
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
Una correcta limpieza de las telas de tus muebles no es sólo cuestión de higiene, también ayudará a alargar su vida útil. Aquí te decimos cómo hacerlo.
Para conservar en óptimas condiciones la tapicería de tus muebles, los expertos consideran que se tiene que realizar una limpieza diaria para evitar que el polvo y los olores se alojen en las fibras de la tela. Esta tarea no es nada complicada, simplemente necesitas seguir estos consejos:
· Utiliza un rodillo especial recoge-pelusas para deshacerte de las migajas y el polvo.
· No utilices cepillos, mucho menos si son de cerdas muy duras.
· Una vez a la semana pasa la aspiradora para eliminar el polvo.
Lavado
Para una limpieza a fondo se recomienda lavar la tela de tus muebles cada seis meses. Los consejos generales son:
· Busca la etiqueta, que regularmente se encuentra en la parte posterior, y sigue las instrucciones al pie de la letra. Si el modo de lavado es “en seco”, contrata un profesional; ¡no intentes hacerlo tú! Si no encuentras la etiqueta, consulta al fabricante.
· Antes de comenzar, prueba la mezcla que vayas a utilizar en una parte de la tela que no esté a la vista, para comprobar que no manche.
· En caso de derrames limpia lo más pronto posible de la siguiente manera: pon un poco de detergente neutro líquido en una taza de agua tibia. Mezcla hasta crear espuma. Coloca la mezcla sobre la mancha utilizando un paño de algodón suave, limpio y de preferencia blanco. Evita tocar áreas limpias. Limpia por áreas pequeñas y no comiences una nueva hasta terminar la que ya iniciaste. No talles, frota suavemente. Utiliza un paño suave humedecido en agua limpia para eliminar el exceso de detergente y un paño suave seco para eliminar el exceso de humedad. Una vez limpio, coloca el mueble en donde le dé el aire, para que se seque por completo. No lo coloques de nuevo en su lugar si aún está húmedo, ya que esto podría provocar hongos y malos olores.
Cuidados Generales
· Para evitar la decoloración no coloques tus muebles en lugares donde les dé la luz solar de manera directa.
· El humo de la comida y el cigarro son dañinos para las telas, ya que no sólo las decolora, también las impregna de olores. Cierra las puertas de todos los espacios de tu casa cuando cocines para evitar que el olor se impregne en ellos y después de una fiesta, abre las ventanas para que entre aire.
· Voltea regularmente los cojines sueltos de tus sillones y sofás para que se desgasten de manera uniforme.
Un sabor más natural, una bebida más clara, una reducción de desperdicios y un considerable ahorro: estos son algunos de los beneficios de las cafeteras con filtros reutilizables de micromalla.
Los expertos explican que a diferencia de los filtros de papel, los de micromalla atrapan los sólidos que amargan la bebida, pero permiten el paso de los aceites esenciales del café, lo que mejora muchísimo el sabor.
Por otra parte, aunque los filtros de papel son reciclables, fabricarlos deja una importante huella de carbono. Por eso, los filtros reutilizables, ¡son la opción verde! ¿Nuestra recomendación? Si eres fanáticos de la técnica de vertido, entonces la cafetera “Thermic” de Luigi Bormioli, con su filtro de micromalla es para ti.
Y para tomar tu café con estilo, nada como una taza de la colección “Signum”, la lujosa colaboración entre Rosenthal y Swarovski. ¿La conoces?