Con motivo de la apertura de nuestra tienda en Santa Fe, platicamos con Jeffrey Hutchinson arquitecto de este nuevo concepto.
Cuéntanos como nació Jeffrey Hutchison &Associates
En 1980, justo después de terminar la carrera en Tejas y de haber trabajado en Dallas un par de años, fui contratado por una empresa de retail, llamada Peter Merino. Allí supervisé el diseño de la tienda Barney’s de la Avenida Madison en Nueva York y también las tiendas de Los Angeles y Chicago. En 1991 empecé a trabajar con Polo Ralph Lauren y dirigí el diseño de su casa-tienda. En 1998 creí que ya había llegado el momento de crear mi propia empresa y fundéJeffrey Hutchison &Associates. Ha sido francamente excitante y maravilloso haber podido desarrollar este negocio y atender las necesidades de nuestros clientes en estos últimos 25 años.
Cómo fue el proceso creativo detrás de la construcción de la Casa Palacio Santa Fe?
Trabajar para Casa Palacio fue una experiencia muy excitante. Fue un trabajo que contó con la colaboración de muchas personas, lo que tuvo como resultado, un diseño tan hermoso como único.
¿Que elementos crees que fueron los más importantes en el diseño de Casa Palacio Santa Fe?
Creímos que era esencial el crear una serie de “casas” en una calle. Esto permite que el cliente pueda ver los muebles y accesorios de decoración en su ambiente natural, como si fuesen sus propias casas. Hay dos casas de estilo modernas, una de ellas inspiradas en el gran arquitecto Mexicano, Luis Barragán. Por otra parte, otras dos casas de un estilo más clásico inspiradas en la arquitectura colonial. Al final de la calle, podemos encontrar un gran Palacete urbano. El producto en cada una de las ubicaciones, pretende reflejar el estilo de la casa en la cual se reside.
¿Tuviste alguna dificultad durante la realización del desarrollo de este proyecto?
Sabía desde un principio que quería crear dos mundos distintos dentro de una misma tienda. A partir de esto, me inspiré en las grandes tiendas de Europa y México para crear algo que fuese el centro de todos los elementos esenciales que uno necesita tener en su casa: electrodomésticos, utensilios de cocina, etc. El segundo mundo, lo imaginé a partir de una calle con una serie de casas, que permite sin duda alguna observar los muebles y accesorios para la decoración en ambientes muy específicos y reales, lo que provoca una conexión emocional con el producto. Pasamos varias horas investigando distintos ejemplos de mercados clásicos. Hicimos lo mismo para la creación arquitectónica del paisaje urbano; desarrollamos el diseño para transformarlo en algo moderno y relevante, pero con un claro vínculo con el pasado. El equipo en Casa Palacio, sus constructores y proveedores, no solo estuvieron a la altura, sino que sobrepasaron ampliamente mis expectativas.
¿Qué fue lo que más disfruto del trabajo?
Hay tanto de lo que disfrute, pero creo que las tres cosas que más disfrute fueron:
1. Colaboración – Adoro trabajar con personas creativas y fui muy afortunado en este sentido, de encontrar muchas de estas durante el proyecto.
2. Innovación – El diseñar una tienda, es uno de los pocos desarrollos comerciales donde se espera que el diseñador y el diseño sean una constante de innovación.
3. Desafió – Fuera de repetir las mismas ideas, estoy constantemente pensado en que vendrá después.
Cuéntanos de tu colaboración con The Huffington Post.
Creí que era importante compartir el diseño de tiendas de calidad con el público. Todos de alguna manera vamos de compras y compramos artículos constantemente– sean de lujo o artículos del diario – y la experiencia debería de ser en muchos casos placentera e inclusive inspiradora. The Huffington Post nos ha dado la oportunidad de escribir sobre muchos temas importantes relacionados con el mundo del retail, como por ejemplo la sustentabilidad, la innovación y la tecnología integrada. Ha sido un placer el poder ayudar a crear una discusión sobre estos temas.
¿Qué piensas sobre el diseño de interiores y de espacios comerciales en México?
Nunca antes había trabajado en México, pero debo decir que la experiencia ha sido extremadamente positiva. Me emocioné realmente cuando Casa Palacio me eligió para que diseñara su nueva tienda, con la audacia de un concepto tan novedoso y vanguardista. Otros proyectos que he visto en la Ciudad de México, me mostraron una sensibilidad por la sofisticación en el diseño, y en ese sentido Santa Fe es sin duda una zona vibrante y moderna. Quisimos reflejar en Casa Palacio, parte de esta nueva tendencia.
¿Cuáles son sus proyectos para el 2013?
El 2013 se presenta muy variado e interesante, aquí en JHA. Estamos haciendo trabajos muy excitantes en Korea para Shinsegae, que son las tiendas líderes en ese mercado. Acabamos de terminar el nuevo concepto para una marca de moda Francesa, Facconnable, y estamos diseñando boutiques para la marca de joyería Ippolita
El otoño es la temporada perfecta para renovar tu hogar y darle un aire fresco con las últimas tendencias de decoración 2025. Esta edición de la Gala de Otoño en Casa Palacio Santa Fe te invita a redescubrir tus espacios con piezas que combinan diseño, tecnología y funcionalidad de lujo.
