Esta casa sueca, cuyo origen se remonta a 1742, se distingue no solo por la calidad de su cristal, sino también por su atrevida apuesta por un diseño de vanguardia.
Kosta Boda es uno de los grandes nombres en el mundo de la cristalería; el origen de la marca se remonta al S XVIII, cuando Anders Koskull y Staël von Holstein, fundan una fábrica en la provincia sueca de Småland, desde donde distribuían piezas utilitarias de cristal que muy pronto se convertirían en las favoritas de la realeza y los ricos comerciantes que podían darse el lujo de adquirirlas. Recordemos que en aquellos años, la cristalería era un auténtico lujo.
Pese al éxito de la marca y la calidad de su manufactura, cuando en 1897 Kosta Boda exhibió sus productos en la Feria de Artes e Industria de Estocolmo recibió muchas críticas: las piezas carecían de identidad propia y eran iguales a las que se podían encontrar en otras capitales productoras de vidrio. Así fue como la firma entendió que tenía que apostar por el diseño, una apuesta que continúa hasta el día de hoy: al igual que a finales del S XIX, la firma continúa reclutando a los más famosos artistas y diseñadores del mundo.
Actualmente, los diseñadores detrás de la cristalería de Kosta Boda, si bien tienen su propia visión, también trabajan bajo una misma premisa: explorar todas las posibilidades que ofrece el cristal, llegando incluso a los límites de lo que parecería imposible. A esto sumemos sus propuestas de diseño: extravagantes, contemporáneos, originales y siempre sorprendentes.
Sin duda, Kosta Boda es una marca sorprendente en la que diseño, material y manufactura entablan un diálogo a tres voces.
Desde 1764, Baccarat ha convertido el cristal en un auténtico símbolo de lujo y sofisticación. Sus luminarias, candelabros, copas y floreros han iluminado palacios, hoteles icónicos y hogares alrededor del mundo, convirtiéndose en sinónimo de elegancia atemporal. Hoy, esa herencia francesa se reinventa en propuestas contemporáneas que puedes descubrir en Casa Palacio, donde el diseño se une al arte para transformar cada espacio.
La colección Frozen, diseñada por Arik Levy, lleva la iluminación a un nuevo nivel. Con líneas arquitectónicas y un diseño modular, permite crear composiciones personalizadas que se adaptan a cada estilo. Desde el candelabro rectangular Tuile de Cristal hasta las luminarias de pared Frozen, cada pieza refleja la luz con un efecto hipnótico y cautivador, aportando carácter y sofisticación tanto a ambientes minimalistas como a espacios más clásicos.
Más allá de sus propuestas contemporáneas, Baccarat conserva su esencia en piezas icónicas que han conquistado generaciones. La Torch Lamp, reinterpretación moderna del legendario Zénith, aporta un aire escultural y sofisticado; la Clochette Nomadic Lamp, inalámbrica y portátil, es perfecta para crear atmósferas íntimas; y la Mille Nuits Flambeau Wall, con cristal tallado y pantalla de tela plisada, es un guiño a la tradición y la artesanía que nunca pierde vigencia.
Con su propuesta audaz Bold Move, la Maison amplía su universo más allá del cristal, incorporando materiales como laca, cuero, porcelana y madera, sin renunciar a su esencia artesanal. Entre las novedades que puedes encontrar en Casa Palacio destacan las Harcourt Candlestick y Glass Candles, reinterpretaciones en cera de su icónica silueta; las 4 Elements Scented Candles, con fragancias que evocan la tierra, el aire, el fuego y el agua; o la colección Arcadia, que lleva la precisión geométrica y el refinamiento de los talleres de Baccarat a la mesa.
Desde luminarias que transforman cualquier ambiente hasta copas, floreros y objetos decorativos que son verdaderas obras de arte, Baccarat combina tradición, diseño y savoir-faire en cada creación. Descubre la colección completa en nuestras tiendas Casa Palacio Antara y Santa Fe, y permite que tu hogar refleje el sello único de una de las casas más emblemáticas del mundo.
En el corazón de Limoges, Francia, desde 1863, la maison Bernardaud ha perfeccionado un arte que combina tradición, innovación y belleza atemporal: la porcelana fina. Fundada por Léonard Bernardaud, esta casa familiar ha transmitido su savoir-faire durante más de cinco generaciones, creando piezas que son testimonio vivo de la artesanía francesa.
Entre sus colecciones más evocadoras destaca Aux Oiseaux, inspirada en grabados del siglo XVIII. Sus aves delicadamente pintadas, posadas sobre ramas doradas, evocan jardines secretos y la poesía de la naturaleza, llevando a la mesa una sensación de frescura y sofisticación.
