Nacido en Barcelona y formado en La Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de esta ciudad, Gabriel Teixidó se especializó en diseño de producto. Sobre su estilo, se le reconoce como un diseñador que se caracteriza por “una estética casi austera y alejada del exhibicionismo formal”.
Ha recibido muchísimos reconocimientos, como sus dos premios SIDI por la silla Bolero y la lámpara Columba, el premio Nuevo Estilo por el librero Amplia y los premios Delta de Plata por el botellero Canaletas y la lámpara HI-FI.
Entre sus colaboraciones, destaca la que realizó con la empresa española Point, que dio como resultado varias líneas, como la “U”, una colección de mobiliario para exterior que Casa Palacio ha traído a México.
Nosotros tuvimos la oportunidad de platicar con él sobre su propuesta para Point, la línea “U” e incluso de la actual escena de diseño catalana.
Gabriel, ¿cómo se da tu colaboración con la empresa Point?, ¿se trató de una invitación?
Me contactaron y nos vimos en Sant Cugat, donde tengo mi estudio, y la verdad hubo una excelente conexión, que para mi es una condición básica para el trabajo en equipo. El objetivo era dar una nueva imagen a la empresa y sus productos.
El sello de la casa es el manejo de la fibra trenzada. ¿Habías trabajado ya con este material?, ¿supuso un reto?
Para Point el trenzado es su especialidad, para mí era un material nuevo, pero no fue un problema, al contrario, con el respaldo del departamento técnico descubrí nuevas posibilidades de expresión.
Háblanos de la colección “U”: ¿Cuál es el concepto detrás de las piezas?, ¿qué te inspiró al momento de crearla?
La verdad es que la serie “U” nació de una idea intuitiva: crear una silla apilable. La hicimos y después surgió toda la serie, fue como seguir el hilo conductor de una idea y resultó ser una de las colecciones más exitosas.
¿Y cuál es el hilo conductor entre la línea “U” y el resto de tu trabajo?
No lo sé, cada proyecto es distinto, siempre existe la experiencia del anterior y cada vez conoces más la reacción del mercado en que te mueves. En mi caso creo que al trabajar en distintos sectores al mismo tiempo (iluminación, mobiliario de oficina, etc..), el hilo conductor al que creo te refieres, es “el concepto de las cosas”, que para mi deben ser coherentes con una realidad de uso que en definitiva es lo que decide el éxito de un producto.
Cuétanos sobre tu trabajo. ¿Cómo definirías tu propuesta de diseño?
Para mí lo más interesante del diseño es su aspecto social, un buen producto crea riqueza, la gente lo usa, lo hace suyo y forma parte de su vida. Cuando en una película, un anuncio de televisión o una revista que no sea de diseño veo algo que un día imaginé, es como compartir una idea con alguien que ni siquiera conoces… eso es lo que me motiva.
Por último, te formaste en Barcelona, ¿qué opinas de la escena de diseño catalán?
Barcelona es y ha sido siempre una ciudad creativa y emprendedora: tiene un gran tejido industrial y tecnológico que ayuda a convertir en tradición la creatividad, basta con darse una vuelta por barrios recuperados como el Born o Gracia, y ver muchos locales llenos de gente joven con propuestas innovadoras y de todo tipo que son el caldo de cultivo de un futuro distinto.








Del 13 al 17 de noviembre, llega El Buen Fin, el fin más esperado del año. En Casa Palacio, esta temporada no se trata solo de ofertas, sino de inspiración: una oportunidad para renovar tus espacios con piezas que combinan diseño, calidad y estilo atemporal.
Durante estos días, la experiencia Casa Palacio se vive con más intensidad que nunca. Muebles, accesorios, arte, iluminación y tecnología se reúnen en una celebración del diseño, pensada para transformar cada rincón de tu hogar en una expresión de tu personalidad.
Disfruta el fin de semana más largo del año con descuentos de hasta 60%, y hasta 18 mensualidades sin intereses con Tarjetas Palacio, o hasta 15 con bancarias. Además, tus Puntos Palacio valen el doble.
Nuestros interioristas han preparado una selección especial de piezas imperdibles, con propuestas que equilibran funcionalidad y elegancia. Descubre sus recomendaciones en nuestro blog: una guía curada para inspirarte y ayudarte a crear ambientes únicos, llenos de carácter y sofisticación.
Cama King Size Link en madera de haya de Hurtado
Horno doble empotrable de 30″ de Signature Kitchen Suite
Aspiradora sin cable WashG1 de Dyson
Pantalla Oled 4K transparente e inalámbrica de LG
Lámpara colgante Rex de Timothy Oulton
Set de 7 piezas Iconic La Boule Miami de Villeroy & Boch
Y para vivir la experiencia completa, te invitamos a visitar nuestras tiendas Antara y Santa Fe, o explorar nuestra tienda en línea, donde encontrarás lo mejor del diseño internacional y las últimas tendencias para el hogar.
El Buen Fin Casa Palacio, del 13 al 17 de noviembre.
Un momento para redescubrir tu espacio y celebrar el arte de habitar con estilo.
El Día de Muertos es una de las celebraciones más emblemáticas de México, una tradición que une el recuerdo con la belleza. En cada estado, los altares y ofrendas adoptan formas distintas: desde los pétalos de cempasúchil que guían el camino de las almas, hasta los objetos que evocan las pasiones y la historia de quienes partieron. Esta diversidad convierte la festividad en una de las expresiones más ricas del arte popular mexicano.

