Una escultura de cristal, un nuevo tapete o un difusor de gran diseño… Hablamos de esas piezas aparentemente sencillas, pero que tienen la capacidad de darle un giro a nuestros ambientes. Se trata de detalles que bien pueden hacer la diferencia en tus espacios. Nuestros interioristas tienen sus favoritos y los compartieron con nosotros. ¿Lo mejor? Todas nuestras recomendaciones están al alcance de un click en nuestro espacio dentro de elpalaciodehierro.com. Entra y descubre los beneficios de comprar en línea.
Escultura “Perro de globo” de Home & Body: una figura decorativa que nos remite al arte neo pop y a una de sus más polémicas obras. Sin duda, es el detalle divertido que complementará tu interiorismo.
Difusor “Twilight” de Serena House: Esta pieza no solo le da un aroma distintivo a los espacios, sino que también aporta un acento a la decoración. Es un diseño de Cozzolino Studios.
Florero “Elegance” de Vista Alegre: Tu conoces bien las vajillas de esta firma portuguesa, pero no olvides que también nos ofrece objetos decorativos, como esta pieza delicada y elegante.
Lámpara de techo “Domani” de Eichholtz: Transforma por completo la sala o el comedor con esta espectacular luminaria con un gran carácter escultórico.
Escultura de cristal “Tigre” de Baccarat: ¿Fanático del horóscopo chino? Pues entonces esta pieza de colección es el detalle que buscas. Es una creación de la artista Allison Hawkes para la firma francesa.
Desde 1764, Baccarat ha convertido el cristal en un auténtico símbolo de lujo y sofisticación. Sus luminarias, candelabros, copas y floreros han iluminado palacios, hoteles icónicos y hogares alrededor del mundo, convirtiéndose en sinónimo de elegancia atemporal. Hoy, esa herencia francesa se reinventa en propuestas contemporáneas que puedes descubrir en Casa Palacio, donde el diseño se une al arte para transformar cada espacio.
La colección Frozen, diseñada por Arik Levy, lleva la iluminación a un nuevo nivel. Con líneas arquitectónicas y un diseño modular, permite crear composiciones personalizadas que se adaptan a cada estilo. Desde el candelabro rectangular Tuile de Cristal hasta las luminarias de pared Frozen, cada pieza refleja la luz con un efecto hipnótico y cautivador, aportando carácter y sofisticación tanto a ambientes minimalistas como a espacios más clásicos.
Más allá de sus propuestas contemporáneas, Baccarat conserva su esencia en piezas icónicas que han conquistado generaciones. La Torch Lamp, reinterpretación moderna del legendario Zénith, aporta un aire escultural y sofisticado; la Clochette Nomadic Lamp, inalámbrica y portátil, es perfecta para crear atmósferas íntimas; y la Mille Nuits Flambeau Wall, con cristal tallado y pantalla de tela plisada, es un guiño a la tradición y la artesanía que nunca pierde vigencia.
Con su propuesta audaz Bold Move, la Maison amplía su universo más allá del cristal, incorporando materiales como laca, cuero, porcelana y madera, sin renunciar a su esencia artesanal. Entre las novedades que puedes encontrar en Casa Palacio destacan las Harcourt Candlestick y Glass Candles, reinterpretaciones en cera de su icónica silueta; las 4 Elements Scented Candles, con fragancias que evocan la tierra, el aire, el fuego y el agua; o la colección Arcadia, que lleva la precisión geométrica y el refinamiento de los talleres de Baccarat a la mesa.
Desde luminarias que transforman cualquier ambiente hasta copas, floreros y objetos decorativos que son verdaderas obras de arte, Baccarat combina tradición, diseño y savoir-faire en cada creación. Descubre la colección completa en nuestras tiendas Casa Palacio Antara y Santa Fe, y permite que tu hogar refleje el sello único de una de las casas más emblemáticas del mundo.
En interiorismo, hay objetos que no solo cumplen una función, sino que capturan miradas, despiertan emociones y cuentan historias. Son las piezas protagonistas: muebles que, por su diseño, materiales o historia, se convierten en el corazón de un ambiente.
La clave para elegir uno está en encontrar un equilibrio entre estética y funcionalidad. Puede ser un sofá de líneas envolventes que invite a la conversación, una mesa de comedor con acabado artesanal que se convierta en el centro de reuniones familiares, o una cama de diseño icónico que transforme la recámara en un refugio personal.
