
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
Si bien el mobiliario de jardín y playa es mucho más resistente, también requiere de ciertos cuidados para que dure muchos años en óptimas condiciones. ¡No dejes de aplicar estos tips!
Para los muebles de exterior se usan materiales que resisten mejor el sol y la humedad, principalmente madera de teca, hierro, aluminio, fibras naturales y resinas; sin embargo, esto de ninguna manera los hace indestructibles: todos requieren de mantenimiento.
Madera
• Cuando adquieras este tipo de muebles, opta por maderas tropicales como palo de hierro, ukola y guayacán e iroko, aunque sin duda la más resistente (y económica) es la teca.
• El sol cambia el color original de la madera; si no te gusta el tono grisáceo que suele adquirir, tienes que colocar este mobiliario bajo la sombra.
• Cuando estén en uso, al menos una vez al mes pásales aceite especial para madera.
• Así estén en el exterior, este tipo de muebles no pueden estar siempre húmedos o acabarán pudriéndose. ¡Recuerda que es madera!
Fibras naturales
• El ratán, mimbre y cualquier otra fibra definitivamente no pueden exponerse de manera directa a los rayos del sol.
• No los coloques junto a la piscina: la humedad los deforma.
• Si notas un desperfecto en el tejido que forman las fibras, tienes que componerlo inmediatamente. Es increíble la rapidez con que comienza a crecer una descompostura en estos muebles.
• Pásales la aspiradora una vez a la semana.
• Usa jabón solo en casos de manchas muy difíciles.
Plásticos y resinas
• Sin duda son los más prácticos: basta agua y jabón para limpiarlos. Te recomendamos tener algunas tumbonas y sillas de este material junto a la piscina para evitar “la tentación” de colocar mobiliario más delicado.
Hierro
• Quizás sea muy popular para exteriores… pero requiere de un mantenimiento constante: siempre que aparezcan manchas de óxido, hay que eliminarlas con un cepillo metálico, pasar después una capa de tratamiento antióxido y por último una de esmalte. Hay que hacerlo al menos una vez al año.
Toldos y sombrillas
• Los de plástico resisten el agua y jabón, pero si son de tela, solo pasa la aspiradora.
• Siempre cierra las sombrillas por la noche, si llueve o cuando el viento sopla muy fuerte. Lo hacen en todos los hoteles… por una buena razón.
• Una vez al año o antes de almacenarla al final de la temporada, aceita el mecanismo de tu sombrilla: esto es imprescindible.
Cuidados generales
• El sol es el peor enemigo de los muebles de exterior; así que procura colocarlos a la sombra o bajo un toldo, sin importar de que material estén hechos.
• Cuando acabe la temporada de calor es mejor almacenarlos en un lugar fresco y seco, cubiertos con fundas de plástico.
• ¡Nunca almacenes los muebles de madera o fibras naturales si están húmedos!
De acuerdo con la psicología del color , una habitación pintada de azul celeste tiene la capacidad de disminuir nuestros niveles de estrés. También hay estudios que han encontrado que el interiorismo puede provocar una respuesta emocional positiva o negativa en las personas. De hecho, filosofías como el feng shui de China o el vastu shastra de India , ya hace siglos hablan de la importancia de crear ambientes armónicos. Es decir, al momento de diseñar nuestros espacios, hay que pensar en provocar emociones positivas. Para lograrlo, te compartimos los consejos de los expertos:
• Líneas curvas: Los círculos, espirales, lo “redondo”… todo esto nos remite a enredaderas, flores, ramas, es decir, elementos de la naturaleza. Así, llevarlos a nuestros espacios provoca un efecto tranquilizante. La firma Bontempi lo sabe y por eso propone su sofá “Bonnie”, acompañado de un espejo y mesa auxiliar circulares.
• Piezas divertidas: La alegría se contagia y para lograrlo, nada como un diseño colorido e inesperado que nos arranque una sonrisa, como “Mr. Gio” de la casa italiana Slide .
• Materiales naturales: Madera, barro o linos, en su presentación mas cruda y poco tratada son una manera de dejar entrar a casa a la naturaleza con su poder sanador. La mesa “Imperia” de Dareels es una estupenda opción para el comedor.
• Fusiones inesperadas: Material, diseño y líneas curvas, es decir, todos las ideas que hasta aquí hemos visto, pueden convivir en una sola pieza, convirtiéndola en un diseño “emocional”. Un buen ejemplo es la silla “Wilde Club” de Hooker .
• Diseño lúdico: Por último, nada como detonar emociones a través de mobiliario que nos remita a momentos felices , como la niñez y las tardes jugando futbolito. Esto lo sabe bien RS Barcelona, marca que nos dio RS2 Dining, mesa de comedor y futbolín en uno. ¡Nos encanta!
