Reproducimos la entrevista realizada al Director de Casa Palacio, Ignacio Reynoso, publicada la semana pasada en la revista ELLE.
Hace cinco años Casa Palacio exploró un campo bastante vírgen en México: el del interiorismo. Hoy, además de pioneros, son referente del tema. Ignacio Reynoso —su director— nos cuenta cómo lo lograron y cuáles son las nuevas tendencias en decoración.
Son las nueve de la mañana. En el centro comercial solo hay silencio cuando Ignacio nos abre la puerta de Casa Palacio Santa Fe, la segunda y más nueva ubicación de una de las boutiques de interiorismo más importantes del país. Ha hecho una excepción por nosotros, el espacio —inaugurado un par de
noches antes— no abrirá sino hasta dos horas después.
Recorremos los pasillos gustosos de tenerlos para nosotros solos. Unos simulan un mercado, otros una luminosa calle citadina con tiendas, florerías y hasta casas (a las que nos asomamos para descubrir que están decoradas con un gusto impecable). Mientras caminamos, Ignacio —con un toque de nostalgia
en la voz— nos cuenta: “Recuerdo cuando iniciamos este proyecto. Llegábamos a tocar puertas y la gente, en lugar de fe, nos deseaba suerte. Hoy en día nos reconocen, saben quiénes somos y saben el nivel que tenemos”.
Le es imposible ocultar su emoción. Toca cada objeto, nos lo muestra y explica. Es fácil notar que aún no puede creer lo que ve: “Planeamos esta tienda durante tres años, representa nuestra evolución”. Y no hay duda. Con esta segunda tienda, Casa Palacio se ha superado a sí misma, ofrecen más de 400 marcas exclusivas, cuentan con más de 20 expertos en interiorismo para dar asesorías personalizadas y la arquitectura, a cargo de Jeffrey Hutchison —quien ha trabajado para Ralph Lauren, y Barneys— es digna de resaltarse. Todo eso, dice Ignacio, los ha convertido en un factor de cambio. “Claro que hay que
decir que somos parte de una tendencia. Cuando planeamos el concepto de Casa Palacio —hace siete años— decidimos ser parte de esta corriente y hacerlo de la mejor manera: no siendo solo una tienda sino una fuente de inspiración”.
EL TIEMPO COMO ARTISTA
Tendencia es el concepto que más se repite en la conversación. Al mantenerse en contacto directo con las corrientes en desarrollo —las que nacen o las que se diluyen— alrededor del mundo, ¿cuál es el panorama próximo en términos de decoración? Para Ignacio es claro: “El interiorismo actual tiene una gran
preocupación por jugar con el pasado y el presente, combinar épocas, valorar lo heredado, lo sustentable y la historia que registra cada objeto. Así como nosotros nos llenamos de arrugas, las cosas también se transforman, se llenan de huellas. Debemos recordar que el tiempo también es un artista”. La motivación de esta tendencia —con gran gusto por lo vintage y lo reciclado— no es nueva, pero su dirección —explica Ignacio— está cambiando: “Nuestra preocupación por el planeta seguirá influyendo en nuestros gustos, aunque estos podrán transformarse de aquí a diez años. Con el tiempo, seremos más exigentes en ese tema. Desearemos que nuestro hogar se vea bien, pero de manera responsable. Quizá compraremos menos, pero compraremos mejor, y eso le dará más valor a las cosas con las que elegiremos vivir”.
