Consejos / July 12 2013

Muebles de Cuero: Como Mantener En Buenas Condiciones tus Muebles de Piel.

cuero6

Muebles de Piel: Como Mantener en Buenas Condiciones tus Muebles de Piel.

La piel es un material fabricado a partir de pieles y cueros de animales, en especial de vacas, venados y borregos. A pesar de ser un producto natural, el proceso de curtido le brinda a la piel una cualidad de permanencia y flexibilidad, que le permite ser utilizado sin gastarse en exceso. Los muebles de piel son populares debido a que son muy resistentes y le dan un toque de elegancia y diseño al espacio en el que se encuentran. Si se mantiene en buenas condiciones, la piel es fácil de limpiar y requiere de pocos cuidados.
 
Es importante que conozcas de que tipo de piel están fabricados tus muebles para que les puedas brindar mejor cuidado. La mayoría de los muebles tienen etiquetas que indican el proceso de fabricación; en caso de que no la tenga puedes consultar el material escrito que se te entregó junto con tu mueble o contacta al fabricante.
 
Los siguientes consejos te ayudarán a mantener la piel en óptimas condiciones la mayor cantidad de tiempo posible, a menos que las indicaciones de algún mueble en particular lo indiquen de otra manera.

Mantenimiento
No todos los tipos de pieles son iguales, sin embargo existen consejos de cuidados que te ayudarán a mantener tus muebles en las mejores condiciones posibles. En caso de requerir indicaciones más específicas te recomendamos ponerte en contacto con el fabricante.
La exposición en exceso a la luz solar puede decolorar la piel, dándole la apariencia de ser más viejo de lo que es. La luz del sol también puede adelgazar la piel, haciéndolo más susceptible a las rozaduras y acelerando su deterioro. Lo más recomendable es colocar tus muebles en un lugar en donde la luz del sol no le pegue directamente.
La piel necesita de humedad para no resecarse, sin embargo, la humedad en exceso puede formar moho.
Por otra parte, el calor excesivo ocasiona la pérdida de la humedad propia de la piel, lo cual podría agrietarlo. Por esto es conveniente colocar tus muebles alejados de chimeneas, calentadores y otras fuentes de calor.
Evita dejar periódicos o revistas sobre tus muebles durante periodos prolongados, ya que algunas tintas pueden teñir la piel.
Tinta de bolígrafos, pintura de uñas, removedor de pintura de uñas y otro tipo de productos cáusticos -productos que lastiman los tejidos animales- pueden ocasionar daños irreparables en la piel.
Los rasguños y rayones profundos en la piel son difíciles de reparar, por lo que evita tener objetos puntiagudos cerca de tus muebles.
En caso de derrame de líquido, limpia inmediatamente con una toalla seca. La piel es porosa, por lo que si dejas que el líquido se absorba, te será muy difícil limpiarlo más tarde y puede ocasionar moho.
Moldea y acomoda regularmente los cojines de tus muebles para evitar uniformidades y el desgaste.

Limpieza
La piel en buenas condiciones es fácil de limpiar. Los siguientes consejos te ayudarán a mantener tus muebles, evitando que su limpieza diaria se convierta en una tarea larga y pesada.
 
Para la limpieza diaria utilizar un paño suave húmedo, recuerda que los cepillos y paños duro pueden rayar la piel. Si tu mueble es de color claro, evita paños de color, mejor utiliza uno blanco para evitar decoloraciones.
 
Es importante que no utilices paños muy mojados, solamente húmedos, para evitar manchas y moho.
Si aspiras tus muebles, asegúrate de utilizar el cepillo de cerdas suaves, para no lastimar la piel.
No apliques aceites ni productos con solventes en tus muebles, porque pueden decolorar o debilitar la piel.
 
La piel utilizado en el interior de algunos automóviles no es tratado de la misma manera que el utilizado en muebles, por lo que los productos de limpieza no son los mismos. No los utilices indiferentemente.
 
Si la piel de tu mueble no tiene acabado o pigmentación, tal vez no resista sustancias para limpieza químicas. Consulta al fabricante para asegurarte de que el producto que utilizas sea el adecuado para tu mueble.

Cómo quitar manchas
Cuando un mueble se usa cotidianamente, es inevitable que tarde o temprano se manche. La piel, por sus propiedades, debe tratarse de forma cuidadosa a la hora de quitar manchas. Algunas pueden ser tratadas con productos caseros y siguiendo unos sencillos consejos, pero para limpiar machas más complicadas o en pieles tratadas de forma especial, es recomendable contactar al fabricante antes de aplicar cualquier producto.
Recuerda que todas estas recomendaciones deben llevarse a cabo mientras la mancha aún esta reciente.
 
