Adán Cárabes: sus básicos para el interiorismo de una oficina
“Normalmente pensamos que los espacios bellos, cómodos o con un buen diseño interior solo aplican para nuestra casa, pero también es muy importante que nuestras oficinas sean agradables.” Esto nos dijo uno de los mejores arquitectos e interioristas del país: Adán Cárabes. “Está comprobado que los espacios de trabajo armónicos propician un mejor desempeño y concentración, y eso se traduce en ganancias para las empresas, además que proyectamos más confianza en nuestros clientes e inversionistas.”
Nosotros le pedimos a Adán que nos compartiera sus puntos básicos para un proyecto de interiorismo de oficina. Esto nos dijo:
La primera impresión: Bien dicen que la primera impresión nunca se olvida, y menos cuando entramos a algún espacio. Hay que poner mucha atención a nuestro lobby. Siempre mantenlo limpio, libre de elementos innecesarios, pero sobre todo cuida que el logo de tu empresa este presente; además, una banca y una planta bien ubicadas darán una sensación de armonía y bienvenida.
Ambiente sutiles y cálidos: No hay nada más reconfortante que sentir que tu espacio de trabajo es una extensión de tu casa. Cada peso que inviertas en crear una oficina cómoda y cálida se verá traducido en ganancias y productividad.
Jerarquiza tus espacios: Siempre toma en cuenta cuales son los sitios donde vas a recibir mas gente: tu lobby, sala de juntas, tu despacho privado y… el baño. Seguro te ha pasado que llegas a un lugar bien montado y cuando llegas al baño toda la magia se esfuma.
Cuida tu dominio: En tu oficina, tu campo de visión debe estar siempre dirigido hacia la puerta de acceso o lo mas cerca posible a ella; eso te dará dominio sobre todos los asuntos de tu empresa. Jamás coloques tu escritorio de espaldas a la puerta de acceso pues pierdes todo tu poder.
Iluminación adecuada: En las oficinas, para promover el trabajo de calidad se debe usar una iluminación potente, fría y constante; pero esta luz no es confortable ni cálida, por lo que tendrás que buscar un balance recurriendo a colores cálidos en las paredes o combinando ambas calidades de luz, por ejemplo: puedes usar una iluminación cálida sólo en los espacios donde recibes invitados y colocar iluminación fría en otras áreas.
Depura: Unas oficinas en orden reflejan una empresa sana. Para mantener todo ordenado, por lo menos una vez al año depura, regala o recicla papeles, documentos, muebles, etc., para dar lugar a que nuevos elementos lleguen a tu oficina.
Color: Lo recomendable es utilizar colores claros, pero si quieres ser atrevido puedes usar tonos oscuros, siempre que te asegures de tener una buena iluminación natural. Si has decidido optar por colores mas atrevidos, siéntete libre de hacerlo, solo evita saturar el ambiente ya que puedes provocar malestar o fricción en tu gente.
Espacios de descanso: Si tienes oportunidad destina un espacio interior o exterior que sea totalmente relajado y cálido, donde la gente pueda fumar, comer o simplemente descansar.
Y el sándwich: Igualmente dale a tus empleados la oportunidad de comer en lugares dignos, divertidos y en los que se sientan fuera del área de trabajo. Por lo general los espacios destinados para comedor de empleados, parecen mas una sala de cirugía que un comedor, así que mejor imita tu restaurante favorito, usa plantas, maderas y toques naturales y frescos para promover un descanso mental.
Elementos verdes: Nunca hay exceso de plantas: siéntete en toda la libertad de colocar plantas, palmeras, muros verdes y cualquier elemento “natural” que invite a la tranquilidad y el ambiente fresco.
En los últimos años, el ritual de preparar café o té en casa ha cobrado un nuevo protagonismo. Ya no se trata solo de una bebida: es un momento personal, un gesto de hospitalidad o un pequeño lujo diario. Por eso, en Casa Palacio te invitamos a crear tu propia estación de café o té: un rincón funcional y con estilo que refleje tu gusto y eleve tu rutina.
Todo comienza con la pieza central: una máquina de café o tetera de diseño, que combine eficiencia y estética. Acompáñala con una bandeja decorativa donde puedas organizar tazas, cucharitas, servilletas o cápsulas. Elige loza o porcelana que haga de cada taza una experiencia sensorial: colores cálidos, texturas suaves, formas elegantes.
Si el espacio lo permite, añade un mueble auxiliar, carrito o mesa lateral, ideal para tener todo a la mano. Y si buscas crear un rincón más completo, incorpora sillas de barra o bancos, perfectos para acompañar esos minutos de pausa o conversación.
