Colaboradores / September 25 2014

Entrevista: Cecilio Garza

cover_namuh

Entrevista: Cecilio Garza

Namuh no es sólo una marca: es un espacio en el que la tradición asiática se encuentra con la mexicana. Se dice que también es un secreto a voces, y hoy su director nos lo revela.

 

¿Cómo surge Namuh y qué significa el termino?
Se trata de una idea avanzada en decoración, que anticipó la fusión orientalista en México. Se inició en Seúl, Corea, a mediados de los años 90. Enseguida se trasladó al Centro de Diseño de Miami, para finalmente desarrollar un negocio “disrruptivo” en San Miguel de Allende. Y señalo este anglicismo, porque éste acepta el concepto de innovación, es diferente y osado. Namuh está ubicado en medio de la nada, y su publicidad está fundamentada en la difusión de boca en boca.

 

Es difícil realizar una traducción literal de la palabra Namuh. Los idiomas orientales no pueden ser traducidos literalmente, pero si buscamos un acercamiento, significa árbol. Pero un árbol que es fuente de vida, escenario de la familia como lo es el árbol genealógico y adicionalmente toda una filosofía que culmina en Corea con un día solemne y de guardar, que es el día del árbol. Este día conmemora la época de la Guerra de Corea, cuando fueron devastados todos los bosques del país.
Namuh en Mandarín significa madera del sur y es el elemento constructivo más importante de la Ciudad Prohibida, erigida a mediados del Siglo XV.

 

¿Que relación o hilo conductor encuentras entre las piezas asiáticas de su colección y las mexicanas?
Los mexicanos indudablemente tenemos una mitad oriental. Cuando vas a Oriente, se puede apreciar que el Estrecho de Bering existe. Así como tenemos una buena porción de Europa, tenemos también la otra parte indígena que llegó de Asia. De esta forma, es congruente la mezcla de ambas culturas, como por ejemplo la nueva línea de cojines para sala, elaborada con lino de la India por el anverso, piel italiana por el reverso y bordados de Tenango de Doria.

 

Háblanos de las piezas de Namuh en Casa Palacio
Es una selección de piezas de mucho valor, muchas de ellas con certificado de autenticidad, que se encuentran en un estado impecable, después de haber recorrido decenas y a veces centenas de años y que han presenciado el apogeo y la decadencia de ciertas culturas. Destacan las ofrendas birmanas, que son elaboraciones exquisitas.

 

¿Cuál es tu pieza favorita del catálogo de Namuh?
Probablemente es un tambor de lluvia elaborado en bronce, de la cultura Khmere del sudeste de Asia, tiene cerca de dos mil años de antigüedad.

 

cont1_namuh

cont2_namuh

SONY DSC

cont4_namuh

SONY DSC

Mobiliario / June 07 2023

COLECCIÓN ATLANTIS POR LORENZO AROSIO

Los diseños más sencillos en ocasiones son los más sorprendentes. Este es el caso de las mesas “Atlantis”, creadas por Lorenzo Arosio para la firma Glas Italia. Se trata de dos piezas, una versión de comedor y otra de centro, resueltas de la manera más simple… y justo en eso radica su genialidad.

El diseño de las mesas “Atlantis” quizás sea el más básico: un tablero y patas, de líneas rectas, sin mayores complicaciones o adornos de más. ¿La sorpresa? Están elaboradas en cristal, pero el cómo están unidas las láminas es un misterio. Lo importante es el resultado: una pieza etérea; una suerte de presencia invisible en el ambiente.

Pero el diseño resiste una vuelta de tuerca, y así Arosio lo propone también en vidrio opaco, volviéndola una mesa contundente. Desde luego, cualquiera de sus versiones son un deleite a la vista. ¿Ya tuviste oportunidad de conocerlas?

