La iluminación es fundamental para vivir un espacio de manera funcional. Además de ser un elemento que dota a tu casa de elegancia , calidez y diseño, es la clave para realizar tus actividades de manera cómoda y en un espacio que pueda disfrutar. Es por esto que antes de elegir tus lámparas y pantallas, debes analizar que tipo de iluminación es la que te conviene más. También es importante conocer en que puntos se encuentran los enchufes, para evitar cables y extensiones que ensucien el aspecto de tus espacios.
Aprovecha tus lámparas y pantallas para darle un toque decorativo a tus espacios. No importa el estilo que elijas, lo importante es que tu elección sea la más adecuada para tu estilo de vida. Para que la búsqueda no sea exhaustiva los siguientes consejos te ayudarán a elegir la iluminación ideal para lograr ambientes cómodos, agradables y funcionales.
Dormitorio
El dormitorio es un espacio personal, que debe reflejar quién eres y cómo vives, es un lugar de relajación y descanso, por lo que debe ser un ambiente tranquilo y en el que te sientas cómodo. La iluminación que elijas debe reflejar tu estilo, pero sin olvidar que la finalidad principal de éste espacio es dormir.
Para lograr un ambiente de relajación y de descanso, busca lámparas y pantallas que creen un ambiente cálido.
Si la principal fuente de luz en tu dormitorio proviene del techo, busca una pantalla que te permita realizar tus actividades sin tener que recurrir a una luz extra, pero que si estas en tu cama no te deslumbre.
Las lámparas de mesa son muy funcionales ya que permiten tener una fuente de luz cercana a la cama, evitando tener que pararse en la obscuridad o salir de la cama para apagar la luz principal. También son fundamentales para quienes disfrutan de leer antes de dormir.
Las lámparas de pie permiten apagar la luz principal y crear un ambiente cálido que te relajará y preparará para una buena noche de sueño, además de que se convertirá en un objeto elegante en tu dormitorio.
Sala de Estar
En muchas casas la sala de estar es el espacio de reunión para la familia y los amigos. Puede ser utilizada para diversas actividades: leer, ver la televisión, platicar o entretener, entre muchas otras. La iluminación de la sala de estar debe crear un ambiente suave y acogedor, dotándolo de elegancia y buen gusto.
Evita luces dirigidas a la altura de los ojos.
Las luces dirigidas a la pared o al techo reflejarán la luz de manera indirecta hacia el resto de la sala.
Lámparas de mesa o de piso pueden ayudarte a añadir luz a las áreas que desees realzar, sin alterar el resto del espacio.
Posiciona focos y lámparas en lugares estratégicos y dirígelos hacia objetos o zonas de la habitación que desees resaltar.
Si utilizas este espacio para ver la televisión, procura que no hayan luces dirigidas hacia la pantalla, ya que esto te causará reflejos en la misma.
Comedor
La hora de la comida, o de la cena, no solo es el momento en el que la familia se reúne alrededor de la mesa para compartir alimentos, es también un momento de comunicación y reunión, de compartir las vivencias del día o discutir ideas. El comedor es escenario de celebraciones, como lo son la cena de navidad o los desayunos de cumpleaños, por lo que la iluminación debe ser cálida, pero lo suficientemente fuerte para que permita comer cómodamente.
Las luces deben estar dirigidas hacia la mesa, sin deslumbrar a los comensales.
Las lamparas de intensidad regulable te ayudarán a dotar de diversos ambientes el mismo espacio, dependiendo del tipo de evento que tengas planeado.
Puedes aprovechar el área sobre la mesa para colocar un candelabro de araña que le dará elegancia a tu espacio e iluminará mejor tu mesa.
El uso de candelabros y velas le dará un toque elegante y cálido a tu mesa.
Cocina
Cocinar requiere de un área bien iluminada, que permita realizar todas las tareas de manera fácil y segura. La luz debe ser lo más pura posible, evitando matices y tonalidades, sobre todo en las áreas de trabajo, para que la cocina se vea limpia y sea funcional.
