Arte y cultura / June 17 2015

LA SANISIMA

¿Quieres comer de manera saludable… pero no encuentras opciones cerca de tu trabajo? Pues te tenemos una recomendación: un servicio de comida a domicilio -elaborada con productos orgánicos–, que es nutritiva y muy sabrosa, y además busca que tu cuerpo se vea y sienta mejor con tan sólo cambiar de alimentación. Se trata de La Sanisima, una empresa que busca ofrecer “alimentos buenos para el cuerpo… y el alma”; pero dejemos que sea el chef Claudio Hall, quien nos explique mejor en qué consiste su propuesta.

Ambientes / November 06 2025

Vivir el futuro: cuando la tecnología se vuelve parte del hogar

Hay una belleza especial en aquello que funciona con naturalidad. En los hogares contemporáneos, la tecnología ya no se impone: fluye. No busca sorprender, sino acompañar. Está en el aire que respiramos, en la luz que se adapta al momento del día, en la precisión silenciosa con la que un horno cocina o un purificador renueva el ambiente.

Durante décadas imaginamos el futuro como una escena metálica y fría. Sin embargo, el verdadero hogar inteligente es cálido, estético y profundamente humano. Su misión no es sustituirnos, sino regalarnos tiempo: tiempo para leer, para escuchar, para vivir con calma.

Horno eléctrico 24″ de Smeg

Refrigerador French Door Empotrable de 36″ de SKS, Signature Kitchen Suite

En Casa Palacio, esta visión del futuro toma forma en objetos que combinan diseño y desempeño: los electrodomésticos de Samsung, LG, Maytag y Dyson hacen del día a día un acto de precisión; SMEG, SKS y Monogram convierten la cocina en un escenario de creatividad; y en el universo del sonido, Bowers & Wilkins nos recuerda que la perfección acústica también puede ser arte.

Lavadora y secadora a gas de Maytag

Audífonos inalámbricos On Trac de Dyson

Entre las innovaciones que anticipan lo que viene, destaca el LG Signature OLED T: una pantalla transparente e inalámbrica que redefine la relación entre espacio, imagen y emoción. No es solo tecnología, es arquitectura de la luz.

Pantalla OLED T de Samsung

Altavoces de torre  de 300W de Bowers & Wilkins

Porque el futuro no está por venir: ya vive con nosotros, en cada detalle que une belleza, inteligencia y placer cotidiano. Descubre más sobre el arte de vivir con tecnología en nuestras tiendas Casa Palacio.

 

Mesa y cocina / July 08 2025

Recetas SKS: Salmón al vacío con limón y estragón

En Signature Kitchen Suite, la cocina es una forma de respeto. Respeto por los ingredientes, por quienes los cultivan y por quienes los preparan. Con tecnología de vanguardia, precisión milimétrica y diseño impecable, esta línea de electrodomésticos de lujo está pensada para cocineros apasionados que exigen lo mejor.

Hoy te compartimos una receta ideal para explorar el potencial de esta cocina de alta gama: salmón al vacío con limón, estragón y ensalada tibia de primavera. Un plato lleno de técnica, frescura y textura que aprovecha funciones avanzadas como la cocción sous vide y el horno a vapor.

En esta preparación utilizamos el horno con función de cocción al vapor de SKS para preservar los vegetales en su punto justo, y el sistema de cocción sous vide integrado en la parrilla profesional, que permite una cocción precisa y uniforme del salmón. Dos tecnologías que elevan tu cocina al siguiente nivel.

