Consejos / July 03 2013

Mesa Elegante

portada mesa elegante

Mesa Elegante

Consejos para que tus mesas sean tan especiales como tus celebraciones.
 
Ocasiones especiales merecen cenas especiales. Comer es una parte importante de muchas
celebraciones por lo que la mesa en la que se convive debe ser planeada y diseñada para disfrutar de deliciosos y diversos platillos y bebidas. Poner una mesa elegante puede parece toda una proeza,
pero en realidad es muy simple una vez que se conocen ciertos conceptos básicos.
Recuerda que hay elementos indispensables para que tu mesa esté completa, pero es lo que tú le
aportas lo que la hace única. Así que no tengas miedo de divertirte y darle un toque personal.
 
Manteles y Servilletas
El primer paso para poner una mesa es elegir el mantel y las servilletas que utilizarás. Un mantel
largo y de tela le añade elegancia a cualquier celebración. Aquellos hechos de fibras naturales como el algodón o el lino son absorbentes, durables y no pierden su aspecto delicado con el tiempo,
mientras que los hechos de fibras sintéticas se arrugan menos sin importar cuanto tiempo estén
guardados pero no duran tanto ni son tan absorbentes, además de que con el calor de la plancha se
ponen brillosos.
Para que el mantel no sea muy llamativo, y para que puedas usarlo con cualquier vajilla, te
sugerimos que sea de un color neutro -de preferencia blanco o marfil- que son considerados los más
formales; si prefieres algo más colorido, trata de utilizar un solo color. Evita diseños muy cargados o colores muy brillantes, a menos que estés pensando utilizarlo con una vajilla blanca.
Antes de colocar el mantel, es recomendable colocar un bajomantel para proteger tu mesa, solo ten
cuidado en que no se asome por debajo.
Las servilletas de tela que elijas pueden ir a juego con el mantel o utilizarlas para darle color a la mesa. Recuerda siempre tener más servilletas que invitados, ya que te servirán para las canastas de pan o en caso de que alguien necesita otra. Puedes jugar con tus servilletas colocándolas en aros o doblándolas para crear figuras. Estas deben ir colocadas a la derecha de los platos y los cubiertos, o sobre el primer plato.
 
Vajilla
La elección de la vajilla es muy importante ya que será la que le dé el tono a tu mesa. Toma en
cuenta que si eliges una vajilla con un diseño muy colorido, tu mantel debe ser neutro para que el
conjunto no se vea saturado.
Una vajilla esta conformada de muchos tipos de platos: para saber que cuáles son los que
necesitarás poner, piensa en lo que se va a servir de cenar. Los platos llanos pueden tener diversos tamaños, recuerda que el más grande será el que utilizarás para el platillo principal, el siguiente tamaño será para ensaladas o entradas. En los platos hondos servirás sopa y los pequeños se utilizarán para el pan o los postres. Puedes colocar un porta platos, que es un plato decorativo que no se utiliza y que se coloca abajo de los platos que si se utilizan.Los platos se colocan uno sobre otro, tomando en cuenta el orden en el que se servirán los alimentos. No se deben colocar sobre la mesa más de dos platos -sin contar el porta platos-; en caso de necesitar más, los platos se irán retirando y colocando conforme se vayan utilizando.
No se debe utilizar el mismo plato para comer más de un tiempo y siempre debe haber un plato de
pan, que se coloca a en frente y a la izquierda del plato llano, a la altura de las copas.
Una vez que se han terminado de servir los platillos salados se retiran todos los platos de la mesa, incluyendo el de pan y el porta platos, y se colocan los necesarios para el postre, así como las tazas para té o café con su respectivo plato.
 
Cubiertos
Colocar los cubiertos de manera correcta no solo le dará elegancia a tu mesa, sino que facilitará el uso de los mismos, ya que su acomodo indicarán cuál utilizar para cada plato. Al igual que en el
caso de la vajilla, para saber qué cubiertos se utilizarán debes saber qué platillos vas a servir. Los cubiertos se colocan de afuera hacia adentro, es decir, los primeros cubiertos que se utilizarán serán los que se encuentren más alejados del plato. Sin embargo, a diferencia de los platos, todos los cubiertos deberán estar colocados sobre la mesa antes de comenzar a comer.
Los tenedores se colocarán a la izquierda del plato, con las puntas hacia arriba; el tenedor más
grande es para el plato principal y el que le sigue de tamaño es para ensaladas y el más esbelto para pescado. Los cuchillos, cucharas y palas de pescado se ubicarán a la derecha del plato; los cuchillos deben estar colocados con el filo hacia adentro. Los cubiertos de postre, generalmente tenedor y cuchara, son los más pequeños de tu juego y se colocarán frente al plato llano.
Recuerda que no se deben utilizar los mismos cubiertos más de una vez durante la cena; trata en la
medida de lo posible de que cada plato tenga sus propios cubiertos. Si va a haber mantequilla en la
mesa, deberás colocar un cuchillo pequeño sobre el plato de pan.
 