Para que cocinar sea una actividad segura, la luz debe venir desde arriba, debe ser lo más blanca posible y no debe estorbar la vista de quién esté trabajando.
No se recomienda utilizar lámparas de pie o de mesa en la cocina, ya que además de ocupar espacio, no son funcionales para las actividades que se realizan en ella.
Las áreas de trabajo deben estar bien iluminadas, evitando rincones obscuros o en los que la luz pueda alterar el aspecto de los ingredientes y alimento.
Si tienes un desayunador o una barra para alimentos en tu cocina, puedes utilizar luces ambientales en estas áreas, que sean menos brillantes que en las zonas de preparación, diferenciando así los espacios.
Pasillos y Escaleras
Los pasillos y las escaleras son ser espacios que cumplen la función de conectar distintos espacios, pero que pueden parecer obscuros, fríos y sin estilo. Algunos trucos de iluminación pueden transformar estas áreas de tránsito en espacios cálidos y elegantes, que vayan a acorde al resto de tu casa.
Ya que no existe una actividad especifica que se realice en este espacio, es el lugar ideal para colocar lámparas y pantallas que no te atreverías a poner en otras partes de tu casa.
Coloca las lámparas y apagadores en lugares estratégicos, que te permitan prenderlas y apagarlas al iniciar y terminar el recorrido.
Si el techo es bajo, enfoca la luz hacia arriba, para dar la sensación de mayor altura.
Si tienes objetos decorativos colocados en estos espacios, dirigir la iluminación hacia ellos no solo los hará resaltar, también acabará con la sensación de frialdad.
Utiliza luces cálidas e indirectas.
Dicen que la verdadera elegancia comienza en los detalles, y pocos hablan tanto de nuestro estilo personal como la manera en que vestimos la cama. Más que un lugar para descansar, el dormitorio es un refugio de bienestar y belleza, y en Casa Palacio sabemos que una buena noche de sueño comienza con una gran selección de ropa de cama.
Para lograr esa sensación de lujo absoluto, el secreto está en combinar materiales de calidad, tonos armónicos y un diseño que invite a la calma. Las firmas más exclusivas del mundo del home couture lo saben bien:
Amalia Home transforma el algodón portugués en piezas suaves y envolventes, confeccionadas con más de un siglo de tradición textil.
Yves Delorme, sinónimo de sofisticación francesa, propone bordados y tejidos que convierten la habitación en un espacio de ensueño.
Ilò, marca mexicana de alma artesanal, celebra las texturas naturales y la serenidad contemporánea.
Ralph Lauren Home aporta su estilo clásico americano: sobrio, elegante y atemporal.
Calvin Klein Home redefine el minimalismo con líneas puras y tejidos que respiran modernidad
Combina capas, mezcla texturas, añade una colcha ligera o cojines decorativos: así nace la cama perfecta, un equilibrio entre confort, diseño y personalidad.
Descubre en Casa Palacio la colección completa de ropa de cama de lujo y convierte tu dormitorio en el escenario más elegante de tu hogar.
Aunque el calendario avanza, Design Week México 2025 aún tiene mucho por ofrecer. La ciudad continúa como laboratorio abierto de ideas, con exposiciones y colaboraciones que celebran la creatividad y el talento del diseño nacional e internacional.
Entre las propuestas que aún siguen activas destacan plataformas como Design House, Visión & Tradición, PRINT e Inédito —espacios donde convergen innovación, artesanía y nuevas narrativas estéticas.

En el marco de Design House, la colaboración de Casa Palacio con Elena Talavera brilla con luz propia: un espacio donde el diseño contemporáneo se encuentra con materiales naturales, luz cálida y una visión profundamente mexicana. Pero no es la única: también participan estudios como Hiato Creativo + Manufactura, Studio Panebianco + Balmaceda Studio, Juan José Nemer + Valvo, RADO + Mateos Design Studio, y S2 Design Studio. Cada uno ha creado ambientes únicos que combinan mobiliario, iluminación, acabado y arte, diseñados para ser más que meras salas de exhibición: son escenarios habitables.

