Consejos / June 28 2013

Las Cortinas: Guía para elegir las mejores cortinas

Cortinas

Las Cortinas: Guía para elegir las mejores cortinas

Existen elementos decorativos que pueden hacer que tu espacio se vea completo, elegante y con un diseño único. Uno de esos elementos son las cortinas.
Al momento de buscar cortinas, la cantidad de materiales y estilos que hay en el mercado puede complicarte la elección, pero la siguiente guía te ayudará a encontrar las cortinas que más te convengan, para que puedas dedicarte tan solo a elegir el diseño que más te guste para tu espacio.
 
Mide tu espacio
Para asegurarte de que las cortinas que compres tengan la medida correcta, lo primero que hay que hacer es medir tu ventana. Es crucial que las medidas sean obtenidas de manera correcta, por lo que te recomendamos utilizar una cinta métrica metálica, ya que es más estable que una de costura. Debido a que las medidas requeridas deben ser específicas, debes realizar esta tarea con mucho cuidado.
Es importante que las siguientes medidas no las tomes sobre el vidrio, sino a partir de la moldura -es decir, el elemento que enmarca la ventana, sobre el muro- o del espacio que contiene la ventana -llamado vano-.
1. Ancho. Coloca el extremo de la cinta métrica sobre la parte exterior de la moldura o el vano y mide sobre la misma hasta el borde opuesto de la moldura, en sentido horizontal.
2. Alto. Coloca el extremo de la cinta métrica en la parte más alta de la moldura o el vano y mide sobre la misma hasta el borde opuesto en sentido vertical.
3. Para que tu cortina no quede justa, y cubra por completo tu ventana, tendrás que añadirle alrededor de 7cm de ancho y entre 10cm y 15cm de alto a las medidas que habías sacado anteriormente.
4. Dependiendo qué tanto quieras que cuelgue tu cortina, puedes añadirle más centímetros al alto. En cambio, si lo que quieres es una cortina con pliegues, tendrás que añadirle centímetros al ancho.
 
Tipos de cortinas
Para encontrar el tipo de cortinas adecuadas para tu espacio te recomendamos tomarte un momento para analizar que tipo de actividades llevarás a cabo en él, ya que esto te dará claves sobre privacidad, iluminación y funcionamiento, aspectos importantes a considerar al elegir. La siguiente lista te dará las características de los tipos de cortinas más comunes, para facilitar tu elección.
 
– De Barra. Así se le llama a los tipos de cortinas que cuelgan de una barra por medio de argollas. Este sistema permite colocar la cortina a la altura deseada, ya que la barra se sujeta al muro en ambos lados de la ventana. No posee ningún mecanismo para abrir o cerrar las cortinas.
– De Riel. El sistema de riel sujeta la cortina al techo con ganchos y generalmente queda oculto detrás de la misma. Como su nombre lo indica, los ganchos se colocan sobre un riel que permite abrir y cerrar la cortina con un cordón.
Los dos principales tipos de cortinas que se utilizan tanto en barra como en riel son:
– Visillo. Son cortinas livianas que conforman el vestido interior de la ventana, es decir, las que se pueden ver desde afuera, y se utilizan principalmente para proteger y dar privacidad. Son elaboradas de telas finas y livianas que generalmente son de color claro para permitir el paso de la luz al mismo tiempo que bañan al espacio con el matiz de la cortina.
– Cortina o Cortinado. Aunque comúnmente utilizamos la palabra “cortina” para referirnos a todo aquello que cubra una ventana, la verdadera cortina es aquella que se mantiene abierta durante el día y sólo se cierra durante la noche para evitar la luz. Generalmente se colocan junto con un visillo para tener privacidad cuando están abiertas. Debido a que pueden ser fabricadas con cualquier tela, a diferencia del visillo, se utilizan para crear un estilo único y darle un toque de diseño al espacio.
– Persiana o Veneciana. Este tipo de cortinas están compuestas de láminas colocadas de forma horizontal, las cuales se pueden girar dependiendo de la orientación de la luz. La hay de distintos materiales: madera, plástico y aluminio entre otros, así como con diversos diseños, colores y estilos. Tienen la ventaja de que al estar completamente cerradas no dejan pasar la luz, aunque cuando están abiertas no bloquean la vista desde afuera. Se pueden colocar solas o junto con otra cortina de barra o de riel.
– Estor o Romana. Estas cortinas consisten en telas que cubren por completo la ventana y se despliegan verticalmente en paños mediante el uso de cordones. Son sencillas, sobrias y fáciles de manejar. Generalmente están fabricadas de telas de tonos claros, por lo que se utilizan para tamizar la luz, más que para obscurecer una habitación. Son ideales para salas, comedores y espacios de reunión.
– Enrollables. Son similares a las cortinas romanas pero con un sistema de recogimiento distinto. Estas se enrollan sobre una barra, lo que les permite recogerse por completo. Son lisas, discretas y fáciles de manejar. Al igual que las estores, se utilizan para tamizar la luz de una habitación.
– Bando. El bando se coloca en la parte superior de la ventana para ocultar el sistema de sujeción. Se fabrica con tela, generalmente buscando que combine con la cortina elegida, y cae desde la parte superior de la ventana por encima del sistema de sujeción. El bando nunca se mueve, por lo que se utiliza como parte de la decoración de un espacio. Se puede instalar sobre cualquier tipo de cortina o sistema.
 
