y cubertería. El resultado es simplemente espectacular.
Ambas marcas son sinónimos de lujo: con más de 130 años de historia, la casa alemana Rosenthal es internacionalmente famosa por la calidad de sus porcelanas y cristalería, auténticos objetos de deseo, que son codiciados por entusiastas coleccionistas. ¿Y de Versace qué no se ha dicho? Hace mucho que esta marca italiana se alejó de la órbita del mundo de la moda, para convertirse en un estilo de vida. Cada una, a su manera, ha revolucionado el diseño y redefinido el concepto del savoir faire.
Por todo lo anterior, causó una gran expectación la noticia de que ambas marcas unirían talentos para lanzar una colección. Se trataba de enfrentar dos formas prácticamente opuestas de abordar el diseño. Pero, al final, el resultado fue extraordinario: la colección, Rosenthal meets Versace.
Esta maravillosa colaboración incluye varias líneas, tenemos, por ejemplo, una vajilla muy arriesgada: “Iconic Heroes”, exuberante, lujosa y por supuesto con todo el estilo que caracteriza a Versace, incluyendo su obsesión por el neoclasicismo, el barroco y la historia mediterránea.
Para los amantes del minimalismo y las líneas más sencillas está “Meandre d’Or”, sin duda una vajilla más acorde con la visión estética de Rosenthal: está realizada en blanco con delicados detalles en oro, incluyendo la famosa cabeza de Medusa, sello inconfundible del atelier Versace.
Las diferentes líneas de porcelana incluyen platos, platones y juegos de té, que se prestan para armar sets, permitiendo a los coleccionistas diseñar sus propias vajillas, convirtiéndose así en el último eslabón del proceso creativo. La colección se complementa con juegos de copas, cubertería y accesorios decorativos.
Sin duda, Rosenthal meets Versace es la mejor prueba de que cuando dos talentos unen esfuerzos, lo inesperado puede suceder. Descubre esta colección en el área de tienda Recibir y Compartir de nuestras tiendas en Antara y Santa Fe.
En Casa Palacio nos apasiona todo lo que hacemos. Cada una de nuestras secciones tiene un lugar muy especial: son el resultado de mucha dedicación, gusto y trabajo. Pero, sin duda, una de nuestras consentidas es la mesa. Basta ver nuestra selección de platos, manteles, vasos y… cubiertos. Sí, los cubiertos nos fascinan.
En la mesa, los cubiertos no son solo herramientas: son parte de un lenguaje no verbal que revela educación, seguridad y atención al detalle. Emily Post lo dijo a mediados del siglo XX: “Los modales no se tratan del tenedor correcto, sino de tener consideración por los demás”. Sin embargo, conocer el uso adecuado de cada cubierto puede evitar momentos incómodos y, sobre todo, transmitir elegancia sin esfuerzo.
La regla básica sigue vigente: se come de afuera hacia adentro. Los cubiertos más alejados del plato (como los de la entrada o el pescado) se usan primero, y se avanza hacia los más cercanos al plato principal. El tenedor siempre va a la izquierda del plato, y el cuchillo a la derecha, con el filo hacia adentro.
El protocolo distingue dos estilos principales:
– Estilo americano: se corta la comida con cuchillo en la mano derecha y tenedor en la izquierda, pero luego se cambia el tenedor a la mano derecha para llevar la comida a la boca.
– Estilo europeo o continental: el tenedor permanece en la mano izquierda durante toda la comida. Este último se considera más fluido y elegante.
Qué errores evitar: señalar con el cuchillo o empuñar el tenedor como si fuera una herramienta de jardín.
Saber usar los cubiertos es como hablar un idioma sofisticado sin palabras. Y como todo lenguaje, se aprende, se practica y se disfruta. Porque, al final, la etiqueta no se trata de rigidez, sino de hacer sentir cómodos a los demás —y a uno mismo— en cualquier mesa. Te hemos preparado una selección de algunas de nuestras piezas favoritas de Casa Palacio.
