¿Estás asistiendo al Taller de Cocina de Casa Palacio Antara? ¡No te lo puedes perder! Recuerda que las clases se imparten los lunes de 11:30 a 13:00 hrs., martes de 16:00 a 18:00 hrs. y miércoles de 11:30 a 13:00 hrs. El taller es gratuito para tarjetahabientes de El Palacio de Hierro, aunque aquellos que no cuentan con la tarjeta pueden tomarlo pagando solamente $100.00 por sesión. Solo tienes que reservar tu lugar mandando un correo a [email protected]. Por si aún no te animas, te queremos compartir una de las recetas que acabamos de aprender a preparar usando utensilios de Crafond.
Pierna con especias
Ingredientes
– 2 kg de pierna de cerdo
– 350 gr de Ciruela pasa sin semilla
– 500 ml de jerez para cocinar
– 250 ml de demi-glace
– 1/3 de taza vinagre de manzana
– 1 rama de canela
– Salsa inglesa
– Una pizca de clavo molido
– Aceite
Para el mechado:
– 150 gr de pimiento rojo
– 150 gr de aceituna negra
– 100 gr de apio
Para la guarnición necesitas 300 gr de espárragos
Utensilios: Usamos una cacerola mediana y una bandeja rectangular de Crafond.
Elaboración
– Con ayuda de un cuchillo guarnecer de Zwilling, haz orificios en la pierna y rellénalos con las
aceitunas y el pimiento cortado en juliana y el apio.
– Sazona la pierna por todas sus partes y amarra con un hilo de cocina para que no pierda su forma.
– Muele en la licuadora (vivetotalmentepalacio.mx/smeg-tecnologia-con-estilo/) las ciruelas con
el jerez, salsa inglesa y vinagre; agrega el clavo molido y fríe en poco aceite, una vez que este
hirviendo agrega la rama de canela y deja a fuego lento a que se cocine.
– Calienta en una olla aceite y sella la pierna por todas sus partes, hasta obtener un color dorado.
– Pon la pierna en una charola y agrega la salsa, tapa con papel aluminio y hornea con el horno
(vivetotalmentepalacio.mx/miele-immer-besser/) precalentado a 180°C por 1 hora y media o
hasta que la pierna este suave y bien cocida.
– Sirve con los espárragos.
Hacer pan casero tiene algo de ritual, de calma y de satisfacción profunda. Es una forma deliciosa de reconectar con lo esencial: ingredientes nobles, manos en la masa y el aroma irresistible que llena la cocina. Y cuando se cuenta con utensilios como la Cocotte para Pan de Le Creuset, el resultado es no solo delicioso, sino también visualmente perfecto: una corteza dorada, interior esponjoso y un horneado uniforme, como el de los panaderos profesionales.
Con esta cocotte —diseñada especialmente para pan— puedes preparar desde panes rústicos de masa madre hasta versiones más simples de fermentación corta. Aquí te compartimos una receta básica de pan tipo artesanal, ideal para empezar:
Ingredientes:
500 g de harina de trigo de fuerza
350 ml de agua templada
10 g de sal
5 g de levadura seca activa (o 15 g de levadura fresca)
1 cucharadita de azúcar
1 cucharada de aceite de oliva (opcional)
Utensilios:
Cocotte para Pan Le Creuset
Un bol grande
Batidora con gancho para masa (opcional)
Paño limpio
Espátula o rasqueta
Paso a paso:
Activa la levadura: mezcla la levadura con el azúcar y un poco del agua templada. Deja reposar 10 minutos hasta que forme espuma.
Mezcla los ingredientes en un bol grande: incorpora la harina, la sal y el resto del agua. Añade la mezcla de levadura. Amasa a mano o con batidora hasta formar una masa suave y algo pegajosa (unos 10 minutos).
Primer levado: cubre el bol con un paño y deja reposar 1 a 1.5 horas, hasta que la masa duplique su tamaño.
Forma el pan: coloca la masa sobre una superficie enharinada, forma una bola y déjala reposar 30 minutos más, cubierta.
Precalienta la cocotte: pon la cocotte con tapa dentro del horno y precaliéntala a 230 °C durante al menos 30 minutos.
Hornea: coloca la masa dentro de la cocotte caliente (puedes usar papel vegetal para ayudarte), tapa y hornea 30 minutos. Destapa y hornea 10-15 minutos más para dorar la corteza.
Enfría antes de cortar: espera al menos 30 minutos sobre una rejilla.
Variaciones que puedes probar:
Añade nueces y arándanos para un pan dulce.
Incorpora aceitunas, romero o tomates secos para una versión mediterránea.
Usa harina integral o mezcla con centeno para un pan más rústico.
En Casa Palacio celebramos los rituales cotidianos que elevan lo simple. Descubre la Cocotte para Pan de Le Creuset y conviértete en el panadero favorito de tu hogar.
Para ser todo un profesional del pan hecho en casa, te recomendamos también, entre otros utensilios, una batidora y un juego de espátulas. Estas son unas de nuestras preferidas:
En Signature Kitchen Suite, la cocina es una forma de respeto. Respeto por los ingredientes, por quienes los cultivan y por quienes los preparan. Con tecnología de vanguardia, precisión milimétrica y diseño impecable, esta línea de electrodomésticos de lujo está pensada para cocineros apasionados que exigen lo mejor.
