En cuanto a telas, todo parece indicar que este será un año muy interesante: nuevas tendencias surgirán, pero también veremos el regreso de estilos que habían caído en el olvido, pero que renovados, ¡vuelven a imponerse! Sin duda, el mejor muestrario textil lo encontramos en la Maison & Objet de París, la que por cierto se celebró hace unas semanas.
Quienes asistieron a la feria descubrieron que entre las tendencias del 2018 están:
Telas con volúmenes: los diseñadores textiles proponen usar telas que incorporen elementos inesperados, como borlas inmensas o texturas notorias a la vista, que le da volumen a la pieza.
El folk está de regreso: Lana cruda, lino, manta o mezcla de fibras; patrones étnicos; diseños que nos remiten al misticismo… este año las telas capturan todo el espíritu de los años 60.
Patchwork: De la mano con la tendencia anterior regresa las tradicionales piezas elaboradas uniendo retazos de tela. Se trata de un estilo que siempre agrega calidez a los espacios.
Efecto 3D: Las nuevas impresoras 3D están impactando muchos de los aspectos de la vida, así que a manera de homenaje, los diseñadores textiles proponen estampados con efectos tridimensionales.
Terciopelo: ¡Se trata de un regreso inesperado! Lo interesante es que ahora, el terciopelo se ha renovado y lo encontramos en colores antes impensables: naranjas, amarillos, rosas…
Tejidos: Como si una tejedora hubiera creado enormes mantas de estambre grueso, así es esta propuesta. Se trata de telas muy ligeras y versátiles.
Hacer pan casero tiene algo de ritual, de calma y de satisfacción profunda. Es una forma deliciosa de reconectar con lo esencial: ingredientes nobles, manos en la masa y el aroma irresistible que llena la cocina. Y cuando se cuenta con utensilios como la Cocotte para Pan de Le Creuset, el resultado es no solo delicioso, sino también visualmente perfecto: una corteza dorada, interior esponjoso y un horneado uniforme, como el de los panaderos profesionales.
Con esta cocotte —diseñada especialmente para pan— puedes preparar desde panes rústicos de masa madre hasta versiones más simples de fermentación corta. Aquí te compartimos una receta básica de pan tipo artesanal, ideal para empezar:
Ingredientes:
500 g de harina de trigo de fuerza
350 ml de agua templada
10 g de sal
5 g de levadura seca activa (o 15 g de levadura fresca)
1 cucharadita de azúcar
1 cucharada de aceite de oliva (opcional)
Utensilios:
Cocotte para Pan Le Creuset
Un bol grande
Batidora con gancho para masa (opcional)
Paño limpio
Espátula o rasqueta
Paso a paso:
Activa la levadura: mezcla la levadura con el azúcar y un poco del agua templada. Deja reposar 10 minutos hasta que forme espuma.
Mezcla los ingredientes en un bol grande: incorpora la harina, la sal y el resto del agua. Añade la mezcla de levadura. Amasa a mano o con batidora hasta formar una masa suave y algo pegajosa (unos 10 minutos).
Primer levado: cubre el bol con un paño y deja reposar 1 a 1.5 horas, hasta que la masa duplique su tamaño.
Forma el pan: coloca la masa sobre una superficie enharinada, forma una bola y déjala reposar 30 minutos más, cubierta.
Precalienta la cocotte: pon la cocotte con tapa dentro del horno y precaliéntala a 230 °C durante al menos 30 minutos.
Hornea: coloca la masa dentro de la cocotte caliente (puedes usar papel vegetal para ayudarte), tapa y hornea 30 minutos. Destapa y hornea 10-15 minutos más para dorar la corteza.
Enfría antes de cortar: espera al menos 30 minutos sobre una rejilla.
Variaciones que puedes probar:
Añade nueces y arándanos para un pan dulce.
Incorpora aceitunas, romero o tomates secos para una versión mediterránea.
Usa harina integral o mezcla con centeno para un pan más rústico.
En Casa Palacio celebramos los rituales cotidianos que elevan lo simple. Descubre la Cocotte para Pan de Le Creuset y conviértete en el panadero favorito de tu hogar.