Inspirada en esta herencia, la Galería Lourdes Sosa presentó en Casa Palacio Antara y Casa Palacio Santa Fe una ofrenda de arte, concebida como un homenaje a la vida, la memoria y la creación. En cada rincón, las flores y el color dialogan con una curaduría excepcional que reúne obras de grandes artistas mexicanos: Rafael Coronel, Francisco Toledo, José Luis Cuevas, Sergio Hernández, Pedro Coronel y Sabino Guisu.

RAFAEL CORONEL, Santiago

JOSÉ LUIS CUEVAS, Tres cabezas, 1992

SERGIO HERNÁNDEZ, Sin título
Cada pieza explora, desde su propio lenguaje, el misterio y la belleza de la muerte: desde las figuras melancólicas de Coronel, hasta los universos míticos de Toledo y Hernández.

Esta colaboración entre Casa Palacio y Galería Lourdes Sosa celebra la unión entre arte, diseño y tradición. Te invitamos a visitar nuestras tiendas y descubrir cómo el espíritu del Día de Muertos puede habitar también en el arte contemporáneo.

FRANCISCO TOLEDO, Tolrombo

FRANCISCO TOLEDO, Tolrombo (218)
En Design Week México 2025, Casa Palacio abre las puertas de un espacio excepcional en Design House, junto a la interiorista Elena Talavera, quien presenta Mesana Medaña: una propuesta que dialoga con la arquitectura existente, reinterpretando su historia con color, luz y emoción.


El 14 de octubre, creativos y amantes del diseño disfrutaron de un recorrido guiado exclusivo, seguido de un brindis que reunió a diseñadores, interioristas y apasionados del diseño en un encuentro memorable. Una gran oportunidad para hablar de diseño y celebrar la creatividad.

Los visitantes de Design House 2025 descubrirán una variedad de propuestas de interioristas y diseñadores, cada una sorprendiendo por su creatividad y atención al detalle. Entre ellas, el espacio de Casa Palacio, en colaboración con Elena Talavera, destaca por su dualidad: un interior donde un vitral transforma la luz en matices cálidos y cambiantes, y un exterior que ofrece serenidad y equilibrio. Las franjas naranjas diseñadas por Talavera atraviesan ambos ambientes, unificando emoción y calma, y creando un recorrido que invita a detenerse y disfrutar cada detalle.


El proyecto de Casa Palacio celebra cómo el diseño puede transformar un hogar, mezclando materiales, texturas y objetos seleccionados para crear experiencias memorables. La propuesta se inscribe en una Design Week que este año demuestra, una vez más, la diversidad y excelencia del diseño nacional e internacional.

La casa permanece abierta hasta el 2 de noviembre, ofreciendo la oportunidad de explorar Design House 2025 y vivir la experiencia de un proyecto donde la luz, el color y el mobiliario se conjugan en armonía.
Visita Casa Palacio para descubrir cómo estos conceptos se traducen en piezas únicas que pueden formar parte de tu hogar.
*Fotografía: Denis Borovskikh
En el marco de Design Week México 2025, Casa Palacio participa en Design House con una colaboración junto a Elena Talavera, quien presenta Mesana Medaña: una propuesta que parte del diálogo entre la arquitectura existente y la mirada contemporánea. En lugar de borrar lo que la casa ya contaba, Talavera —en colaboración con Casa Palacio— decide habitar su historia, reinterpretarla y darle nueva voz a través del color y la luz.


Gabinete bar Shimmer de Timothy Oulton
En el interior de la casa, un gran vitral colorea la luz con tonos que cambian a lo largo del día, tiñendo los muros y el mobiliario con una calidez envolvente. Este ámbito interior seduce con su riqueza visual y su atmósfera intensa, donde cada reflejo invita al deleite y a la inmediatez. En contraste, el espacio exterior ofrece un respiro: un espacio de contemplación y equilibrio, donde la luz se expande con serenidad y la transparencia se convierte en materia de calma. Entre ambos mundos, la diseñadora traza unas franjas naranjas que recorren el espacio y lo unifican, actuando como un hilo conductor entre la emoción y la quietud.


Mesa auxiliar Xylem Burntwood de Timothy Oulton

Vajilla Signum de Swarovski x Rosenthal

Mesa comedor Ralston de Arteriors


Bócina inalámbrica Hiend de Marantz
Cada pieza seleccionada junto a Casa Palacio acentúa ese equilibrio: las mesas auxiliares Spur Burntwood y Xylem Burntwood de Timothy Oulton, la mesa de comedor Ralston y la lámpara colgante Chester de Arteriors, el bowl Melon y el plato Corve Natural de Bordallo Pinheiro, la vajilla Signum de Swarovski x Rosenthal y la bocina inalámbrica Hiend de Marantz -un nuevo estándar en el audio de alta fidelidad-.


Lámpara Chester de Arteriors

Bowl Melón de Bordallo Pinheiro
Lejos de ser una simple intervención, esta colaboración entre Casa Palacio y Elena Talavera es ante todo un ejercicio de diseño: un proyecto que explora cómo la luz, el color y la materia pueden dialogar con la arquitectura existente para revelar nuevas emociones. Una casa que respira con la luz, donde el color une lo que contrasta y cada objeto encuentra su lugar en el equilibrio.

Del 9 de octubre al 2 de noviembre, Design House 2025 abre sus puertas para revelar que el verdadero lujo no está en lo que se ve, sino en cómo la luz —y el diseño— nos transforma. Te invitamos a descubrir las piezas que forman parte de esta propuesta en nuestras tiendas Casa Palacio.
*Fotografía: Denis Borovskikh