
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
Consejos para que tus mesas sean tan especiales como tus celebraciones.
Ocasiones especiales merecen cenas especiales. Comer es una parte importante de muchas
celebraciones por lo que la mesa en la que se convive debe ser planeada y diseñada para disfrutar de deliciosos y diversos platillos y bebidas. Poner una mesa elegante puede parece toda una proeza,
pero en realidad es muy simple una vez que se conocen ciertos conceptos básicos.
Recuerda que hay elementos indispensables para que tu mesa esté completa, pero es lo que tú le
aportas lo que la hace única. Así que no tengas miedo de divertirte y darle un toque personal.
Manteles y Servilletas
El primer paso para poner una mesa es elegir el mantel y las servilletas que utilizarás. Un mantel
largo y de tela le añade elegancia a cualquier celebración. Aquellos hechos de fibras naturales como el algodón o el lino son absorbentes, durables y no pierden su aspecto delicado con el tiempo,
mientras que los hechos de fibras sintéticas se arrugan menos sin importar cuanto tiempo estén
guardados pero no duran tanto ni son tan absorbentes, además de que con el calor de la plancha se
ponen brillosos.
Para que el mantel no sea muy llamativo, y para que puedas usarlo con cualquier vajilla, te
sugerimos que sea de un color neutro -de preferencia blanco o marfil- que son considerados los más
formales; si prefieres algo más colorido, trata de utilizar un solo color. Evita diseños muy cargados o colores muy brillantes, a menos que estés pensando utilizarlo con una vajilla blanca.
Antes de colocar el mantel, es recomendable colocar un bajomantel para proteger tu mesa, solo ten
cuidado en que no se asome por debajo.
Las servilletas de tela que elijas pueden ir a juego con el mantel o utilizarlas para darle color a la mesa. Recuerda siempre tener más servilletas que invitados, ya que te servirán para las canastas de pan o en caso de que alguien necesita otra. Puedes jugar con tus servilletas colocándolas en aros o doblándolas para crear figuras. Estas deben ir colocadas a la derecha de los platos y los cubiertos, o sobre el primer plato.
Vajilla
La elección de la vajilla es muy importante ya que será la que le dé el tono a tu mesa. Toma en
cuenta que si eliges una vajilla con un diseño muy colorido, tu mantel debe ser neutro para que el
conjunto no se vea saturado.
Una vajilla esta conformada de muchos tipos de platos: para saber que cuáles son los que
necesitarás poner, piensa en lo que se va a servir de cenar. Los platos llanos pueden tener diversos tamaños, recuerda que el más grande será el que utilizarás para el platillo principal, el siguiente tamaño será para ensaladas o entradas. En los platos hondos servirás sopa y los pequeños se utilizarán para el pan o los postres. Puedes colocar un porta platos, que es un plato decorativo que no se utiliza y que se coloca abajo de los platos que si se utilizan.Los platos se colocan uno sobre otro, tomando en cuenta el orden en el que se servirán los alimentos. No se deben colocar sobre la mesa más de dos platos -sin contar el porta platos-; en caso de necesitar más, los platos se irán retirando y colocando conforme se vayan utilizando.
No se debe utilizar el mismo plato para comer más de un tiempo y siempre debe haber un plato de
pan, que se coloca a en frente y a la izquierda del plato llano, a la altura de las copas.
Una vez que se han terminado de servir los platillos salados se retiran todos los platos de la mesa, incluyendo el de pan y el porta platos, y se colocan los necesarios para el postre, así como las tazas para té o café con su respectivo plato.
Cubiertos
Colocar los cubiertos de manera correcta no solo le dará elegancia a tu mesa, sino que facilitará el uso de los mismos, ya que su acomodo indicarán cuál utilizar para cada plato. Al igual que en el
caso de la vajilla, para saber qué cubiertos se utilizarán debes saber qué platillos vas a servir. Los cubiertos se colocan de afuera hacia adentro, es decir, los primeros cubiertos que se utilizarán serán los que se encuentren más alejados del plato. Sin embargo, a diferencia de los platos, todos los cubiertos deberán estar colocados sobre la mesa antes de comenzar a comer.
Los tenedores se colocarán a la izquierda del plato, con las puntas hacia arriba; el tenedor más
grande es para el plato principal y el que le sigue de tamaño es para ensaladas y el más esbelto para pescado. Los cuchillos, cucharas y palas de pescado se ubicarán a la derecha del plato; los cuchillos deben estar colocados con el filo hacia adentro. Los cubiertos de postre, generalmente tenedor y cuchara, son los más pequeños de tu juego y se colocarán frente al plato llano.