Tinta. Quita el exceso de tinta con una toalla de papel -blanca, sin diseño en otros colores- pero ten cuidado en no agrandar la mancha. Con la cabeza de algodón de un hisopo aplica jabón líquido suave y agua. Si aún así no puedes remover la tinta, aplica con otro hisopo un poco de alcohol, tratando de no tocar la superficie libre de mancha. Limpia con un paño suave húmedo.
 
Grasa. No utilices agua para eliminar manchas de grasa en tus muebles de piel. Tan solo limpia con un paño seco antes de que se seque. Puedes aplicar talco sobre la mancha y dejarlo actuar por 5 minutos, esto absorberá el exceso de grasa. Limpia con un paño suave seco.
 
Goma de Mascar. Frota la goma de mascar con una bolsa de plástico con hielos para endurecerlo y remuévelo con cuidado. Para los residuos, calienta el área con un secador de pelo -en la menor potencia posible- y frota lentamente la goma de mascar con un paño suave y seco.
 
Manchas Obscuras. Para manchas obscuras, como podrían ser manchas de comida o sangre, utiliza un paño suave humedecido con agua y jabón líquido. Talla cuidadosamente la mancha, tratando de no esparcirla ni tocar el área limpia. Repite el procedimiento cuantas veces sea necesario, pero asegúrate de siempre utilizar un paño limpio. Deja secar en un lugar ventilado.
 
Vino. Las manchas de vino deben ser tratadas rápidamente para evitar la coloración de tu mueble. Elimina el exceso de vino con un paño suave seco pero no frotes. Utiliza una toalla de papel -blanca, sin diseño en otros colores- con un poco de agua oxigenada, presionando para remover el vino y evitando frotar. Trata de no tocar con el agua oxigenada las partes libres de manchas de tu mueble. Puedes aplicar un poco de bicarbonato de sodio sobre la mancha para absorber los residuos que puedan haber. Limpia con un paño suave húmedo.

 

cuero2

cuero4

Cuero Mexicano

Consejos / October 30 2025

Cómo lograr la cama perfecta: una guía de estilo con Casa Palacio

Dicen que la verdadera elegancia comienza en los detalles, y pocos hablan tanto de nuestro estilo personal como la manera en que vestimos la cama. Más que un lugar para descansar, el dormitorio es un refugio de bienestar y belleza, y en Casa Palacio sabemos que una buena noche de sueño comienza con una gran selección de ropa de cama.

Para lograr esa sensación de lujo absoluto, el secreto está en combinar materiales de calidad, tonos armónicos y un diseño que invite a la calma. Las firmas más exclusivas del mundo del home couture lo saben bien:

  • Amalia Home transforma el algodón portugués en piezas suaves y envolventes, confeccionadas con más de un siglo de tradición textil.

  • Yves Delorme, sinónimo de sofisticación francesa, propone bordados y tejidos que convierten la habitación en un espacio de ensueño.

  • Ilò, marca mexicana de alma artesanal, celebra las texturas naturales y la serenidad contemporánea.

  • Ralph Lauren Home aporta su estilo clásico americano: sobrio, elegante y atemporal.

  • Calvin Klein Home redefine el minimalismo con líneas puras y tejidos que respiran modernidad

    .

Combina capas, mezcla texturas, añade una colcha ligera o cojines decorativos: así nace la cama perfecta, un equilibrio entre confort, diseño y personalidad.

Descubre en Casa Palacio la colección completa de ropa de cama de lujo y convierte tu dormitorio en el escenario más elegante de tu hogar.

 

Marcas / October 27 2025

Porada: diseño italiano que convierte cada pieza en arte funcional

Hay marcas que parecen contar su historia a través de cada objeto. Porada es una de ellas. Sus piezas no solo ocupan un lugar en la casa, sino que lo reinventan. Cada curva, veta o acabado habla del amor italiano por la madera, de una herencia artesanal que dialoga con la innovación. No sorprende que hoy Porada sea sinónimo de sofisticación atemporal, donde la función nunca se separa de la belleza.

Un ejemplo es el sillón Ginkgo, fabricado en nogal canaletta macizo y con exteriores de piel, es un refugio ergonómico que invita al descanso sin renunciar a la sofisticación. Sin duda, un nuevo clásico para la historia del diseño.

La colección se enriquece con piezas que son una verdadera declaración de intenciones, cómo la mesa de centro Callisto Mix, diseñada por Carlo Ballabio. Tres tapas de distintos tamaños se combinan en mármol y madera, creando una composición dinámica que transforma la sala en un escenario de elegancia natural.

En el comedor, la mesa Oswood celebra el diálogo entre mármol y madera, invirtiendo roles para dejar que las vetas del nogal crucen la superficie como un gesto escultórico. Mientras tanto, el trinchero Matics combina orden y luz, con puertas de madera o cristal e iluminación LED integrada.