EL SECRETO DEL BUEN GUSTO
En los montajes de Casa Palacio cuadros conviven con rayas, tapices gastados con lámparas ultra-contemporáneas. Si los objetos se vieran por separado, la combinación parecería improbable; sin embargo, es exitosa. ¿Qué los une? El arte del buen gusto: “Cada quién debe expresarse a su propia manera, pero sí creo que existen ciertos criterios que conforman el buen gusto y que parten del hecho de nutrirnos de información. Debemos leer, ver revistas, ir a exposiciones de arte”, dice Ignacio, y agrega: “Todos tenemos sueños y hemos imaginado nuestra casa ideal, pero si pusiéramos todo lo que nos gusta junto, es posible que obtuviéramos un Frankenstein (y esa es la razón por la que se vale pedir ayuda a un
interiorista). Si hay algo que tener cuando se decora, es poesía y un poco de loca imaginación. Se trata del espacio en que habitamos así que sí, hay que soñar, hay que contar historias”.
* por MÓNICA ISABEL PÉREZ foto CARLOS ÁLVAREZ
En Casa Palacio, cada mesa es un escenario y cada vajilla, una invitación a la experiencia. La nueva selección de Costa Nova transforma la manera de vivir y presentar los alimentos, combinando diseño, tradición y una elegancia natural que se percibe al instante. Desde las curvas orgánicas de Livia, pasando por los matices oceánicos de Brisa, hasta la sofisticación atemporal de Pearl, cada colección habla de Portugal, de su cultura y de la maestría artesanal que convierte cada pieza en un verdadero protagonista de la mesa.
Con formas suaves y esmaltes contrastantes, Livia es la colección más versátil de Costa Nova. Su versión en negro mate, con sutiles irregularidades que hacen única cada pieza, es especialmente apreciada por quienes aman el diseño con carácter. Desde platos planos y hondos hasta bowls, fuentes y tazas, es una vajilla completa que se adapta tanto a un desayuno cotidiano como a una cena sofisticada.
Inspirada en la brisa cálida que recorre el Algarve y en el movimiento suave del Atlántico, Brisa combina el blanco con matices de azul que evocan las olas rompiendo en la orilla. Sus formas orgánicas y el esmaltado artesanal le dan un aire relajado pero elegante, ideal para quienes buscan capturar la esencia del verano portugués todo el año.
Con un diseño que homenajea la cerámica europea de los siglos XVIII y XIX, Pearl combina tradición y modernidad en piezas que se sienten atemporales y contemporáneas al mismo tiempo. Sus bordes con delicadas perlas en relieve y su amplia gama —platos, bowls, bandejas, fuentes y piezas de té o café— permiten crear desde mesas formales hasta composiciones más casuales, siempre con un toque sofisticado.
Parte del encanto de Costa Nova está en su respeto por el oficio. Cada pieza nace de un proceso donde la tecnología se mezcla con el trabajo manual, y donde los recursos naturales se aprovechan de forma responsable. El resultado: cerámica de alta resistencia, ecológica, única y con una identidad profundamente portuguesa.
Descubre más sobre Costa Nova, y todas sus colecciones en nuestras tiendas Casa Palacio y deja que el gres portugués transforme tu manera de poner la mesa.
En el marco de Design Week México 2025, Casa Palacio participa en Design House con una colaboración junto a Elena Talavera, quien presenta Mesana Medaña: una propuesta que parte del diálogo entre la arquitectura existente y la mirada contemporánea. En lugar de borrar lo que la casa ya contaba, Talavera —en colaboración con Casa Palacio— decide habitar su historia, reinterpretarla y darle nueva voz a través del color y la luz.
Gabinete bar Shimmer de Timothy Oulton
En el interior de la casa, un gran vitral colorea la luz con tonos que cambian a lo largo del día, tiñendo los muros y el mobiliario con una calidez envolvente. Este ámbito interior seduce con su riqueza visual y su atmósfera intensa, donde cada reflejo invita al deleite y a la inmediatez. En contraste, el espacio exterior ofrece un respiro: un espacio de contemplación y equilibrio, donde la luz se expande con serenidad y la transparencia se convierte en materia de calma. Entre ambos mundos, la diseñadora traza unas franjas naranjas que recorren el espacio y lo unifican, actuando como un hilo conductor entre la emoción y la quietud.
