Con más de una década en el mercado, esta casa editorial hace de los libros objetos de deseo y piezas de colección. Estos fueron los mejores títulos de 2013.
Assouline, fundada en Paris en 1994, pero asentada en Nueva York desde 2005, es famosa por publicar “los libros más sofisticados del mundo”. Este año fue especialmente productivo con maravillosas ediciones dedicadas al arte, la moda y el diseño. Esta es nuestra selección con lo mejor de 2013:
1. American Fashion
Autor: Charlie Scheips, prólogo de Diane von Furstenberg
Este libro celebra el diseño de moda americano: de los grandes nombres de la alta costura estadounidense a los entretelones de los desfiles, nada queda fuera. El libro fue realizado en colaboración con el Consejo Americano de Diseñadores de Moda Estadounidenses.
2. Gypset Travel
Autora: Julia Chaplin
El termino gypset se refiere a un estilo sofisticado y elegante, pero que es al mismo tiempo bohemio; se trata de una forma de vivir, vestir y… viajar. Así, bajo este espíritu la escritora de viajes Julia Chaplin nos muestra los destinos más gypseters del mundo.
3. The Impossible Collection
Autores: Philippe Ségalot y Franck Giraud
Estos dos autores decidieron curar una colección conformada por las piezas más representativas del arte contemporáneo moderno. Se trata de sueño imposible, pues una colección así solo puede ser reunida en un libro, como este que nos presenta Assouline.
4. The Big Book of Chic
Autor: Miles Redd
El autor es un diseñador de interiores aclamado internacionalmente: Miles Redd, conocido por su estilo peculiar, pero siempre glamoroso. En esta edición, el diseñador nos propone ideas que pueden servir de inspiración para quienes se inician en el arte de decorar espacios.
5. Gaia
Autor: Guy Laliberté
Guy Laliberté, el fundador del Cirque du Soleil, fue uno de los primeros turistas espaciales: en 2009 viajó a la Estación Espacial Internacional. Producto de tan peculiar experiencia es esta bellísima edición con las fotografías de la Tierra que tomó desde el espacio.
6. American Beauty
Fotos de Claiborne Swanson Frank. Textos de Genevieve Bahrenburg
Este es un tributo fotográfico a la mujer norteamericana, en el que todo tipo de belleza tiene cabida, desde Jenna Lyons y Lisa Mayock, hasta Solange Knowles o Lily Aldridge; mujeres todas, que representan el caleidoscopio femenino que es hoy Norteamérica.
7. Living Architecture
Autora: Dominique Browning
La autora fue editora en jefe de la prestigiada revista House & Garden, lo que la convierte en una autoridad en diseño y arquitectura. Así, bajo su ojo experto, Browning seleccionó las más icónicas residencias norteamericanas del S.XX.
8. Ballets Russes
Autor: André Tubeuf
La fama de la compañía de baile Ballets Russes es legendaria. Se fundó a principios del S.XX, producto de la visión del empresario Serge Diaghilev, quien invitó a colaborar con él a múltiples artistas como Leon Bakst, Igor Stravinsky y Picasso. Así, el autor de esta obra se dio a la tarea de documentar un ballet que cambiaría el rostro de la danza para siempre.
9. Jonathan Becker: 30 Years at Vanity Fair
Desde 1981 el fotógrafo Jonathan Becker comenzó a colaborar en la revista Vanity Fair; muy pronto sus retratos causaron sensación y refrescaron la imagen de la revista. De celebridades a socialités, todos los grandes nombres posaron frente a su lente. En este libro, Assouline le rinde tributo.
10. Bulgari: Serpenti Collection
Autora: Marion Fasel
Desde los años 40, con la creación de sus extravagantes relojes de pulsera con forma de serpientes, este reptil se convirtió en uno de los más emblemáticos y eternos símbolos de la Casa Bulgari. Este libro reúne los diseños que conforman la fabulosa Serpenti Collection.
En el universo de la mesa puesta, hay gestos que no solo decoran: iluminan. Así ocurre con La Stella, la vajilla navideña de Vista Alegre que Natalia Vilchis y Diego de León, del estudio de interiorismo Alba, eligieron para vestir una mesa única en Casa Palacio Antara. Una mesa que no solo anuncia la Navidad, sino que la encarna.
Vista Alegre, fundada en Portugal en 1824, lleva casi dos siglos transformando porcelana en arte. Sus piezas, presentes en colecciones y museos alrededor del mundo, demuestran que la tradición puede renovarse sin perder su esencia. La Stella lo confirma: inspirada en la estrella que guía esta temporada, combina el blanco más puro con verdes profundos y rojos radiantes —símbolos de esperanza, unión y amor familiar.

Alba construyó alrededor de este servicio una atmósfera cálida y luminosa. En el centro, un espectacular arreglo de ramas de pino, y un candelabro. A su alrededor, figuras de renos, mas velas y candelabros de cristal, multiplican la luz, creando reflejos que invitan a celebrar, a reunirnos, a disfrutar de una auténtica navidad en familia.