El perchero Sam se convierte en escultura: un galán de noche con espejo y taburete tapizado que trasciende la utilidad para habitar la habitación como obra de arte. Y como detalle final, el espejo Ekero, sencillo y elegante, suma calidez con su marco en nogal canaletta.

Cada una de estas piezas demuestra que Porada no diseña solo mobiliario: crea atmósferas, historias y objetos destinados a perdurar.
Descubre más sobre esta firma italiana y sus colecciones en Casa Palacio.

 

Arte y cultura / October 24 2025

Design Week México 2025: el diseño sigue en movimiento

Aunque el calendario avanza, Design Week México 2025 aún tiene mucho por ofrecer. La ciudad continúa como laboratorio abierto de ideas, con exposiciones y colaboraciones que celebran la creatividad y el talento del diseño nacional e internacional.

Entre las propuestas que aún siguen activas destacan plataformas como Design House, Visión & Tradición, PRINT e Inédito —espacios donde convergen innovación, artesanía y nuevas narrativas estéticas.

En el marco de Design House, la colaboración de Casa Palacio con Elena Talavera brilla con luz propia: un espacio donde el diseño contemporáneo se encuentra con materiales naturales, luz cálida y una visión profundamente mexicana. Pero no es la única: también participan estudios como Hiato Creativo + Manufactura, Studio Panebianco + Balmaceda Studio, Juan José Nemer + Valvo, RADO + Mateos Design Studio, y S2 Design Studio. Cada uno ha creado ambientes únicos que combinan mobiliario, iluminación, acabado y arte, diseñados para ser más que meras salas de exhibición: son escenarios habitables.

Si aún no lo haces, esta es tu oportunidad de visitar Mesana Medaña en Design House y explorar también las propuestas de Visión & Tradición o Inédito, donde el diseño mexicano sigue en evolución, con fuerza, sensibilidad y propósito.

Porque el diseño no solo se observa: se habita. Y esta semana Ciudad de México sigue siendo escenario de esa experiencia.

Consejos / October 16 2025

¿Qué cafetera necesitas según tu estilo de vida?

Dicen que hay tantas formas de tomar café como personas en el mundo. Algunos no pueden comenzar el día sin una taza grande y aromática; otros prefieren el ritual breve e intenso de un espresso. Por eso, elegir la máquina de café ideal no solo depende del diseño o la tecnología, sino de cómo disfrutas ese momento: lento, rápido, con espuma, sin ruido o con todo el espectáculo.

Aquí te ayudamos a descubrir cuál va contigo:

Café americano: clásico y constante

Si tu día comienza con una taza grande que se enfría entre juntas o correos, una cafetera americana es para ti. Ideal para quienes valoran la practicidad, les gusta preparar varias tazas a la vez y disfrutar el aroma del café recién hecho durante horas. Perfecta para hogares con ritmo constante… o para quienes aman el “refill”.

Cafetera Simply Brew de Krups

Cafetera italiana: carácter y tradición

También conocida como Moka o prensa italiana, es la favorita de quienes disfrutan el ritual matutino. Su proceso es sencillo pero requiere atención: agua, fuego y tiempo exacto. El resultado: un café intenso, con cuerpo y aroma profundo. Ideal si disfrutas del diseño clásico y el sonido reconfortante del café subiendo por la cafetera.

Cafetera italiana Espresso de Alessi

Cafetera Moka Induction Roja de Bialetti

Prensa francesa: el ritual relajado

Para los que ven en el café un momento de pausa. Solo necesitas agua caliente, café molido grueso y unos minutos de espera. La prensa francesa ofrece un sabor suave, redondo y con textura. Es la opción perfecta para quienes disfrutan el proceso tanto como el resultado.

Prensa Francesa Chambord de Bodum

Espresso: precisión y potencia

Si tu café es corto, fuerte y rápido, una máquina espresso es tu pareja ideal. Permite controlar presión, temperatura y molienda para obtener una taza intensa y aromática. Perfecta para los puristas, los detallistas… o quienes convierten su cocina en un pequeño barista corner.

Cafetera Expreso de Smeg

Cafetera superautomatica E6 de Jura

Cápsulas: estilo y rapidez

Si valoras la eficiencia sin sacrificar sabor ni estética, las máquinas de cápsulas son para ti. Nespresso, por ejemplo, ofrece mezclas de todo el mundo con solo presionar un botón. Ideal para quienes viven con prisa, pero no renuncian al diseño ni al placer de un buen café.

Cafetera Creativa Plus de Nespresso

Cada tipo de máquina responde a una personalidad y a un ritmo de vida distinto. La clave está en encontrar la que hable tu idioma cafetero. Visita Casa Palacio y descubre modelos que combinan tecnología, diseño y ese toque ritual que vuelve cada taza única.

 

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.