Del 28 al 31 de agosto de 2025, aprovecha que tus Puntos Palacio valen el triple, disfruta de hasta 15 mensualidades sin intereses con Tarjeta Palacio —o 12 con tarjetas bancarias— y comienza a pagar hasta enero de 2026.
Nuestros interioristas de Casa Palacio han preparado una selección exclusiva de productos para transformar cada rincón de tu hogar. Desde muebles que siguen las tendencias Tactilidad Suntuosa y Territorio Común, hasta innovadores sistemas de sonido y tecnología premium, esta es tu oportunidad de llevar tu estilo al siguiente nivel.
Altavoces Bowers & Wilkins: sonido de alta fidelidad con diseño elegante.
Lámpara de mesa Riverbank de Eichholtz: un acento sofisticado para cualquier ambiente.
Cafetera automática E8 de Jura: tecnología y lujo para tu cocina.
Silla Fibi de Timothy Oulton: confort y carácter artesanal.
Amplificador Estéreo 70 de Marantz: potencia y precisión en cada nota.
Chaise lounge Element de Asiades: el equilibrio perfecto entre diseño y comodidad.
Visita Casa Palacio Santa Fe y descubre cómo estas piezas pueden hacer que tu espacio cuente una nueva historia esta temporada.
*Consulta términos y condiciones en elpalaciodehierro.com/terminos_condiciones
El fin de semana se acerca y con él, la oportunidad de desconectar del ritmo acelerado de la semana. Porque tan importante como ser productivos es saber detenernos. Hoy, más que nunca, entendemos que el bienestar empieza cuando bajamos el ritmo, respiramos profundo y simplemente disfrutamos de estar en casa.
Este viernes, en Casa Palacio te proponemos una pausa. Un tiempo para ti: para recostarte en un sillón que abrace el cuerpo, sumergirte en una tina con música suave de fondo, encender una vela aromática o perderte en una película desde la comodidad de una sala diseñada para el placer de no hacer nada.
Rendirle homenaje a tu esfuerzo diario puede ser tan simple como regalarte lo más valioso: tiempo de calidad. Rodearte de objetos pensados para relajarte no es un lujo, sino una inversión en tu bienestar.
Por eso, nuestros interioristas han preparado una selección de piezas pensadas para acompañarte en esos momentos de descanso, y convertir tu hogar en el mejor refugio para el fin de semana.
Difusor de aroma Magnolia Orchidea de Dr Vranjes
Toalla de manos Allure de Yves Delorme
Aceite hidrosoluble Jasmine de Lacrosse
Difusor de aromas ultrasónico de Serene House
En Casa Palacio celebramos a los grandes nombres del diseño contemporáneo, y uno de los más admirados es Patricia Urquiola. Nacida en Oviedo y formada en Milán, tuvo la oportunidad de trabajar con el icónico Achille Castiglioni, una experiencia que marcó el inicio de una trayectoria excepcional.
Urquiola ha sabido desarrollar una visión propia: su diseño es emocional, innovador y profundamente humano. A través de formas orgánicas y materiales cuidadosamente elegidos, crea piezas que invitan al uso cotidiano sin perder sofisticación. Su enfoque combina técnica con sensibilidad, y una clara preocupación por la sostenibilidad y la vida real.
A lo largo de su carrera ha colaborado con algunas de las marcas más reconocidas a nivel internacional. En Casa Palacio nos honra contar con piezas que Patricia ha diseñado para firmas como Flos, Vitra y Alessi: lámparas icónicas, muebles con alma y objetos cotidianos que elevan cualquier espacio.
Estas colecciones son una muestra del espíritu lúdico e inteligente que define su obra. Más que diseñar productos, Urquiola crea experiencias, invita al diálogo con el espacio y aporta calidez a través del buen diseño.
Descubre su mundo creativo en nuestras tiendas y transforma tu casa con el sello inconfundible de Patricia Urquiola.
Pocas figuras en el diseño actual tienen una voz tan reconocible —y celebrada— como la de Jaime Hayón. Nacido en Madrid y formado en la prestigiosa escuela de diseño Fabrica, fundada por la marca italiana Benetton, este artista-diseñador ha creado un universo donde conviven el arte, la ironía y el diseño funcional con un lenguaje juguetón y absolutamente personal.
Con un sentido del humor único, Hayón transforma objetos cotidianos en piezas que sorprenden y hacen sonreír. Ya sea a través de formas orgánicas, colores atrevidos o guiños casi caricaturescos, su trabajo siempre despierta emoción. Este enfoque se hace evidente en sus numerosas colaboraciones con firmas internacionales, donde crea ingeniosas obras, o revisita clásicos con irreverencia. Un gran número de estas marcas se encuentran en Casa Palacio –de la misma manera que muchas de las piezas de este magnifico diseñador–. Lladró, Bosa, Nanimarquina, Fritz Hansen o Baccarat, son solamente algunas de las casas con las que ha colaborado.
Cada pieza de Hayón lleva su sello: una mezcla de fantasía, calidad artesanal y diseño contemporáneo que transforma los espacios en escenarios vivos y expresivos.
En Casa Palacio celebramos a este creador inclasificable. Te invitamos a descubrir sus colecciones en nuestras tiendas y dejarte sorprender por el lado más divertido del diseño.