Hoy te compartimos una receta ideal para explorar el potencial de esta cocina de alta gama: salmón al vacío con limón, estragón y ensalada tibia de primavera. Un plato lleno de técnica, frescura y textura que aprovecha funciones avanzadas como la cocción sous vide y el horno a vapor.
En esta preparación utilizamos el horno con función de cocción al vapor de SKS para preservar los vegetales en su punto justo, y el sistema de cocción sous vide integrado en la parrilla profesional, que permite una cocción precisa y uniforme del salmón. Dos tecnologías que elevan tu cocina al siguiente nivel.
Receta cortesía de Nick Ritchie para Signature Kitchen Suite
Porciones: 4
1. Salmuera y sous vide:
Disolver la sal en el agua fría. Colocar los filetes en la salmuera 20 minutos. Enjuagar y secar. Sellar en bolsas con aceite, limón y estragón. Cocinar en baño sous vide a 120 °F por 30-45 min. Retirar y servir con sal marina y jugo de la cocción.
2. Crutones:
Precalentar el horno a 350 °F. Mezclar pan con mantequilla derretida y parmesano. Hornear 15 min hasta dorar.
3. Pesto de espárragos:
Separar puntas y tallos. Cocer tallos en agua con sal, enfriar, escurrir. Procesar con albahaca, aceite, sal, pimienta y parmesano hasta obtener una textura suave.
4. Verduras al vapor:
En horno SKS con vapor a 212 °F, cocinar puntas de espárragos, guisantes y cebolletas 10-15 min.
5. Ensalada y montaje:
Mezclar crutones, vegetales al vapor y pesto. Reposar 10 min. Agregar radicchio y hojas verdes. Servir junto al salmón.
Con Signature Kitchen Suite, cada plato se convierte en una experiencia gourmet. Conoce más recetas y descubre más productos de alta gama en Casa Palacio.
Cuando la temporada de lluvias llega a la Ciudad de México, el ritmo se desacelera, el sonido del agua nos invita a la introspección y nuestro hogar se convierte en un verdadero refugio. ¿Qué mejor momento para diseñar un rincón pensado especialmente para disfrutar de los días grises con comodidad y estilo?
Un pequeño espacio acogedor, elegante y funcional donde puedas leer, tomar un té o simplemente ver llover. Aquí te compartimos las piezas clave para lograrlo:
Tu rincón necesita una pieza central: una butaca cómoda, idealmente de respaldo alto, con cojines suaves y un diseño envolvente. Opta por tapicerías en telas ricas como el terciopelo, la lana tejida o el bouclé, que aportan calidez visual y táctil.
Sofá Shaggy Motion de Timothy Oulton
Los días nublados necesitan un refuerzo cálido: opta por lámparas de piso o de sobremesa con pantallas de tela que filtren la luz suavemente. Las bases en mármol, cerámica o latón aportan un toque decorativo sin recargar.
Una manta decorativatambién puede transformar la estética de tu rincón, combínala con cojines decorativos en paletas neutras, tierra o tonos otoñales.
Cojín decorativo Black & White de Nataly Rodríguez
Necesitarás una superficie donde colocar tu taza de café, una vela o tu libro favorito. Las mesas laterales pequeñas, de formas orgánicas o materiales nobles como la madera maciza, mármol o metal, son ideales para este rincón.
Mesa Globetrekker de Timothy Oulton
Aprovecha la humedad del ambiente para realzar los aromas en casa. Un buen difusor de aceites esenciales, velas aromáticas o un portaincienso elegante ayudan a crear un ambiente sensorialmente envolvente.
Vela perfumada Rose de Durance
La lluvia es una oportunidad para reconectar con nuestro hogar. En Casa Palacio creemos que cada espacio puede contar una historia, y tu rincón de lluvia puede ser el comienzo de una nueva forma de vivir tus espacios. Visítanos para más ideas para este y otros rincones de tu hogar.
En los últimos años, el ritual de preparar café o té en casa ha cobrado un nuevo protagonismo. Ya no se trata solo de una bebida: es un momento personal, un gesto de hospitalidad o un pequeño lujo diario. Por eso, en Casa Palacio te invitamos a crear tu propia estación de café o té: un rincón funcional y con estilo que refleje tu gusto y eleve tu rutina.
Todo comienza con la pieza central: una máquina de café o tetera de diseño, que combine eficiencia y estética. Acompáñala con una bandeja decorativa donde puedas organizar tazas, cucharitas, servilletas o cápsulas. Elige loza o porcelana que haga de cada taza una experiencia sensorial: colores cálidos, texturas suaves, formas elegantes.
Si el espacio lo permite, añade un mueble auxiliar, carrito o mesa lateral, ideal para tener todo a la mano. Y si buscas crear un rincón más completo, incorpora sillas de barra o bancos, perfectos para acompañar esos minutos de pausa o conversación.
Desde un pequeño estante hasta una barra completa, hay muchas maneras de diseñar este rincón. Lo importante es que invite a detenerse, disfrutar y reconectar.
Explora las propuestas que nuestros interioristas han preparado para convertir tu momento de café en un verdadero ritual de estilo.
Cafetera superautomática S8 Chrome de Jura
Prensa francesa naranja Java de Bodum
Juego para café Aux Oiseaux de Bernadaud
Charola en níquel de Talleres los Ballesteros
Mesa auxiliar de Timothy Oulton