Desde un pequeño estante hasta una barra completa, hay muchas maneras de diseñar este rincón. Lo importante es que invite a detenerse, disfrutar y reconectar.
Explora las propuestas que nuestros interioristas han preparado para convertir tu momento de café en un verdadero ritual de estilo.
Cafetera superautomática S8 Chrome de Jura
Prensa francesa naranja Java de Bodum
Juego para café Aux Oiseaux de Bernadaud
Charola en níquel de Talleres los Ballesteros
Mesa auxiliar de Timothy Oulton
Elegir un buen tapete es más que una decisión estética: define áreas, suma calidez y ayuda a que el mobiliario dialogue mejor con el espacio. Pero tan importante como el diseño o los materiales es elegir la medida correcta. Un tapete demasiado pequeño puede perderse visualmente; uno demasiado grande, saturar la habitación.
Para el comedor, por ejemplo, lo ideal es que el tapete sobrepase al menos 60 cm los bordes de la mesa, de modo que las sillas puedan moverse sin salir del área alfombrada. En salas, el tapete debe enmarcar el conjunto de sofás: que al menos las patas frontales de cada pieza estén sobre él genera cohesión y equilibrio visual. En dormitorios, colocar un tapete bajo la cama —que sobresalga por los costados y al pie— da estructura y suavidad al ambiente.
En Casa Palacio encontrarás opciones para todos los espacios, desde tapetes elegantes de lana como los de Tomás Suero o Nourison, hasta propuestas prácticas para exterior de Chilewich. Para ayudarte a elegir, preparamos una selección especial que combina funcionalidad, diseño y materiales excepcionales.
Ven a Casa Palacio descubrir el tapete ideal para tu hogar.
Tu espacio lo agradecerá.
Elegir una mesa puede parecer sencillo, pero hay más de una decisión importante detrás de cada superficie: ¿qué forma se adapta mejor a tu espacio?, ¿qué material refleja tu estilo?, ¿cuántas personas debe recibir cómodamente?
Para el comedor, lo primero es pensar en el flujo: una mesa redonda favorece la conversación y funciona bien en espacios medianos; una rectangular aporta presencia y acomoda mejor a grupos grandes. La madera maciza brinda calidez, el vidrio da ligereza visual y el mármol eleva cualquier ambiente con su carácter escultural.
Las mesas de centro deben dialogar con los asientos. Una regla útil: que su altura no supere la del sofá y que su longitud sea de al menos dos tercios del largo del mismo. En espacios pequeños, considera mesas anidadas o modulares.
Y no olvides las mesas auxiliares, las verdaderas heroínas del diseño funcional. Puedes usarlas como soporte decorativo o para tener lo esencial siempre a la mano.
En Casa Palacio, te sorprenderás con nuestra variedad de opciones. Y recuerda: una mesa se define tanto por su forma como por lo que la acompaña. Centros de mesa, vajillas, floreros y detalles decorativos hacen la diferencia. A continuación, algunos de nuestros estilos favoritos.
Visítanos y descubre cómo hacer de tu mesa el centro de todas las miradas.
Mesa de comedor en teca natural de Point
Mesa de comedor Iceberg de Timothy Oulton
Mesa de comedor Beverly de The Maad Collection
Mesa de comedor en chapa de nogal Bek
Mesa auxiliar en madera de Timothy Oulton
Mesa de centro Beverly de The Mad Collection
Abril nos invita a abrir las ventanas, a llenar los espacios de luz y a rodearnos de aquello que celebra la vida: las flores. Con la primavera en pleno esplendor, no hay mejor momento para incorporar ramos frescos en casa. Las flores no solo decoran; transforman el ambiente, elevan el ánimo y nos conectan con la belleza de lo natural.
Sin embargo, para que un ramo despliegue toda su expresividad, el florero adecuado es esencial. Más que un soporte, el florero enmarca y potencia cada arreglo, aportando personalidad a cualquier espacio.
Pensando en esta temporada, en Casa Palacio nuestros interioristas han preparado una selección de floreros que sabemos que te encantarán y que se convertirán en un gran acento para tu hogar. Esta primavera, deja que tu casa florezca con estilo y celebra la temporada más viva del año rodeándote de belleza.
Jarrón Eye en cristal rojo de Baccarat
Florero de cristal Raleigh de Reflections Copenhagen
Floreros Nouage de Vitra
Florero de porcelana Spring Fantasy de Villeroy & Boch