Recuerda que no se deben utilizar los mismos cubiertos más de una vez durante la cena; trata en la
medida de lo posible de que cada plato tenga sus propios cubiertos. Si va a haber mantequilla en la
mesa, deberás colocar un cuchillo pequeño sobre el plato de pan.
Cristalería
En una cena formal se utilizan copas y vasos con tamaños y usos especiales. Una vez más, sabrás
que tipo de cristalería necesitas dependiendo del tipo de bebidas que ofrecerás. Durante la cena,
generalmente se bebe vino y agua; en ocasiones especiales también se bebe champaña. Cada una de
estas bebidas se sirve en una copa diferente: el vino blanco en una copa alargada y esbelta, el vino tinto en una copa redonda, la champaña en una copa alta y larga, y el agua en la copa más grande de todas.
No importa cuantos tipos de bebidas se ofrecerán durante la cena, las copas necesarias deberán estar colocadas sobre la mesa desde el principio. Estas se ubicarán a la derecha frente al plato llano, es decir del otro lado del plato de pan, siendo la copa de agua la más cercana al comensal. A partir de ahí, hacia la derecha, se colocarán el resto de las copas en el orden en el que se utilizarán.
Una vez que se ha acabado de servir la cena, se deberán retirar las copas vacías y se ofrecerán
licores digestivos; recuerda que cada licor se sirve en una copa o vaso especial diseñados para
disfrutar al máximo de la bebida.
Objetos al Alcance
Es importante que tus invitados se sientan cómodos a la hora de cenar, por lo que si estas planeando una cena con muchas personas o utilizarás una mesa larga, deberás fijarte en que todo lo que se pueda necesitas esté al alcance de todos. Esto significa colocar múltiples saleros, pimenteros, salsas y canastas de pan a lo largo de la mesa.
Centros de Mesa
Los centros de mesa son objetos decorativos que te ayudarán a darle un toque extra a tu celebración.
En realidad, no tienen ninguna función, pero son clave para darle color y diseño a tu cena. Sin
embargo, deberás cuidar algunos detalles para asegurarte de que vayan acorde con los demás
elementos que ya has colocado y que no se vean fuera de lugar.
Cuida que tus centros de mesa no sean muy altos, ya que impedirían que los invitados conversen
cómodamente con quien esté sentado en frente. Las flores son una buena opción que puedes combinar con tu vajilla o tu mantelería, solo te recomendamos no poner flores que despidan un olor muy fuerte, porque podrían alterar el sabor de los alimentos. Los candelabros y las velas también
son una buena idea que siempre dan un toque de elegancia y calidez a las mesas.
¿Sabías que el origen de la corona navideña está antiguos ritos paganos del norte de Europa? En tiempos antiguos se elaboraban con ramas y hojas perenes, y estaban llenos de simbolismos. Por ejemplo, su forma circular significaba renacimiento, ciclos y esperanza. Fue en el siglo XV cuando la costumbre se extendió en el mundo cristiano y perdura hasta el día de hoy.
Como la Navidad ya se siente en el ambiente, dale la bienvenida con una corona con tu propio toque y estilo. Para inspirarte, le pedimos a Jesús Lima, de Flores de Lima Boutique Floral, que nos explicara paso a paso como elaborar este querido adorno. ¡Tu imaginación es el límite!
NECESITARÁS:
– Mucho espíritu navideño
– Un aro de fibras orgánicas
– Varas de pino de oyamel
– Espuma floral
– Follajes y flores preservadas. En el espacio de Martha Sophia podrás encontrarlas.
– Decoraciones navideñas a tu gusto
PASOS
1. Coloca la espuma floral en mitad de la corona con ayuda de cinta adhesiva.
2. Utiliza unas pinzas o tijeras de poda y corta las varitas de oyamel. Limpia el tallo y clávalo firmemente en la espuma para evitar que se mueva.
3. Coloca de afuera hacia adentro en un mismo sentido y completa medio círculo.
4. Coloca los follajes adicionales dando textura y movimiento a la corona. Jesús utilizó hojas de magnolia, eucalipto y encino.
5. ¡Deja fluir tu creatividad!