Mesa auxiliar Xylem Burntwood de Timothy Oulton
Vajilla Signum de Swarovski x Rosenthal
Mesa comedor Ralston de Arteriors
Bócina inalámbrica Hiend de Marantz
Cada pieza seleccionada junto a Casa Palacio acentúa ese equilibrio: las mesas auxiliares Spur Burntwood y Xylem Burntwood de Timothy Oulton, la mesa de comedor Ralston y la lámpara colgante Chester de Arteriors, el bowl Melon y el plato Corve Natural de Bordallo Pinheiro, la vajilla Signum de Swarovski x Rosenthal y la bocina inalámbrica Hiend de Marantz -un nuevo estándar en el audio de alta fidelidad-.
Lámpara Chester de Arteriors
Bowl Melón de Bordallo Pinheiro
Lejos de ser una simple intervención, esta colaboración entre Casa Palacio y Elena Talavera es ante todo un ejercicio de diseño: un proyecto que explora cómo la luz, el color y la materia pueden dialogar con la arquitectura existente para revelar nuevas emociones. Una casa que respira con la luz, donde el color une lo que contrasta y cada objeto encuentra su lugar en el equilibrio.
Del 9 de octubre al 2 de noviembre, Design House 2025 abre sus puertas para revelar que el verdadero lujo no está en lo que se ve, sino en cómo la luz —y el diseño— nos transforma. Te invitamos a descubrir las piezas que forman parte de esta propuesta en nuestras tiendas Casa Palacio.
*Fotografía: Denis Borovskikh
Recibir en casa es mucho más que poner la mesa: es crear una experiencia. En el arte de recibir, cada detalle cuenta. La vajilla, la cristalería, la iluminación y hasta el aroma del ambiente hablan de nosotros y de la historia que queremos compartir con nuestros invitados.
El primer paso para una mesa elegante y funcional es definir el ambiente. Si buscas un efecto cálido y otoñal, apuesta por tonos tierra, dorados suaves o verdes profundos. Los textiles —manteles, servilletas o caminos de mesa— aportan textura y confort visual.
Después, la vajilla se convierte en protagonista. Combinar estilos puede ser un acierto: lo importante es mantener una armonía de materiales y color.
La cristalería y los cubiertos completan la composición. Una copa tallada o un vaso de cristal color ámbar reflejan la luz y añaden profundidad a la escena. No olvides un detalle clave: las velas o lámparas bajas que bañen la mesa en una luz cálida y envolvente.
En Casa Palacio encontrarás todo lo necesario para transformar cada comida en un acto de hospitalidad y estilo. Porque, al final, una mesa bien puesta no solo recibe a los demás: también celebra el arte de vivir.
Bontempi Casa, una de las marcas más emblemáticas del diseño italiano, se distingue por crear piezas que van más allá de lo funcional para convertirse en expresiones de estilo y emoción. Un ejemplo claro es Yang, su línea de mesas auxiliares que combina versatilidad, diseño escultórico y materiales nobles y refinados.
Yang destaca por su estética geométrica perfectamente equilibrada: la base metálica, de forma cónica y elegante, sostiene un sobre circular que parece flotar con naturalidad. Disponible en tres medidas (60, 50 y 40 cm de diámetro), estas mesas pueden disponerse en conjunto o por separado, adaptándose a diferentes espacios y necesidades.
La colección ofrece una amplia gama de acabados personalizados tanto para la base como para la superficie, incluyendo versiones en cristal, cerámica o mármol, lo que permite jugar con texturas y colores para lograr ambientes únicos.
Más allá de su función, Yang aporta carácter y sofisticación, ya sea como mesa de centro, lateral o de acento junto a un sofá o sillón. Es un diseño que refleja la filosofía de Bontempi: crear piezas que hablen de innovación, elegancia y una sensibilidad estética atemporal.
Descubre Yang en Casa Palacio, donde el diseño contemporáneo se convierte en una experiencia tangible y personal.