Este montaje no solo propone cómo poner la mesa. Propone cómo vivirla. Cómo convertir el momento de sentarse juntos en un gesto de cariño, en una ceremonia íntima que celebra la belleza de estar cerca.
En Casa Palacio Antara, esta mesa espera para inspirar otras: las de tu casa, las de tus celebraciones. Porque Navidad es eso: reunirse alrededor de la luz —y esta vez, de La Stella.

Visítanos y déjate inspirar por nuestra mesa de navidad y la increíble vajilla de Vista Alegre.
Dos iconos del diseño se unen para crear una colección que celebra la precisión, la innovación y la belleza funcional. Porsche —símbolo de ingeniería y estilo automotriz— y SMEG, la firma italiana reconocida por convertir los electrodomésticos en piezas de diseño, presentan Porsche x SMEG, una colaboración donde el rendimiento se encuentra con la elegancia cotidiana.
Disponible exclusivamente en Casa Palacio y en seleccionadas tiendas El Palacio de Hierro, esta colección incluye refrigerador, cafetera, licuadora, tostadora y hervidor eléctrico, reinterpretados bajo la filosofía Driven by passion, refined by design.
Inspirada en el mármol de Carrara, esta línea destaca por su tono off white luminoso y sus acentos en negro mate. Una propuesta de pureza y proporción que evoca la precisión estética de Porsche, perfecta para quienes aprecian la sobriedad atemporal.
Contemporánea y sofisticada, su color verde profundo revela matices que cambian con la luz. Una colección que combina elegancia discreta, tecnología y un carácter moderno inconfundible.
Rojo como la victoria, icónico como el número 23. Esta pieza rinde homenaje al legendario Porsche 917 KH, ganador de Le Mans en 1970. Con franjas de competición, detalles en negro mate y placa numerada, el FAB28 917 Salzburg es una joya del diseño funcional: una edición limitada a 1,970 unidades, creada para los amantes de la historia y la precisión.
Descubre Porsche x SMEG en Casa Palacio, donde la pasión por el diseño se transforma en un estilo de vida.
Desde hace más de un siglo, el nombre Lalique evoca una idea clara: la unión perfecta entre arte, lujo y diseño. Fundada en Francia por René Lalique, joyero y maestro vidriero, la casa transformó el cristal en un material lleno de expresión, luz y movimiento. Lo que comenzó como una firma de joyería se convirtió en un referente mundial de decoración, alta perfumería y arte en vidrio, admirado por coleccionistas y amantes del diseño interior.
Hoy, cada pieza Lalique combina tradición artesanal y una visión contemporánea del lujo. En Casa Palacio, puedes encontrar desde el icónico jarrón y el centro de mesa Bacchantes —con su emblemático relieve de figuras femeninas— hasta el elegante Centro de Mesa Champs-Élysées, inspirado en las hojas que bordean la avenida parisina.
El pez en cristal ámbar, diseñado en 1913, es otro clásico que simboliza la buena fortuna y sigue siendo una joya del diseño moderno. Las figuras decorativas, como el cisne o el caballo Kazajo, reflejan la pureza del cristal y la maestría de los artesanos de la casa. Cambiando de escala radicalmente, sin perder la esencia de la casa y su pasión por el cristal, la mesa Cactuds es un espectáculo digno de museo.
Más allá de la decoración, cada creación Lalique encierra una historia: la del oficio, la belleza y la búsqueda de perfección. Son piezas que no solo adornan un espacio, sino que lo llenan de luz, carácter y elegancia atemporal.
Descubre la colección Lalique en Casa Palacio y lleva a tu hogar una obra maestra de cristal.
Hay marcas que parecen contar su historia a través de cada objeto. Porada es una de ellas. Sus piezas no solo ocupan un lugar en la casa, sino que lo reinventan. Cada curva, veta o acabado habla del amor italiano por la madera, de una herencia artesanal que dialoga con la innovación. No sorprende que hoy Porada sea sinónimo de sofisticación atemporal, donde la función nunca se separa de la belleza.
Un ejemplo es el sillón Ginkgo, fabricado en nogal canaletta macizo y con exteriores de piel, es un refugio ergonómico que invita al descanso sin renunciar a la sofisticación. Sin duda, un nuevo clásico para la historia del diseño.


La colección se enriquece con piezas que son una verdadera declaración de intenciones, cómo la mesa de centro Callisto Mix, diseñada por Carlo Ballabio. Tres tapas de distintos tamaños se combinan en mármol y madera, creando una composición dinámica que transforma la sala en un escenario de elegancia natural.

En el comedor, la mesa Oswood celebra el diálogo entre mármol y madera, invirtiendo roles para dejar que las vetas del nogal crucen la superficie como un gesto escultórico. Mientras tanto, el trinchero Matics combina orden y luz, con puertas de madera o cristal e iluminación LED integrada.


El perchero Sam se convierte en escultura: un galán de noche con espejo y taburete tapizado que trasciende la utilidad para habitar la habitación como obra de arte. Y como detalle final, el espejo Ekero, sencillo y elegante, suma calidez con su marco en nogal canaletta.


Cada una de estas piezas demuestra que Porada no diseña solo mobiliario: crea atmósferas, historias y objetos destinados a perdurar.
Descubre más sobre esta firma italiana y sus colecciones en Casa Palacio.