Si aún no lo haces, esta es tu oportunidad de visitar Mesana Medaña en Design House y explorar también las propuestas de Visión & Tradición o Inédito, donde el diseño mexicano sigue en evolución, con fuerza, sensibilidad y propósito.


Porque el diseño no solo se observa: se habita. Y esta semana Ciudad de México sigue siendo escenario de esa experiencia.
Dicen que hay tantas formas de tomar café como personas en el mundo. Algunos no pueden comenzar el día sin una taza grande y aromática; otros prefieren el ritual breve e intenso de un espresso. Por eso, elegir la máquina de café ideal no solo depende del diseño o la tecnología, sino de cómo disfrutas ese momento: lento, rápido, con espuma, sin ruido o con todo el espectáculo.
Aquí te ayudamos a descubrir cuál va contigo:
Si tu día comienza con una taza grande que se enfría entre juntas o correos, una cafetera americana es para ti. Ideal para quienes valoran la practicidad, les gusta preparar varias tazas a la vez y disfrutar el aroma del café recién hecho durante horas. Perfecta para hogares con ritmo constante… o para quienes aman el “refill”.
También conocida como Moka o prensa italiana, es la favorita de quienes disfrutan el ritual matutino. Su proceso es sencillo pero requiere atención: agua, fuego y tiempo exacto. El resultado: un café intenso, con cuerpo y aroma profundo. Ideal si disfrutas del diseño clásico y el sonido reconfortante del café subiendo por la cafetera.
Para los que ven en el café un momento de pausa. Solo necesitas agua caliente, café molido grueso y unos minutos de espera. La prensa francesa ofrece un sabor suave, redondo y con textura. Es la opción perfecta para quienes disfrutan el proceso tanto como el resultado.
Si tu café es corto, fuerte y rápido, una máquina espresso es tu pareja ideal. Permite controlar presión, temperatura y molienda para obtener una taza intensa y aromática. Perfecta para los puristas, los detallistas… o quienes convierten su cocina en un pequeño barista corner.
Si valoras la eficiencia sin sacrificar sabor ni estética, las máquinas de cápsulas son para ti. Nespresso, por ejemplo, ofrece mezclas de todo el mundo con solo presionar un botón. Ideal para quienes viven con prisa, pero no renuncian al diseño ni al placer de un buen café.
Cada tipo de máquina responde a una personalidad y a un ritmo de vida distinto. La clave está en encontrar la que hable tu idioma cafetero. Visita Casa Palacio y descubre modelos que combinan tecnología, diseño y ese toque ritual que vuelve cada taza única.
Elegir las bocinas ideales ya no se trata solo de potencia o fidelidad. También es una cuestión de estilo, diseño y personalidad. Hoy, el sonido forma parte del interiorismo: las bocinas pueden convertirse en el centro de una habitación o fundirse con el ambiente, según cómo vivas y escuches la música.
Si lo tuyo es el diseño contemporáneo y buscas un sonido envolvente con presencia visual, Marantz Grand Horizon es una pieza que equilibra tecnología y elegancia. Su estética arquitectónica y su desempeño de alta fidelidad convierten cualquier sala en una experiencia sonora total.
Los amantes del diseño icónico reconocerán de inmediato el Zeppelin de Bowers & Wilkins: una bocina inalámbrica que parece flotar, con graves profundos y claridad sorprendente. Si prefieres un sonido estéreo más tradicional, las torres 702 de la misma firma ofrecen una experiencia Hi-Fi que redefine lo que significa escuchar en casa.
Para quienes buscan libertad y potencia sin cables, el Marshall Woburn III combina el estilo vintage de los amplificadores clásicos con un sonido Bluetooth potente y preciso. Mientras que la Harman Kardon Aura Studio 4 ilumina el espacio con un diseño translúcido y una acústica equilibrada, perfecta para ambientes relajados.
Y si tu oído pide precisión absoluta, las KEF Q Concerto Meta llevan el audio de estudio a casa con un diseño minimalista y un detalle sorprendente en cada frecuencia.
Sea cual sea tu ritmo, hay una bocina que suena como tú. Ven a Casa Palacio y descubre nuestra selección de audio de alta fidelidad.