Esta semana entrevistamos a Rafael Lagunes, de Fayo.
Cuéntanos un poco de cuándo y cómo nace FAYO.
Fayo nace de la inquietud de mejorar las condiciones de las playas del país y de apoyar a las familias humildes del pueblo de Antón Lizardo, Veracruz, (que es la primer y única playa de donde obtenemos hasta ahorita la materia prima que es la madera). Esto sucede a principios del año 2009, pero no es, si no hasta el 10 de septiembre de ese año que se consolida FAYO como marca y empresa.
¿Con qué propósito se crea la empresa?
El principal propósito de esta empresa fue contribuir a la limpieza de estas playas (semi-vírgenes) con la recolección de dichos desechos orgánicos, ya que en la región no existe un programa como tal, enfocado a retirar este tipo de desechos. Y en segundo lugar; otro propósito que mueve a FAYO, es apoyar a las familias de esas zonas marginadas con un ingreso adicional al de sus sueldos, los cuales obtienen de sus oficios normales. Dicho apoyo económico lo reciben por un acuerdo acordado entre ambos, el cual cosiste en: por cada pieza de madera que ellos recolectan y nos ofrecen, se les entrega una modesta cantidad.
¿Qué es lo que hace tan especial a las piezas de Fayo?
Las Piezas de FAYO son especiales por ser cada una, una creación de la naturaleza. En ellas no hay huella de la mano del hombre, son totalmente creadas por la madre naturaleza, quedando como resultado una pieza única e irrepetible, la cual se le adjudica una etiqueta con un número de serie, un título en español y Totonaca, y un certificado de autenticidad logrando que haya un lazo entre el cliente y la escultura a primera vista, ya que como dicen los lugareños: cada pieza es como un apersona, podrán tener características similares, pero la esencia y lo especial década una, es único.
¿Qué materias primas utilizan para la elaboración de sus esculturas?
Las materias primas utilizadas son: La pieza de madera recolectada por habitantes locales de las playas de Veracruz; y el latón niquelado (material con el que están fabricadas las bases en las que van montadas dichas esculturas).
Cuéntanos sobre las técnicas y procesos de producción de las esculturas.
La técnica empleada es madera sobre latón niquelado, y el proceso empieza desde la pieza de madera que se recolecta en la playa a (orillas del mar), posteriormente llevan un proceso de secado, limpieza y fumigación anti plagas. FAYO ha diseño una base especial y exclusivamente para las esculturas, que están fabricadas de latón niquelado con un poste de 12 cm, de diámetro de 2.5 cm y cuatro grafios (soldados en plata para hacerlos flexibles y moldeables a las diferentes formas de cada una de las piezas) en la parte superior del poste, en donde se corona dicha bases con la única y exclusiva pieza de madera. Finalmente estas esculturas son empacadas en finas cajas de madera hechas especialmente para FAYO, dándole elegancia al producto y ofreciéndole al cliente un buen manejo al momento de su compra y traslado de la tienda a su hogar u oficina.
Sabemos que FAYO es una empresa mexicana socialmente responsable, cuéntanos un poco sobre esto.
Si, la empresa como bien lo menciono anteriormente, es mexicana, creada por un mexicano que actualmente es el director de FAYO, y que es quien se enamora de las piezas al caminar por estas playa; Jorge Arguelles (Director de FAYO) al ver que estos trozos no estaban tomados en cuenta en ningún programa de recolección y limpieza, creyó que era posible hacer las tres cosas al mismo tiempo: llevar dichas bellezas naturales hasta la sala o escritorio de los hogares u oficinas de todos los amantes del arte; limpiar las playas mexicanas haciéndolas más atractivas para el turismo; y contribuir al desarrollo económico de esas comunidades.
¿Qué opinas sobre el cuidado de medio ambiente y de qué manera contribuyen al mismo?