8. Agrega algunos elementos navideños que combinen con la decoración de tu casa y complementa el diseño.
9. ¡Voilà! Tu corona navideña está lista para colgarse y decorar en estas fiestas decembrinas.
La época de celebrar está a la vuelta de la esquina. ¿Ya sabes cómo vas a vestir tu casa para recibir al espíritu navideño? Para ayudarte, le pedimos a los interioristas de Casa Palacio, algunos consejos. Ellos nos dijeron que en esta ocasión, la Navidad es lujosa, con muchos acentos dorados y cristal . Para lograr el estilo, los expertos nos compartieron una selección de piezas básicas de las que puedes partir. Todas están disponibles en el espacio de Casa Palacio en elpalaciodehierro.com.
Árbol de Navidad
Gracias a su efecto “nevado”, este arbolito parece salido de una postal navideña. No necesita series, pues cuenta con su propia iluminación de seis funciones. Te aseguramos que te va a acompañar esta y muchas navidades más.
Cencerro
Nos gusta esta figura decorativa por original y alegre. Además, es muy versátil pues la puedes poner lo mismo en el árbol que en una corona o en la mesa.
Esfera frozen
Este año, el cristal y el color blanco son tendencia en la decoración de temporada… ¡y ambos los encuentras en esta original esferita!
Ramo de cerezo
Nuestros interioristas aconsejan que al momento de elegir tus decoraciones, consideres elementos versátiles que puedas usar lo mismo para montar la mesa, que colocar en el árbol o incluir en arreglos florales. Este ramo es una excelente opción.
Joy, hope & love…
Imposible olvidarse del significado de la Navidad con este objeto decorativo que nos recuerda que esta es una época de gozo, esperanza y amor.
Velas doradas
No olvides llevar a casa esos básicos que visten la mesa o el bar, por ejemplo: las velas. Estas de Casa Candela, con su acabado metalizado son vistosas y muy elegantes.
Copo de nieve
Este objeto decorativo en metal y cristal, también está en tendencia. Pero un diseño tan elegante, jamás pasará de moda y te aseguramos que será un elemento importante de tus navidades.
Ratón
Un nuevo amigo busca un lugar cálido para pasar la Navidad. Es un tierno ratón que usa botas y overol. ¿Lo vas invitar a tu casa?
Listón metálico
¡Qué no se te pase llevar este utilísimo producto! Es ideal para hacer moños para tus cajas de regalos, usar en adornos, colocar en el árbol o darle un toque festivo a la mesa.
Salsera “White Swan”
La mesa navideña debe contar una historia que cautive a chicos y grandes. Para lograrlo necesitas objetos que parecen salidos de un cuento, justo como los de L’Objet. Esta salsera en forma de cisne es un gran ejemplo.
Las Noches Palacio Casino llegaron a Antara, ¡y no te las puedes perder! Solo tienes hasta el domingo 29 de octubre para darle un nuevo estilo a tus espacios aprovechando hasta 18 Meses Sin Intereses* y comenzando a pagar en febrero de 2024. No solo eso: todas tus compras te dan Monedas Palacio que puedes cambiar por increíbles obsequios.
Nosotros pensamos que las Noches Palacio Casino Antara, son la mejor oportunidad para renovar la recámara, simplemente agregando algunas piezas básicas. Te compartimos nuestras favoritas.
Almohada “Cortina”
Confeccionada en algodón con relleno de plumas de ganso polaco, envuelta en sedoso satén. Es suave, ligera y muy fresca. Cuenta con la garantía de Frette.
Cama “Adela”
La firma Del Toro nos ofrece una versión contemporánea de la cama de postes, elaborada en madera de parota y con la opción de un cojín desmontable para la cabecera.
Funda decorativa “Heritage”
El estampado “Paisley” de esta pieza tejida en algodón orgánico, es un guiño a los primeros diseños que Ralph Lauren realizó para el hogar.
Cama “Beverly”
Esta pieza es parte de The MAAD Collection, la línea que el arq. Mariano Aguirre diseñó en exclusiva para Casa Palacio. Recuerda que se trata de un mobiliario de edición limitada.
Colchón “Crown Jewel Rosewood”
No lo olvides: por salud y buenas noches, hay que cambiar el colchón cada 10 años. Si es de Sealy, sabes que su calidad está garantizada.
Estas y otras piezas, también están disponibles en elpalaciodehierro.com.
*Aplica términos y condiciones.