Inspiración / July 19 2016

HOTEL BRUMA

En Baja California, apenas a una hora de Tijuana, encontramos este hotel (que también es una bodega vitivinícola) , considerado uno de los mejores del Valle de Guadalupe y el destino ideal para los amantes del vino y el turismo de campo. El proyecto arquitectónico es del arq. Alejandro D’Acosta –quien ha desarrollado otros interesantes proyectos en la zona–, mientras que el diseño de los interiores y la decoración corrió a cargo del despacho ADI (Asesoría en Diseño de Interiores) de Regina Parlange Pizarro y Mercedes Gutiérrez Iriarte.

 

Sobre el proyecto, tuvimos la oportunidad de platicar con Mercedes, quien nos contó que “el Valle de Guadalupe tiene una ubicación privilegiada; su paisaje y muchos otros elementos, lo hacen un lugar mágico; fue precisamente esto lo que tomamos como punto de partida para este proyecto de interiorismo”. La interiorista también nos explicó de dónde provino la inspiración para el diseño de interiores: “fueron el aroma del vino y la vid, su tierra seca, fauna y rocas; pero también su cultura, historia, texturas, colores, aromas… la naturaleza fue nuestra inspiración y eje principal de diseño”. Por eso decidieron incorporar todos estos elementos al espacio interior de una manera sutil, elegante y sin pretensiones. Un dato importante es que utilizaron materiales y elementos 100% mexicanos por lo que en el hotel encontramos textiles de artesanos chiapanecos o mobiliario diseñado y fabricado en el país. Mercedes nos comentó que incluso “se utilizó una paleta de colores inspirada en elementos de la naturaleza de la región como son los terracotas, grises, crudos y el azul turquesa”.

 

Los espacios que las interioristas lograron, sin duda son únicos; se trata de su muy personal reinterpretación del estilo rústico. También encontramos ciertos guiños a la estética mediterránea, algo que va muy bien con el clima del lugar.

 

Para que encuentres inspiración, te invitamos a recorrer el Hotel Bruma en la siguiente galería.

 

Hotel Bruma

Carretera Ensenada – Tecate Km 75, Baja California

Tel. (52) 1 646 11 68 031

Bruma.mx

Inspiración / October 13 2025

Costa Nova: la vajilla portuguesa que transforma tu mesa

En Casa Palacio, cada mesa es un escenario y cada vajilla, una invitación a la experiencia. La nueva selección de Costa Nova transforma la manera de vivir y presentar los alimentos, combinando diseño, tradición y una elegancia natural que se percibe al instante. Desde las curvas orgánicas de Livia, pasando por los matices oceánicos de Brisa, hasta la sofisticación atemporal de Pearl, cada colección habla de Portugal, de su cultura y de la maestría artesanal que convierte cada pieza en un verdadero protagonista de la mesa.

Livia: diseño orgánico, carácter atemporal

Con formas suaves y esmaltes contrastantes, Livia es la colección más versátil de Costa Nova. Su versión en negro mate, con sutiles irregularidades que hacen única cada pieza, es especialmente apreciada por quienes aman el diseño con carácter. Desde platos planos y hondos hasta bowls, fuentes y tazas, es una vajilla completa que se adapta tanto a un desayuno cotidiano como a una cena sofisticada.

Brisa: el espíritu del océano en tu mesa

Inspirada en la brisa cálida que recorre el Algarve y en el movimiento suave del Atlántico, Brisa combina el blanco con matices de azul que evocan las olas rompiendo en la orilla. Sus formas orgánicas y el esmaltado artesanal le dan un aire relajado pero elegante, ideal para quienes buscan capturar la esencia del verano portugués todo el año.

Pearl: la elegancia de un clásico reinventado

Con un diseño que homenajea la cerámica europea de los siglos XVIII y XIX, Pearl combina tradición y modernidad en piezas que se sienten atemporales y contemporáneas al mismo tiempo. Sus bordes con delicadas perlas en relieve y su amplia gama —platos, bowls, bandejas, fuentes y piezas de té o café— permiten crear desde mesas formales hasta composiciones más casuales, siempre con un toque sofisticado.

Parte del encanto de Costa Nova está en su respeto por el oficio. Cada pieza nace de un proceso donde la tecnología se mezcla con el trabajo manual, y donde los recursos naturales se aprovechan de forma responsable. El resultado: cerámica de alta resistencia, ecológica, única y con una identidad profundamente portuguesa.

Descubre más sobre Costa Nova, y todas sus colecciones en nuestras tiendas Casa Palacio y deja que el gres portugués transforme tu manera de poner la mesa.