Limpieza y cuidado
Una cortina cuidada le da a cualquier espacio una sensación de limpieza y elegancia. Debido a que están en contacto directo con la luz y el polvo, las cortinas necesitan cuidados constantes para evitar que se vean decoloradas y sucias, lo que seguramente hará que tu espacio se vea de la misma manera. Hay acciones que puedes realizar regularmente para mantenerlas en buen estado.
– Sacúdelas por lo menos una vez a la semana.
– Si tus cortinas son de tela y removibles, lávalas cada tres meses, sobre todo si son de color claro. La mayoría de las telas con las que están hechas las cortinas se pueden lavar a máquina, pero es mejor que al comprarlas le preguntes al fabricante cuál es la mejor manera de lavarlas.
– Antes de meter tus cortinas a la lavadora, asegúrate de que hayas retirado todos los ganchos y aditamentos que puedan tener.
– También puedes contratar a expertos en lavado de cortinas, en caso de que no quieras hacerlo tu.
– Si es necesario, mientras aún están húmedas plánchalas y cuélgalas.
– Si no puedes descolgar tus cortinas para lavarlas, utiliza la aspiradora para limpiarlas a fondo por lo menos una vez al mes.
– Si hay alguna mancha en una cortina que no puedas descolgar, talla cuidadosamente con un paño húmedo y poco de jabón suave.
– Recuerda que el sol debilita la tela, por lo que si tienes una cortina que ya esté muy delgada o sensible al tacto, es mejor cambiarla.

 
 
 

cortinas6

CORTINAS

Ambientes / July 07 2025

Refugio de lluvia: diseña tu rincón perfecto en casa

Cuando la temporada de lluvias llega a la Ciudad de México, el ritmo se desacelera, el sonido del agua nos invita a la introspección y nuestro hogar se convierte en un verdadero refugio. ¿Qué mejor momento para diseñar un rincón pensado especialmente para disfrutar de los días grises con comodidad y estilo?

En Casa Palacio te proponemos crear un rincón de lluvia

Un pequeño espacio acogedor, elegante y funcional donde puedas leer, tomar un té o simplemente ver llover. Aquí te compartimos las piezas clave para lograrlo:

Elige una butaca que abrace

Tu rincón necesita una pieza central: una butaca cómoda, idealmente de respaldo alto, con cojines suaves y un diseño envolvente. Opta por tapicerías en telas ricas como el terciopelo, la lana tejida o el bouclé, que aportan calidez visual y táctil.


Sofá Shaggy Motion de Timothy Oulton

Iluminación suave, el toque esencial

Los días nublados necesitan un refuerzo cálido: opta por lámparas de piso o de sobremesa con pantallas de tela que filtren la luz suavemente. Las bases en mármol, cerámica o latón aportan un toque decorativo sin recargar.


lámpara de pie Eos de Umage


Textiles que te envuelven

Una manta decorativatambién puede transformar la estética de tu rincón, combínala con cojines decorativos en paletas neutras, tierra o tonos otoñales.

Cojín decorativo  Black & White de Nataly Rodríguez

Mesa auxiliar con carácter

Necesitarás una superficie donde colocar tu taza de café, una vela o tu libro favorito. Las mesas laterales pequeñas, de formas orgánicas o materiales nobles como la madera maciza, mármol o metal, son ideales para este rincón.

Mesa Globetrekker de Timothy Oulton

Aromas que acompañan la lluvia

Aprovecha la humedad del ambiente para realzar los aromas en casa. Un buen difusor de aceites esenciales, velas aromáticas o un portaincienso elegante ayudan a crear un ambiente sensorialmente envolvente.

Vela perfumada Rose de Durance

La lluvia es una oportunidad para reconectar con nuestro hogar. En Casa Palacio creemos que cada espacio puede contar una historia, y tu rincón de lluvia puede ser el comienzo de una nueva forma de vivir tus espacios. Visítanos para más ideas para este y otros rincones de tu hogar.

 

Consejos / June 30 2025

Café en casa: el ritual perfecto

En los últimos años, el ritual de preparar café o té en casa ha cobrado un nuevo protagonismo. Ya no se trata solo de una bebida: es un momento personal, un gesto de hospitalidad o un pequeño lujo diario. Por eso, en Casa Palacio te invitamos a crear tu propia estación de café o té: un rincón funcional y con estilo que refleje tu gusto y eleve tu rutina.