Colaboradores / June 01 2023

MARÍA PONCE+RAÚL DE LA CERDA PARA CASA PALACIO

Ayer fue el Día Mundial del Diseño de Interiores. Aquí te contamos los detalles de la fecha, y de hecho, en la nota te comentamos que Casa Palacio preparó algo especial para festejarlo; pues bien, te contamos qué hicimos: como el interiorismo se celebra viviéndolo, decidimos invitar a un grupo de creadores a intervenir un espacio en nuestras tiendas. ¿Lo interesante? Se trata tanto de interioristas como diseñadores de moda. En el caso de Casa Palacio Antara, los invitados fueron: María Ponce y Raúl de la Cerda. ¿El resultado? Un espacio en el que interiorismo y moda dialogan.

Con este montaje, María y Raúl buscan recordarnos que tanto el interiorismo como la moda, son invitaciones a habitar los ambientes y el cuerpo. Para materializar esta idea, los diseñadores realizaron una atrevida selección de piezas que dialogan en un ambiente en el que imperan el concreto, los tonos metálicos y el estilo industrial. El resultado podría ser el escenario de una cinta retro futurística como “Metrópolis” o un rincón de “The Factory”, el mítico estudio de Andy Warhol.

El mobiliario elegido es una mezcla de piezas icónicas con otras actuales, pero que van en camino a convertirse en nuevos clásicos. Así, nos encontramos con la mesa y el banco que Eero Saarinen diseñó para Knoll, las lámparas “Kelvin Edge” y “Sawaru” de Flos, la mesa lateral y la cajonera de la colección “Aviator” de Timothy Oulton, además de piezas de Baron & Vicario, Fritz Hansen, Fritz Hansen y Qeeboo, entre otras. Los libros son de Fritz Hansen.

Busca este montaje que celebra el Día Mundial del Interiorismo, pero también inspira, en Casa Palacio Antara. ¡Solo tienes hasta el 15 de junio para visitarlo!

Ambientes / May 25 2023

CESARE: EL SOFÁ BÁSICO

Para diseñar la sala, el punto de partida son el sofá y los sillones. ¿Una buena opción? Un sistema modular que pueda adaptarse a diferentes espacios, resuelto en unas cuantas líneas y en un tono neutro. Justo como “Cesare”, un modelo de la firma Gasaru.

“Cesare” está elaborado en pino, tela importada de Europa y relleno de pluma de pecho de ganso. El diseño es totalmente “Made in Italy”, algo que quien lo descubre por primera vez enseguida nota.

Este modelo es que es muy combinable, por lo que se adapta a diferentes estilos. ¿Piensas que te aburrirá al pasar el tiempo? No te preocupes: basta agregar algunas almohadas o quizás una simple frazadas para actualizarlo. De hecho, al ser de color neutro, si pintas tus muros en un tono contrastante o cambias el tapete… ¡“Cesare” se transforma!

Recomendación / May 24 2023

POP ART STYLE POR ASSOULINE

“No pienses en hacer arte, solo hazlo. Deja que los demás deciden si es bueno o malo, si lo aman o lo odian. Mientras ellos deciden, haz aún más arte”: esto dijo alguna vez Andy Warhol. Para nosotros, el interiorismo es arte y por eso, en el espíritu del padre del pop art, te invitamos a hacer de tus espacios tu propia creación.

Para inspirarte, te traemos una gran recomendación: el libro “Pop Art Style”, editado por la casa francesa Assouline. La obra forma parte de la serie “Style”, con la que la editorial pone el foco en los movimientos artísticos más icónicos, para revelarnos su impacto histórico, pero también su influencia en el mundo actual.

En el caso del pop art, se trató de un movimiento que fue mucho más allá de las piezas de Warhol o Lichtenstein, y es que dejó las galerías para tomar por sorpresa al mundo y definir la estética de los años 60 y 70. Desde luego, el interiorismo no fue ajeno a esta expresión.

De hecho, mucho del mobiliario de Eero Aarnio, Arne Jacobsen y George Nelson se consideran clásicos del movimiento. Precisamente por esto, nos parece que “Pop Art Style” es una obra imperdible no solo para los amantes del arte, sino también para los interesados en un estilo que sigue inspirándonos. ¡Búscalo en la biblioteca de Casa Palacio!

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.