Consejos / October 06 2025

El arte de recibir: cómo montar una mesa perfecta con estilo y propósito

Recibir en casa es mucho más que poner la mesa: es crear una experiencia. En el arte de recibir, cada detalle cuenta. La vajilla, la cristalería, la iluminación y hasta el aroma del ambiente hablan de nosotros y de la historia que queremos compartir con nuestros invitados.

El primer paso para una mesa elegante y funcional es definir el ambiente. Si buscas un efecto cálido y otoñal, apuesta por tonos tierra, dorados suaves o verdes profundos. Los textiles —manteles, servilletas o caminos de mesa— aportan textura y confort visual.

Después, la vajilla se convierte en protagonista. Combinar estilos puede ser un acierto: lo importante es mantener una armonía de materiales y color.

La cristalería y los cubiertos completan la composición. Una copa tallada o un vaso de cristal color ámbar reflejan la luz y añaden profundidad a la escena. No olvides un detalle clave: las velas o lámparas bajas que bañen la mesa en una luz cálida y envolvente.

Lalique

En Casa Palacio encontrarás todo lo necesario para transformar cada comida en un acto de hospitalidad y estilo. Porque, al final, una mesa bien puesta no solo recibe a los demás: también celebra el arte de vivir.

 

Inspiración / October 01 2025

Yang de Bontempi Casa: diseño italiano entre arte y funcionalidad

Bontempi Casa, una de las marcas más emblemáticas del diseño italiano, se distingue por crear piezas que van más allá de lo funcional para convertirse en expresiones de estilo y emoción. Un ejemplo claro es Yang, su línea de mesas auxiliares que combina versatilidad, diseño escultórico y materiales nobles y refinados.

Yang destaca por su estética geométrica perfectamente equilibrada: la base metálica, de forma cónica y elegante, sostiene un sobre circular que parece flotar con naturalidad. Disponible en tres medidas (60, 50 y 40 cm de diámetro), estas mesas pueden disponerse en conjunto o por separado, adaptándose a diferentes espacios y necesidades.

La colección ofrece una amplia gama de acabados personalizados tanto para la base como para la superficie, incluyendo versiones en cristal, cerámica o mármol, lo que permite jugar con texturas y colores para lograr ambientes únicos.

Más allá de su función, Yang aporta carácter y sofisticación, ya sea como mesa de centro, lateral o de acento junto a un sofá o sillón. Es un diseño que refleja la filosofía de Bontempi: crear piezas que hablen de innovación, elegancia y una sensibilidad estética atemporal.

Descubre Yang en Casa Palacio, donde el diseño contemporáneo se convierte en una experiencia tangible y personal.

Arte y cultura / September 26 2025

Gabriel de la Mora en el Museo Jumex: La Petite Mort

El arte contemporáneo en México suma un nuevo capítulo con la exposición Gabriel de la Mora: La Petite Mort, presentada en el Museo Jumex del 25 de septiembre de 2025 al 8 de febrero de 2026. Esta muestra reúne cerca de noventa obras que recorren dos décadas de la práctica del artista, conocido por transformar materiales encontrados y desechados en piezas de gran rigor conceptual y belleza minimalista.

35,880, 2022

Sin título, 2003

La exposición, que cuenta con la curaduría de Tobias Ostrander,  explora temas como el deseo, la pérdida y la transformación material. Distribuida en seis secciones —Cuerpos, Borradura, Calor, El filo del deseo, Tacto y El placer del espectador—, la muestra invita a reflexionar sobre la fragilidad de los materiales y la potencia simbólica que estos adquieren en manos del artista. Desde cráneos moldeados en resina hasta retratos con cabello humano y superficies hechas con miles de fragmentos de cáscaras de huevo, cada obra de De la Mora reta al espectador a descubrir lo invisible detrás de lo visible.

294 días I, 2016

100 II Ca. Eu., 2025

Y aunque esta exposición es una razón suficiente para visitar el Museo Jumex, vale la pena aprovechar la ocasión para descubrir otras tres propuestas imperdibles:

  • Obras de la Colección Jumex, una selección revisada de piezas de grandes artistas internacionales.

  • The Tiger’s Coat, un proyecto curatorial sobre la vida y el legado de Tina Modotti.

  • Notas de voz de Elsa-Louise Manceaux, una reflexión sobre cómo la pintura dialoga con el sonido y la palabra.

Después de recorrer estas exposiciones, te invitamos a que nos visites en Casa Palacio Antara, a tan solo unos pasos del Museo Jumex.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.