El ser humano ha vivido en constante relación con la madera . La elaboración de utensilios para su alimentación y la forma en que se ha usado este noble material son infinitas. Desde la fabricación de canoas hasta la elaboración de retablos y altares para agradar a los dioses.
Pero el ingenio humano es infinito. Por ejemplo, hace miles de años, curiosos artesanos decidieron hacer más bella la madera incrustando pequeñas piezas de nácar, marfil o metal para crear dibujos. Esta técnica se llama taracea y su origen se remonta a la región sumeria de Mesopotamia en el año 2 000 a.C.
Con este procedimiento artesanal se creaban diversos motivos con marfil, metales o también madera de otros colores, sobre una base de ébano, bakam, sándalo o limonero. El resultado eran cajas, mesas , sillas y otras piezas de mobiliario menores, así como para la decoración de puertas, muros y pisos.
Fue durante esta misma época que los árabes perfeccionaron la técnica de la incrustación con hueso y la exportaron a la India, de donde proceden hoy gran parte de las piezas de decoración que aún podemos encontrar. En la actualidad, es la región de Rajastán, donde se encuentra la mayor área de producción de taracea, empleando el antiguo método de fabricación y obteniendo el hueso únicamente de camellos que han fallecido por causas naturales, haciendo de cada pieza, algo único.
La querida firma NAMUH cuenta con una colección única de muebles y objetos en los que se usa la técnica de taracea de hueso, provenientes de diversas regiones de la India. Estas piezas maravillosas te están esperando en el espacio de la firma en las tiendas de Casa Palacio. Ven a descubrirlas.
En su momento te hablamos de la elegancia que aporta la madera oscura , y en esta entrega queremos hablarte de la belleza del roble, pino, abedul o maple, es decir, las maderas claras. Para ilustrar la nota elegimos mobiliario de una marca valenciana experta en trabajar la madera: Hurtado.
Sin duda, lo primero que hay que decir es que la madera clara aporta calidez. También le da un estilo joven y contemporáneo a los espacios.
Quizás la gran diferencia entre las maderas oscuras y claras, es que mientras las primeras le dan un aire ‘robusto’ al mobiliario, las segundas los vuelven más ligeros. No solo eso: aportan luminosidad, lo que agranda los espacios pequeños .
La madera clara además tienen un aire más ‘natural’ u ‘orgánico’… Así, al incluirla en muebles, pisos o muros, estamos invitando a la naturaleza a pasar a casa.
Desde luego cuando se busca un estilo escandinavo , la madera clara es obligada.
Por último, y justo por eso elegimos ilustrar con las piezas de Hurtado, elije marcas que apuesten por el diseño sustentable y el trabajo artesanal.
Es una de las marcas favoritas de los grandes interioristas, y no hablamos solo de los nacionales; su mobiliario es obligado en los proyectos de lujo, además de ser piezas de colección. Hablamos de Alfonso Marina , el mejor ebanista del país. ¿La buena noticia? La firma ya lanzó su colección de otoño . Se trata de 17 nuevos productos dentro de su línea contemporánea.
Líneas simples, formas geométricas y nuevos acabados distinguen a la nueva colección. Te presentamos algunos de los protagonistas de esta nueva propuesta.
Sillas “Vars”: Una pieza en líneas curvas trabajada a mano por los maestros artesanos de la firma. Viene en dos versiones, una moderna y la otra, con palma en el respaldo, es más casual.
Mesa de centro “Azzano”: Esta diseño nos fascinó con sus curvas delicadas y las decoraciones geométricas. Además se nos presenta en diversos acabados. Es perfecta para quienes buscan darle un toque ‘japandi’ a sus espacios.
Mesa lateral “Biella”: “Un deleite visual”, así se puede definir esta original y elegantísima pieza. Te aseguramos que no habías visto una mesa así.
Cómoda “Varde”: De inspiración ‘mid-century’ , este objeto reúne todas las características que nos propone Alfonso Marina para el otoño, desde las líneas geométricas hasta un original chapeado con koa.
Armario “Drezzo”: Este mueble es un clásico de la marca y es que se pueden usar como bar o gabinete. En este caso nos encontramos con un diseño asimétrico que emula movimiento. El acabado parece de metal pulido, ¡pero en realidad está completamente hecho en madera!
La colección de otoño de Alfonso Marina incluye muchas piezas más, desde mesas y sillas hasta un escritorio para la oficina en casa . Te invitamos a descubrirlas. Así que en tu próxima visita a Casa Palacio, acércate al espacio de la firma en tienda y pregunta por esta fabulosa colección de otoño.