En este momento nos encontramos en una emergencia por empezar implementar actividades que contribuyan al cuidado del medio ambiente, del planeta y de las especies que habitan en él. El planeta ya no necesita que lo sigamos explotando desmedidamente como lo hemos venido haciendo a través de los siglos, con la evolución de nuestra especie hemos llegado a olvidarnos qué nosotros mismos debemos cuidar l atierra, que su urbe nos da todo para vivir y crecer, pero es como un carro que si no le damos mantenimiento, termina por no servir. En FAYO no talamos árboles para nuestra materia prima, si no que reciclamos lo que ya desechó la naturaleza misma, resaltando y dando a conocer estas figuras que a través del paso del tiempo y la mano de la madre naturaleza se formaron, como bien lo he dicho: creadas de una manera natural.
¿Han tenido alguna colaboración de algún artista o diseñador reconocido?
Hasta el momento la creación de cada una de las esculturas de FAYO, son únicamente resultado de la naturaleza que siempre nos sorprende, y de la creatividad de Jorge Arguelles, quien es el autor intelectual de esta marca.
Aparte de México, ¿qué mercados son importantes para FAYO?
Uno de los mercados más importantes para FAYO, son sin lugar a dudas nuestro país vecino (Estados Unidos), en ciudades como Nueva York y estados como la Florida; así como lógicamente Europa.
¿Algo más que desees agregar?
Resaltar que somos una pequeña empresa Mexicana socialmente responsable, que está abriendo un nuevo nicho de mercado, que es el Home Decor ecológico a través de la innovación.
La Navidad es el momento perfecto para detenernos, mirar nuestro entorno y vestirlo de calidez. No se trata solo de decorar: se trata de regalar ambientes que nos hagan sentir acompañados, cuidados, inspirados. En esta temporada, Casa Palacio celebra ese espíritu con Navidad Totalmente Palacio, una invitación a transformar los espacios que habitamos… y también a regalarnos algo a nosotros mismos.
Porque un gran regalo no siempre viene envuelto: a veces es una luz nueva en la sala, una textura que abraza, un objeto que vuelve más íntimo el ritual de la mesa. Son esos pequeños detalles —una vela que cambia el ánimo, una pieza de diseño que se vuelve recuerdo— los que convierten una casa en refugio. Esta época nos recuerda que el hogar también merece celebrarse.
Del 21 de noviembre al 24 de diciembre de 2025, podrás disfrutar hasta 15 mensualidades sin intereses con tu Tarjeta Palacio o hasta 12 con tarjetas bancarias, además de triples puntos en tus compras.*
Es tiempo de regalar, agradecer, sorprender… y también de renovar tu espacio con detalles que hablen de ti, que llenen tus días de luz y tus noches de calma. La Navidad empieza en casa, y este año, la puedes vivir a tu manera.
Nuestros interioristas han preparado una selección especial con ideas que inspiran.
Frutero La Stanza dello Scirocco de Alessi

Purificador frio calor HP07 de Dyson
Cafetera Francesa Java Asa de Bodum
Lámpara de mesa Blow de Bontempi Casa
Perchero Saguaro en metal color fuccia de Qeeboo
En el universo de la mesa puesta, hay gestos que no solo decoran: iluminan. Así ocurre con La Stella, la vajilla navideña de Vista Alegre que Natalia Vilchis y Diego de León, del estudio de interiorismo Alba, eligieron para vestir una mesa única en Casa Palacio Antara. Una mesa que no solo anuncia la Navidad, sino que la encarna.
Vista Alegre, fundada en Portugal en 1824, lleva casi dos siglos transformando porcelana en arte. Sus piezas, presentes en colecciones y museos alrededor del mundo, demuestran que la tradición puede renovarse sin perder su esencia. La Stella lo confirma: inspirada en la estrella que guía esta temporada, combina el blanco más puro con verdes profundos y rojos radiantes —símbolos de esperanza, unión y amor familiar.

