Adán Cárabes: sus básicos para el interiorismo de una oficina
“Normalmente pensamos que los espacios bellos, cómodos o con un buen diseño interior solo aplican para nuestra casa, pero también es muy importante que nuestras oficinas sean agradables.” Esto nos dijo uno de los mejores arquitectos e interioristas del país: Adán Cárabes. “Está comprobado que los espacios de trabajo armónicos propician un mejor desempeño y concentración, y eso se traduce en ganancias para las empresas, además que proyectamos más confianza en nuestros clientes e inversionistas.”
Nosotros le pedimos a Adán que nos compartiera sus puntos básicos para un proyecto de interiorismo de oficina. Esto nos dijo:
La primera impresión: Bien dicen que la primera impresión nunca se olvida, y menos cuando entramos a algún espacio. Hay que poner mucha atención a nuestro lobby. Siempre mantenlo limpio, libre de elementos innecesarios, pero sobre todo cuida que el logo de tu empresa este presente; además, una banca y una planta bien ubicadas darán una sensación de armonía y bienvenida.
Ambiente sutiles y cálidos: No hay nada más reconfortante que sentir que tu espacio de trabajo es una extensión de tu casa. Cada peso que inviertas en crear una oficina cómoda y cálida se verá traducido en ganancias y productividad.
Jerarquiza tus espacios: Siempre toma en cuenta cuales son los sitios donde vas a recibir mas gente: tu lobby, sala de juntas, tu despacho privado y… el baño. Seguro te ha pasado que llegas a un lugar bien montado y cuando llegas al baño toda la magia se esfuma.
Cuida tu dominio: En tu oficina, tu campo de visión debe estar siempre dirigido hacia la puerta de acceso o lo mas cerca posible a ella; eso te dará dominio sobre todos los asuntos de tu empresa. Jamás coloques tu escritorio de espaldas a la puerta de acceso pues pierdes todo tu poder.
Iluminación adecuada: En las oficinas, para promover el trabajo de calidad se debe usar una iluminación potente, fría y constante; pero esta luz no es confortable ni cálida, por lo que tendrás que buscar un balance recurriendo a colores cálidos en las paredes o combinando ambas calidades de luz, por ejemplo: puedes usar una iluminación cálida sólo en los espacios donde recibes invitados y colocar iluminación fría en otras áreas.
Depura: Unas oficinas en orden reflejan una empresa sana. Para mantener todo ordenado, por lo menos una vez al año depura, regala o recicla papeles, documentos, muebles, etc., para dar lugar a que nuevos elementos lleguen a tu oficina.
Color: Lo recomendable es utilizar colores claros, pero si quieres ser atrevido puedes usar tonos oscuros, siempre que te asegures de tener una buena iluminación natural. Si has decidido optar por colores mas atrevidos, siéntete libre de hacerlo, solo evita saturar el ambiente ya que puedes provocar malestar o fricción en tu gente.
Espacios de descanso: Si tienes oportunidad destina un espacio interior o exterior que sea totalmente relajado y cálido, donde la gente pueda fumar, comer o simplemente descansar.
Y el sándwich: Igualmente dale a tus empleados la oportunidad de comer en lugares dignos, divertidos y en los que se sientan fuera del área de trabajo. Por lo general los espacios destinados para comedor de empleados, parecen mas una sala de cirugía que un comedor, así que mejor imita tu restaurante favorito, usa plantas, maderas y toques naturales y frescos para promover un descanso mental.
Elementos verdes: Nunca hay exceso de plantas: siéntete en toda la libertad de colocar plantas, palmeras, muros verdes y cualquier elemento “natural” que invite a la tranquilidad y el ambiente fresco.