Set de cubiertos de Jean Dubost Laguiole
Set de cubiertos Atria en acero inoxidable de WMF
Set de cubiertos Regata en acero inoxidable de Marine Business
Este fin de semana se inauguró una de las exposiciones más esperadas de 2025 en el Museo Franz Mayer: Antonio: Moda Indomable, una retrospectiva sobre la fascinante obra del diseñador, ilustrador y fotógrafo de moda Antonio López.
Joanne Landis, Revista The New York Times, 1967 © The State of Antonio Lopez and Juan Ramos
Diario Visual, 30 de enero de 1978 ©The State of Antonio Lopez and Juan Ramos
Nacido en San Juan, Puerto Rico, en 1943, Antonio estudió ilustración en Nueva York y, muy pronto, de la mano de su compañero creativo, Juan Ramos, comenzó a publicar su trabajo en revistas como Vogue, Interview, Harper’s Bazaar y Elle, estableciendo una estrecha relación de trabajo con Karl Lagerfeld, además de colaborar con otros grandes nombres de la moda como Halston, Missoni y Versace.
Paloma Picasso, Revista Elle Francia, 1973 ©The State of Antonio Lopez and Juan Ramos
El verdadero rojo… Revista Harper’s Bazaar, 1965 © The State of Antonio Lopez and Juan Ramos
La muestra en el Museo Franz Mayer reúne 460 piezas, entre fotos, ilustraciones, pinturas y objetos de moda del archivo de López y Ramos, e incluso obras de Andy Warhol. Antonio López falleció en 1987 a los 44 años. Fue un artista que supo capturar el espíritu de los años 60, 70 y 80, considerado un verdadero revolucionario de la ilustración de moda, además de retratar la noche y los personajes del Nueva York de esa época. Antonio: Moda Indomable estará abierta hasta el 29 de junio.
Autorretrato para Missoni, 1983 © The State of Antonio Lopez and Juan Ramos
En Casa Palacio nos apasionan tanto nuestras colecciones que a veces sentimos que las tiendas son un museo de diseño; y es que nuestra selección de objetos abarca desde clásicos de la historia moderna hasta nuevos hitos, por lo que nos parece un placer recorrer nuestras distintas secciones identificando el trabajo de nuestros diseñadores y marcas favoritas. Y nuestras vajillas no son la excepción: tenemos desde los mejores platos blancos para el día a día hasta una variedad digna de exhibición.
Te hemos preparado una selección de algunos muy representativos para que, la próxima vez que nos visites, no dudes en adquirir alguno para tu colección personal.
Plato Constance de Bernardaud
Plato Oriente Italiano Cipria de Richard Ginori
Plato Medusa Gala de Versace
Plato Aux Oiseaux de Bernardaud
Nuestras rebajas comenzaron. Te presentamos una serie de piezas ideales para comenzar tu año con un espíritu renovado. Desde piezas que transformarán por completo tu espacio, otras que te facilitarán tus tareas domésticas, y pequeños detalles que te harán sonreír en tu día a día, añadiendo un toque de diseño y color.
Sofá Beverly negro de The MAAD Collection.Reminicencias decó en esta interesante propuesta tapizada en terciopelo negro y pactaste acero.
Plato de porcelana para pasta de la colección Tomate de Bordallo Pinheiro . Descubre la colección completa y las otras piezas que ofrece esta marca portuguesa fundada en 1884.
Mesa auxiliar Blow Up en cristal y acero cromado de los hermanos Campana para Alessi. Una de la series más icónicas creada por este dúo de diseñadores brasileños.
Terno de té amarillo de Rosenthal. Un diseño clásico de la histórica casa alemana que le dará a tu mesa ese acento necesario de color y elegancia.
Mesa de comedor Yuko en Madera con detalles de metal de la marca Latiyal. Líneas simples y un lenguaje funcionalista. Los detalles estructurales en acero negro son toda una declaración de intenciones.
Accesorio decorativo Denver de Reflections Copenhagen. Una extraordinaria pieza de la casa danesa que demuestra su pasión en los detalles, y juegos de luces y color en el cristal. Verdes y tonos naturales se conjugan creando composiciones infinitas.
Descubre muchas más ofertas como estas en nuestro espacio en palacio de hierro.com y no dejes pasar estas oportunidades.