Alba construyó alrededor de este servicio una atmósfera cálida y luminosa. En el centro, un espectacular arreglo de ramas de pino, y un candelabro. A su alrededor, figuras de renos, mas velas y candelabros de cristal, multiplican la luz, creando reflejos que invitan a celebrar, a reunirnos, a disfrutar de una auténtica navidad en familia.


Este montaje no solo propone cómo poner la mesa. Propone cómo vivirla. Cómo convertir el momento de sentarse juntos en un gesto de cariño, en una ceremonia íntima que celebra la belleza de estar cerca.
En Casa Palacio Antara, esta mesa espera para inspirar otras: las de tu casa, las de tus celebraciones. Porque Navidad es eso: reunirse alrededor de la luz —y esta vez, de La Stella.

Visítanos y déjate inspirar por nuestra mesa de navidad y la increíble vajilla de Vista Alegre.
El fin de semana más largo del año trae consigo una buena noticia: El Buen Fin Casa Palacio se extiende este 18 y 19 de noviembre.
Aún estás a tiempo de descubrir las mejores oportunidades para transformar tus espacios con diseño y estilo.
Durante estos días adicionales, continúa disfrutando de hasta 60% de descuento, mensualidades sin intereses y tus Puntos Palacio valen al doble con Tarjeta Palacio. Una invitación a elegir con intención, a incorporar piezas que no solo complementan tu hogar, sino que elevan cada ambiente.
Nuestros interioristas han preparado una selección especial de recomendaciones en el blog de Casa Palacio: propuestas que combinan lo clásico y lo contemporáneo, pensadas para inspirarte a renovar tu espacio con diseño, confort y sofisticación.
Mesa de comedor Link color nogal de Hurtado
Estufa de piso dual de Gas LP de Monogram
Funda para duvet King Size de Yves Delorme
Pantalla 98 pulgadas LED Crystal UHD Tizen de Samsung
Aprovecha este fin de semana extendido para visitar nuestras tiendas Antara y Santa Fe, o explorar la tienda en línea, donde encontrarás lo mejor del diseño internacional y las tendencias más exclusivas para el hogar.
El Buen Fin Casa Palacio: dos días más para elegir con estilo. Porque el diseño no espera, pero siempre recompensa a quienes saben reconocerlo.
Del 13 al 17 de noviembre, llega El Buen Fin, el fin más esperado del año. En Casa Palacio, esta temporada no se trata solo de ofertas, sino de inspiración: una oportunidad para renovar tus espacios con piezas que combinan diseño, calidad y estilo atemporal.
Durante estos días, la experiencia Casa Palacio se vive con más intensidad que nunca. Muebles, accesorios, arte, iluminación y tecnología se reúnen en una celebración del diseño, pensada para transformar cada rincón de tu hogar en una expresión de tu personalidad.
Disfruta el fin de semana más largo del año con descuentos de hasta 60%, y hasta 18 mensualidades sin intereses con Tarjetas Palacio, o hasta 15 con bancarias. Además, tus Puntos Palacio valen el doble.
Nuestros interioristas han preparado una selección especial de piezas imperdibles, con propuestas que equilibran funcionalidad y elegancia. Descubre sus recomendaciones en nuestro blog: una guía curada para inspirarte y ayudarte a crear ambientes únicos, llenos de carácter y sofisticación.
Cama King Size Link en madera de haya de Hurtado
Horno doble empotrable de 30″ de Signature Kitchen Suite
Aspiradora sin cable WashG1 de Dyson
Pantalla Oled 4K transparente e inalámbrica de LG
Lámpara colgante Rex de Timothy Oulton
Set de 7 piezas Iconic La Boule Miami de Villeroy & Boch
Y para vivir la experiencia completa, te invitamos a visitar nuestras tiendas Antara y Santa Fe, o explorar nuestra tienda en línea, donde encontrarás lo mejor del diseño internacional y las últimas tendencias para el hogar.
El Buen Fin Casa Palacio, del 13 al 17 de noviembre.
Un momento para redescubrir tu espacio y celebrar el arte de habitar con estilo.