Cristalería
En una cena formal se utilizan copas y vasos con tamaños y usos especiales. Una vez más, sabrás
que tipo de cristalería necesitas dependiendo del tipo de bebidas que ofrecerás. Durante la cena,
generalmente se bebe vino y agua; en ocasiones especiales también se bebe champaña. Cada una de
estas bebidas se sirve en una copa diferente: el vino blanco en una copa alargada y esbelta, el vino tinto en una copa redonda, la champaña en una copa alta y larga, y el agua en la copa más grande de todas.
No importa cuantos tipos de bebidas se ofrecerán durante la cena, las copas necesarias deberán estar colocadas sobre la mesa desde el principio. Estas se ubicarán a la derecha frente al plato llano, es decir del otro lado del plato de pan, siendo la copa de agua la más cercana al comensal. A partir de ahí, hacia la derecha, se colocarán el resto de las copas en el orden en el que se utilizarán.
Una vez que se ha acabado de servir la cena, se deberán retirar las copas vacías y se ofrecerán
licores digestivos; recuerda que cada licor se sirve en una copa o vaso especial diseñados para
disfrutar al máximo de la bebida.
 
Objetos al Alcance
Es importante que tus invitados se sientan cómodos a la hora de cenar, por lo que si estas planeando una cena con muchas personas o utilizarás una mesa larga, deberás fijarte en que todo lo que se pueda necesitas esté al alcance de todos. Esto significa colocar múltiples saleros, pimenteros, salsas y canastas de pan a lo largo de la mesa.
 
Centros de Mesa
Los centros de mesa son objetos decorativos que te ayudarán a darle un toque extra a tu celebración.
En realidad, no tienen ninguna función, pero son clave para darle color y diseño a tu cena. Sin
embargo, deberás cuidar algunos detalles para asegurarte de que vayan acorde con los demás
elementos que ya has colocado y que no se vean fuera de lugar.
Cuida que tus centros de mesa no sean muy altos, ya que impedirían que los invitados conversen
cómodamente con quien esté sentado en frente. Las flores son una buena opción que puedes combinar con tu vajilla o tu mantelería, solo te recomendamos no poner flores que despidan un olor muy fuerte, porque podrían alterar el sabor de los alimentos. Los candelabros y las velas también
son una buena idea que siempre dan un toque de elegancia y calidez a las mesas.

mesa puesta casa palacio

vajilla1

Revol

cubiertos de plata

manteles casa palacio

Consejos / August 28 2025

Tecnología con estilo: innovación y diseño para tu hogar

El diseño no solo transforma espacios: moldea experiencias, emociones y la manera en que vivimos nuestro día a día. Hoy, la tecnología y el diseño no están en conflicto; al contrario, se potencian mutuamente. Cada aparato puede ser un aliado estético y funcional, integrándose al entorno como una pieza de decoración más, que aporta personalidad y sofisticación. En Casa Palacio, entendemos que un hogar bien pensado combina innovación, confort y estética de lujo, y esta temporada nuestros expertos han seleccionado productos que cumplen con todas estas características.

  • Signature Kitchen Suite (SKS) transforma tu cocina con el refrigerador empotrable French Door de 19 pies cúbicos, una obra maestra de precisión y diseño que se adapta a espacios de alto nivel.

  • Miele combina rendimiento y sofisticación en electrodomésticos que convierten cada momento culinario en una experiencia de lujo.

  • Pro-Ject lleva tu experiencia musical a otro nivel con tornamesas que son auténticas piezas de colección.
  • Plissé de Alessi suma un acento de diseño italiano, de la mano de Michele De Lucchi, a tu cocina con teteras y electrodomésticos que son puro arte funcional.

  • Dyson redefine el confort con purificadores y aspiradoras de diseño vanguardista que se integran con discreción y estilo.

  • Y para quienes buscan entretenimiento con estilo, The Frame de Samsung es mucho más que una televisión: es una galería de arte que transforma tu sala.

Descubre cómo estos productos pueden elevar tu hogar con diseño y tecnología. Explora estas y más innovaciones en nuestras tiendas Casa Palacio Santa Fe y Antara.

 

 

 

 

Consejos / August 26 2025

Decoración de interiores: 5 preguntas clave para crear un hogar con estilo y personalidad

Decorar un hogar no es solo elegir muebles bonitos: se trata de crear un espacio que refleje quién eres, cómo vives y las emociones que quieres despertar. Antes de escoger colores, muebles o accesorios, vale la pena detenerse y responder algunas preguntas esenciales. Un interior bien pensado no solo es estético: también es funcional, acogedor y capaz de evolucionar contigo.

En Casa Palacio, las tendencias Tactilidad Suntuosa y Territorio Común guían nuestras propuestas 2025: la primera celebra la riqueza de texturas, formas envolventes y colores dramáticos; la segunda vuelve a lo esencial, con materiales nobles, superficies artesanales y paletas de tonos tierra. Aquí van cinco preguntas que te ayudarán a planear tu hogar con intención y estilo.