Para ser todo un profesional del pan hecho en casa, te recomendamos también, entre otros utensilios, una batidora y un juego de espátulas. Estas son unas de nuestras preferidas:
En Casa Palacio creemos que el diseño no solo transforma espacios, sino también experiencias. Y para que renovar tu hogar sea más accesible que nunca, te invitamos a aprovechar nuestra promoción de Meses Sin Intereses.
¿Estás pensando en esa sala que siempre soñaste, un comedor espectacular o una pieza de diseño italiano que hará toda la diferencia? Este es el momento perfecto. Diseños contemporáneos, acabados de lujo y mobiliario de las mejores firmas internacionales están ahora al alcance de tus planes.
Además, nuestros interioristas han preparado una cuidada selección de productos que destacan por su estética, funcionalidad y atemporalidad. Piezas pensadas para enriquecer tu forma de habitar, y que puedes llevar a casa con mayor comodidad gracias a esta promoción.
Visítanos en tienda o en línea y descubre cómo una sola elección puede transformar tu hogar.
Mesa de comedor en madera de roble Bach de Bontempi
Florero de cristal Raleigh de Reflections Copenhagen
Pantalla plana The Sero de 43″ de Samsung
La galería sueca Galerie Nordenhake, con sedes en Estocolmo, Berlín y Ciudad de México, presenta la exposición Bleeding Boundaries del artista José Eduardo Barajas, en su espacio ubicado en la Colonia Roma.
Con una serie de 35 lienzos agrupados en cuatro grandes ensamblajes, Barajas transforma el acto de pintar en una exploración íntima de su cuerpo y de las experiencias recientes que lo han marcado: un diagnóstico médico, la espera de un hijo, el paso del tiempo.
En esta muestra, el artista deja atrás las superficies brillantes y controladas de trabajos anteriores, para trabajar con materiales como óleo, tinta y acuarela, que aplica con las manos y deja fluir con libertad. Las obras, de gran escala, recuerdan antiguas estelas o fragmentos corporales, y exploran cómo la pintura puede ser también espacio, huella y presencia física.
Cuando la temporada de lluvias llega a la Ciudad de México, el ritmo se desacelera, el sonido del agua nos invita a la introspección y nuestro hogar se convierte en un verdadero refugio. ¿Qué mejor momento para diseñar un rincón pensado especialmente para disfrutar de los días grises con comodidad y estilo?
Un pequeño espacio acogedor, elegante y funcional donde puedas leer, tomar un té o simplemente ver llover. Aquí te compartimos las piezas clave para lograrlo:
Tu rincón necesita una pieza central: una butaca cómoda, idealmente de respaldo alto, con cojines suaves y un diseño envolvente. Opta por tapicerías en telas ricas como el terciopelo, la lana tejida o el bouclé, que aportan calidez visual y táctil.
Sofá Shaggy Motion de Timothy Oulton
Los días nublados necesitan un refuerzo cálido: opta por lámparas de piso o de sobremesa con pantallas de tela que filtren la luz suavemente. Las bases en mármol, cerámica o latón aportan un toque decorativo sin recargar.
Una manta decorativatambién puede transformar la estética de tu rincón, combínala con cojines decorativos en paletas neutras, tierra o tonos otoñales.
Cojín decorativo Black & White de Nataly Rodríguez
Necesitarás una superficie donde colocar tu taza de café, una vela o tu libro favorito. Las mesas laterales pequeñas, de formas orgánicas o materiales nobles como la madera maciza, mármol o metal, son ideales para este rincón.
Mesa Globetrekker de Timothy Oulton
Aprovecha la humedad del ambiente para realzar los aromas en casa. Un buen difusor de aceites esenciales, velas aromáticas o un portaincienso elegante ayudan a crear un ambiente sensorialmente envolvente.
Vela perfumada Rose de Durance
La lluvia es una oportunidad para reconectar con nuestro hogar. En Casa Palacio creemos que cada espacio puede contar una historia, y tu rincón de lluvia puede ser el comienzo de una nueva forma de vivir tus espacios. Visítanos para más ideas para este y otros rincones de tu hogar.