Todo comienza con la pieza central: una máquina de café o tetera de diseño, que combine eficiencia y estética. Acompáñala con una bandeja decorativa donde puedas organizar tazas, cucharitas, servilletas o cápsulas. Elige loza o porcelana que haga de cada taza una experiencia sensorial: colores cálidos, texturas suaves, formas elegantes.

Si el espacio lo permite, añade un mueble auxiliar, carrito o mesa lateral, ideal para tener todo a la mano. Y si buscas crear un rincón más completo, incorpora sillas de barra o bancos, perfectos para acompañar esos minutos de pausa o conversación.

Desde un pequeño estante hasta una barra completa, hay muchas maneras de diseñar este rincón. Lo importante es que invite a detenerse, disfrutar y reconectar.

Explora las propuestas que nuestros interioristas han preparado para convertir tu momento de café en un verdadero ritual de estilo.

Cafetera superautomática S8 Chrome de Jura

Prensa francesa naranja Java de Bodum

Taza Virtus de Versace

Juego para café Aux Oiseaux de Bernadaud

Juego de tazas Rosenthal

Charola en níquel de Talleres los Ballesteros

Mantel rectangular Chilewich 

Charola Classic de Vitra

Banco Pole de Alessi


Mesa auxiliar de Timothy Oulton

 

 

 

 

 

 

Consejos / May 19 2025

Guía para elegir el tamaño ideal de tapete según el espacio

Elegir un buen tapete es más que una decisión estética: define áreas, suma calidez y ayuda a que el mobiliario dialogue mejor con el espacio. Pero tan importante como el diseño o los materiales es elegir la medida correcta. Un tapete demasiado pequeño puede perderse visualmente; uno demasiado grande, saturar la habitación.

Para el comedor, por ejemplo, lo ideal es que el tapete sobrepase al menos 60 cm los bordes de la mesa, de modo que las sillas puedan moverse sin salir del área alfombrada. En salas, el tapete debe enmarcar el conjunto de sofás: que al menos las patas frontales de cada pieza estén sobre él genera cohesión y equilibrio visual. En dormitorios, colocar un tapete bajo la cama —que sobresalga por los costados y al pie— da estructura y suavidad al ambiente.

En Casa Palacio encontrarás opciones para todos los espacios, desde tapetes elegantes de lana como los de Tomás Suero o Nourison, hasta propuestas prácticas para exterior de Chilewich. Para ayudarte a elegir, preparamos una selección especial que combina funcionalidad, diseño y materiales excepcionales.

Ven a Casa Palacio descubrir el tapete ideal para tu hogar.
Tu espacio lo agradecerá.

Tapete Trinket de Tomás Suero

Tapete Arrow de Chilewich

Tapete Gloria de Tomás Suero

Tapete Abrash de Nourison

Tapete Pure Grids deNourison

 

Consejos / May 14 2025

Cómo elegir la mesa perfecta para cada espacio

Elegir una mesa puede parecer sencillo, pero hay más de una decisión importante detrás de cada superficie: ¿qué forma se adapta mejor a tu espacio?, ¿qué material refleja tu estilo?, ¿cuántas personas debe recibir cómodamente?

Para el comedor, lo primero es pensar en el flujo: una mesa redonda favorece la conversación y funciona bien en espacios medianos; una rectangular aporta presencia y acomoda mejor a grupos grandes. La madera maciza brinda calidez, el vidrio da ligereza visual y el mármol eleva cualquier ambiente con su carácter escultural.

Las mesas de centro deben dialogar con los asientos. Una regla útil: que su altura no supere la del sofá y que su longitud sea de al menos dos tercios del largo del mismo. En espacios pequeños, considera mesas anidadas o modulares.

Y no olvides las mesas auxiliares, las verdaderas heroínas del diseño funcional. Puedes usarlas como soporte decorativo o para tener lo esencial siempre a la mano.

En Casa Palacio, te  sorprenderás con nuestra variedad de opciones. Y recuerda: una mesa se define tanto por su forma como por lo que la acompaña. Centros de mesa, vajillas, floreros y detalles decorativos hacen la diferencia. A continuación, algunos de nuestros estilos favoritos.

Visítanos y descubre cómo hacer de tu mesa el centro de todas las miradas.

Mesa de comedor en teca natural de Point

Mesa de comedor Iceberg de Timothy Oulton

Mesa de comedor Beverly  de The Maad Collection

Mesa de comedor en chapa de nogal Bek

Mesa auxiliar en madera de Timothy Oulton

Mesa de centro Beverly de The Mad Collection

 

 

 

 

 

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.