1. ¿Cómo vivo mi espacio día a día?

Piensa en tu rutina: ¿pasas mucho tiempo en casa o recibes visitas con frecuencia? Entender cómo se usa cada espacio te ayudará a decidir la distribución y los muebles adecuados. La tendencia Territorio Común propone espacios pensados para convivir, con materiales que invitan a tocar y disfrutar sin miedo.

2. ¿Qué sensaciones quiero despertar?

Más allá de la estética, tu hogar debe transmitir emociones. Tactilidad Suntuosa ofrece tapicerías densas, terciopelos en tonos profundos y piezas escultóricas que crean atmósferas envolventes y teatrales. Si buscas serenidad y conexión con lo natural, Territorio Común aporta calma y armonía con maderas, piedras y tejidos artesanales.

3. ¿Qué quiero destacar y qué disimular?

Cada espacio tiene puntos fuertes y otros que es mejor minimizar. Tal vez tu sala tiene una ventana espectacular o un detalle arquitectónico que merece protagonismo. Identificar estos elementos permite un equilibrio visual y funcional en toda la decoración.

4. ¿Estoy eligiendo materiales y colores con intención?

Materiales y colores determinan la estética, la durabilidad y el mantenimiento de cada ambiente. Alfombras, tapices o sofás deben elegirse pensando en su uso diario. Los tonos profundos y ricos de Tactilidad Suntuosa aportan dramatismo, mientras que los neutros y terracota de Territorio Común crean un hogar sereno y atemporal.

5. ¿Qué historia quiero contar con mi decoración?

Tu hogar es un reflejo de tu personalidad. Combina muebles heredados, recuerdos de viajes y piezas de diseño contemporáneo con intención. Ahí reside el verdadero lujo: espacios que hablan de ti, que emocionan y que convierten cada rincón en una experiencia única.

Extra: ¿Cómo integrar la tecnología con estilo?

La tecnología puede ser un aliado del diseño, no un enemigo. Bocinas esculturales, tornamesas o dispositivos electrónicos de diseño pueden convertirse en acentos de personalidad y distinción. En Casa Palacio encontrarás opciones que combinan funcionalidad y estética, haciendo que cada espacio sea tan elegante como vivo.

Consejos / August 18 2025

El secreto de los hoteles de lujo para un descanso perfecto (y cómo llevarlo a tu hogar)

¿Alguna vez te has preguntado por qué dormir en un hotel de lujo siempre se siente distinto? Esa sensación de hundirte en una cama perfecta, de despertar ligero y renovado, tiene un secreto: la atención al detalle.

Todo comienza con un colchón de calidad excepcional, diseñado para sostener el cuerpo de manera natural y envolvente. A este se suman almohadas pensadas para cada estilo de descanso, ya sea que prefieras firmeza o suavidad. Es esta combinación la que logra ese sueño reparador que tanto disfrutamos en un cinco estrellas.

 

El siguiente paso está en los textiles: sábanas de algodón egipcio, edredones ligeros y cojines que no solo añaden confort, sino también un toque de sofisticación. La cama se convierte así en un escenario de capas que invitan a relajarse.

Y como toque final: una cabecera tapizada, luz cálida en los burós y un mobiliario que armonice lujo con comodidad. El resultado es un dormitorio diseñado para consentirte noche tras noche.

Haz de tu hogar el refugio donde cada día termina con la promesa de un descanso perfecto. Descubre en Casa Palacio colchones, almohadas y textiles que te permitirán dormir como en el mejor hotel del mundo.

 

Consejos / August 11 2025

La pieza ancla: el truco secreto de los grandes interioristas

En interiorismo, hay objetos que no solo cumplen una función, sino que capturan miradas, despiertan emociones y cuentan historias. Son las piezas protagonistas: muebles que, por su diseño, materiales o historia, se convierten en el corazón de un ambiente.

 

La clave para elegir uno está en encontrar un equilibrio entre estética y funcionalidad. Puede ser un sofá de líneas envolventes que invite a la conversación, una mesa de comedor con acabado artesanal que se convierta en el centro de reuniones familiares, o una cama de diseño icónico que transforme la recámara en un refugio personal.

 

En un espacio minimalista, una pieza protagonista aporta carácter sin saturar: imagina un sillón tapizado en un tono profundo o una lámpara escultórica que rompa la neutralidad. En un entorno clásico, un aparador de maderas nobles puede aportar calidez y anclar visualmente la estancia. Y en un interior contemporáneo, un mueble de silueta audaz y materiales mixtos genera contraste y dinamismo.

 

El truco está en dejar que esta pieza respire: rodearla de elementos más discretos para que destaque y permita que su historia se cuente sola. Después de todo, un mueble con alma no solo decora, sino que imprime personalidad al hogar y crea una conexión con quienes lo habitan.

En Casa Palacio, cada pieza icónica está pensada para convertirse en ese punto focal que transforma espacios y los hace memorables.

 

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.