En un espacio minimalista, una pieza protagonista aporta carácter sin saturar: imagina un sillón tapizado en un tono profundo o una lámpara escultórica que rompa la neutralidad. En un entorno clásico, un aparador de maderas nobles puede aportar calidez y anclar visualmente la estancia. Y en un interior contemporáneo, un mueble de silueta audaz y materiales mixtos genera contraste y dinamismo.
El truco está en dejar que esta pieza respire: rodearla de elementos más discretos para que destaque y permita que su historia se cuente sola. Después de todo, un mueble con alma no solo decora, sino que imprime personalidad al hogar y crea una conexión con quienes lo habitan.
En Casa Palacio, cada pieza icónica está pensada para convertirse en ese punto focal que transforma espacios y los hace memorables.
Desde hace más de 30 años, Eichholtz ha sido sinónimo de lujo sofisticado y diseño internacional. Fundada por Theo Eichholtz en los Países Bajos, la firma nació de una pasión por el mobiliario antiguo y los objetos con historia. Aquella búsqueda personal por piezas únicas se transformó con el tiempo en una marca que hoy redefine la estética del interiorismo contemporáneo.
Con más de 4,000 diseños —que incluyen desde mobiliario y luminarias, hasta objetos decorativos y arte mural— Eichholtz se ha convertido en una referencia global por su estilo ecléctico, glamoroso y profundamente europeo. Sus piezas decoran desde residencias privadas hasta hoteles de lujo y espacios públicos en los cinco continentes.
Este año, la marca presenta una de sus propuestas más ambiciosas:
Evolution of Elegance Reinvented, una colección que celebra el pasado, dialoga con el presente y proyecta el futuro del diseño.
Organizada en cuatro pilares estilísticos, la colección propone nuevas formas de vivir la elegancia:
La firma también ha sorprendido recientemente con colaboraciones exclusivas, como su alianza con The Metropolitan Museum of Art de Nueva York (The Met), de la que nació una colección inspirada en piezas icónicas del arte clásico, el mobiliario imperial y los archivos históricos del museo. El resultado: un mobiliario profundamente artístico, lleno de referencias culturales y diseñado para espacios contemporáneos con alma.
Cada colección de Eichholtz refleja su esencia: lujo accesible, diseño envolvente y una visión del hogar como una expresión personal de sofisticación y cultura.
En Casa Palacio, nos enorgullece contar con una cuidada selección de piezas de la marca. Te invitamos a visitar nuestras tiendas y descubrir cómo Eichholtz puede transformar tus espacios con su inconfundible elegancia.
Desde su fundación en 1976 por Italo Bosa, esta marca se ha distinguido por el uso de técnicas de cerámica ancestrales, la decoración con metales preciosos y colores vibrantes, y un enfoque artístico que fusiona lo funcional con lo escultórico. Animales fantásticos, personajes oníricos y formas únicas definen su lenguaje.
Hoy, convertida en un referente a nivel mundial en el diseño, Bosa sigue fiel a su alma artesanal. En 2025, reafirma su legado con seis nuevas colecciones que combinan historia, innovación y emoción.
Una serie muy especial es Danza, diseñada por Jaime Hayón, que reinterpreta la elegancia lúdica con formas teatrales y colores audaces. La colección —que incluye esculturas, mesas y objetos— transforma cualquier espacio en una celebración visual. Cada pieza expresa una personalidad, un gesto, una historia, reflejando el espíritu irreverente de Hayón y la manufactura de excelencia de Bosa.
Aunque ninguna pieza de Bosa te deja indiferente: Donky de Matteo Cibic presenta a este personaje entrañable y surrealista, editados en series limitadas y firmadas. Dornette, de Elena Salmistraro, evoluciona con nuevas piezas inspiradas en el cosmos y en la arquitectura oriental. Vento, de Assia Karaguiozova, ofrece formas etéreas moldeadas por el viento. Y Motus / Mythos, de Alessandro Corina y Paolo Stella, explora lo mitológico con texturas profundas y esculturas narrativas.
Todos ellos aportan su visión al universo Bosa, consolidando una propuesta creativa única para 2025.
En Bosa, la cerámica sigue siendo arte, pero también identidad y oficio. Sus nuevas propuestas son una muestra más de su compromiso con lo extraordinario. Descubre más de esta marca en nuestras tiendas o en línea.