Pero el universo Bernardaud va mucho más allá. Kintsugi, por ejemplo, reinterpreta la técnica japonesa de reparación con oro, transformando las “imperfecciones” en parte de la belleza de la pieza. Écume captura la textura y el movimiento de la espuma marina sobre porcelana blanca o negra, mientras que Paris rinde homenaje a la ciudad luz con un relieve arquitectónico inspirado en sus calles y fachadas.
La delicada colección Constance combina verdes y dorados en un guiño a los grandes salones franceses, y Soleil Levant sorprende con un diseño radiante que mezcla influencias orientales y occidentales.
Bernardaud no solo preserva las técnicas tradicionales, sino que colabora con artistas contemporáneos como Jeff Koons, Sophie Calle o David Lynch, creando ediciones que fusionan arte y funcionalidad.
En cada pieza, ya sea un plato, una taza o un centro de mesa, se encuentra un fragmento de historia, lujo y dedicación artesanal. Tener Bernardaud en casa es invitar a la mesa el legado de Limoges y la elegancia francesa que nunca pasa de moda. Visita nuestras tiendas Casa Palacio Santa Fe y Antara, y sorprendente con sus colecciones.
Villeroy & Boch es sinónimo de historia, elegancia y creatividad en la mesa desde 1748. Cada comida se convierte en un instante especial, un verdadero ejercicio de ideas para montar tu mesa con estilo, donde la tradición se encuentra con la modernidad y cada pieza sorprende y enamora por su diseño y sofisticación. Esta nueva temporada, la marca renueva su propuesta con colecciones que combinan color, detalle y un toque de ingenio, invitando a transformar cada comida en una experiencia memorable.
La Boule, creada por Helen von Boch en 1971, es mucho más que una vajilla: es un juego de formas y colores que despliega un servicio completo para dos, convirtiéndose en protagonista de la mesa. Ganadora del Red Dot Design Award, está disponible en versiones monocromáticas como Iconic, así como asombrosas combinaciones como Memphis o la sofisticada Miami, ofreciendo infinitas posibilidades para celebrar. La Petite Boule, su versión compacta, reinventa el aperitivo con elegancia y diversión: cinco piezas que se ensamblan en una pequeña esfera, perfecta para sorprender a los invitados.
En un registro distinto, Afina invita a la contemplación. Sus formas depuradas y tonos suaves crean un escenario sereno donde la simplicidad se convierte en sofisticación. Cada pieza refleja cómo el lujo puede residir en la armonía contenida, ideal para quienes buscan un estilo discreto sin renunciar al refinamiento.
Entre la teatralidad de La Boule y la delicadeza de Afina, Villeroy & Boch demuestra que la mesa puede ser tanto un arte visual como una experiencia sensorial, donde cada comida se convierte en un momento de lujo, estética y deleite compartido. Descubre más sobre estas colecciones en Casa Palacio y déjate sorprender por esta gran marca.
Con más de 135 años de historia, Bernhardt es sinónimo de artesanía, diseño atemporal y compromiso con la excelencia. Fundada en 1889 por John Mathias Bernhardt en Lenoir, Carolina del Norte, la marca ha pasado de generación en generación, manteniendo vivo el espíritu creativo y la maestría artesanal que la distinguen. Hoy, bajo la dirección de la cuarta generación familiar, Bernhardt es el mayor fabricante de muebles de propiedad familiar en Estados Unidos. Es todo un clásico contemporáneo con presencia en más de 50 países y piezas icónicas en hogares, hoteles y espacios de prestigio en todo el mundo.
Entre sus lanzamientos más recientes destaca Arcadia, una colección que celebra la belleza de lo elemental. Su mesa de comedor y credenza combinan formas monolíticas, superficies limpias y acabados rústicos que aportan profundidad, creando ambientes serenos y sofisticados.
Tribeca, por su parte, captura la esencia del icónico barrio neoyorquino: una mezcla de modernidad casual y calidez material. Su cama, mesa de noche, buffetera y mesa de comedor muestran maderas con vetas visibles, líneas depuradas y sutiles acentos metálicos que evocan un carácter urbano y auténtico.
Finalmente, el sofá Drew es un ejemplo de presencia y confort. Su tapizado impecable, cojines de fibra y cuatro almohadas decorativas lo convierten en el centro visual y funcional de la sala, elevado por robustas patas de madera que le añaden carácter.
Tres propuestas distintas, unidas por la calidad, el detalle y la atemporalidad que definen a Bernhardt. Descubre más sobre esta gran marca en nuestras tiendas o en línea Casa Palacio.