Signature Kitchen Suite

Signature Kitchen Suite


Salmón al vacío con limón y estragón

Receta cortesía de Nick Ritchie para Signature Kitchen Suite

Porciones: 4

Ingredientes

 

Para el salmón:

    • 6 tazas de agua fría
    • 1 taza de sal kosher
    • 4 filetes de salmón de 4 a 6 oz (idealmente coho, real o rojo silvestre)
    • 4 cditas de aceite de oliva extra virgen
    • 1 cda de ralladura de limón
    • 4 ramitas pequeñas de estragón

 

Para los crutones:

    • 6 tazas de pan del día anterior (sin corteza y en cubos de ½”)
    • 6 cdas de queso parmesano rallado
    • ¼ taza de mantequillaPara el pesto:
    • 1 libra de espárragos medianos
    • 1 taza de albahaca fresca picada
    • 4 cdas de aceite de oliva extra virgen
    • ¼ taza de parmesano rallado

 

Para la ensalada:

    • 1 taza de guisantes frescos o congelados
    • 1 taza de cebolletas en rodajas
    • 1½ cdas de jugo de limón fresco
    • 1 cabeza pequeña de radicchio (en trozos)
    • 1 taza de hojas verdes (espinaca, rúcula, etc.)
    • Sal y pimienta negra al gusto

 


Preparación

1. Salmuera y sous vide:
Disolver la sal en el agua fría. Colocar los filetes en la salmuera 20 minutos. Enjuagar y secar. Sellar en bolsas con aceite, limón y estragón. Cocinar en baño sous vide a 120 °F por 30-45 min. Retirar y servir con sal marina y jugo de la cocción.

2. Crutones:
Precalentar el horno a 350 °F. Mezclar pan con mantequilla derretida y parmesano. Hornear 15 min hasta dorar.

3. Pesto de espárragos:
Separar puntas y tallos. Cocer tallos en agua con sal, enfriar, escurrir. Procesar con albahaca, aceite, sal, pimienta y parmesano hasta obtener una textura suave.

4. Verduras al vapor:
En horno SKS con vapor a 212 °F, cocinar puntas de espárragos, guisantes y cebolletas 10-15 min.

5. Ensalada y montaje:
Mezclar crutones, vegetales al vapor y pesto. Reposar 10 min. Agregar radicchio y hojas verdes. Servir junto al salmón.

Salmón

Con Signature Kitchen Suite, cada plato se convierte en una experiencia gourmet. Conoce más recetas y descubre más productos de alta gama en Casa Palacio.


Arte y cultura / May 12 2025

Xochimilco en Venecia: Biennale Architettura 2025

En la 19ª Bienal de Arquitectura de Venecia, México presenta Chinampa Veneta, una propuesta que traza un puente simbólico y material entre dos ciudades anfibias: Xochimilco y Venecia. Inspirado en las chinampas —sistemas agrícolas mesoamericanos construidos sobre cuerpos de agua— el proyecto rescata saberes ancestrales para imaginar futuros sostenibles y colectivos.

La propuesta fue desarrollada por un equipo multidisciplinario, diferentes estudios de diseño bajo el nombre Colectivo Chinampa Veneta, compuesto por: Estudio Ignacio Urquiza y Ana Paula de Alba, Estudio María Marín de Buen, ILWT, Locus, Lucio Usobiaga Hegewisch y Nathalia Muguet, así como Pedro y Juana. Y la curaduría de José María Bilbao Rodríguez. Instalada en el Arsenale, la intervención no replica una chinampa, sino que reinterpreta su lógica: modular, flotante, comunal y regenerativa. En un contexto como el veneciano —donde el agua también lo es todo— la analogía se vuelve urgente y potente.

Venice Documentation Project

El proyecto dialoga también con la memoria de otro gesto flotante: el Teatro del Mundo de Aldo Rossi, aquella estructura efímera que navegó por la laguna en 1980 durante la primera Bienal de Arquitectura. Como Rossi, Chinampa Veneta entiende a Venecia no solo como ciudad, sino como escenario. Pero en lugar de invocar el teatro clásico, México propone una arquitectura viva, conectada con la tierra y con las comunidades.

Colectivo Chinampa Veneta

Así, Chinampa Veneta no solo representa a México: propone una forma distinta de hacer arquitectura. Una que no separa arte, paisaje y vida, sino que los entrelaza para resistir y florecer, flotando entre canales, lirios y memorias compartidas.

Colectivo Chinampa Veneta

La bienal de Venecia de arquitectura, así como Chinampa Veneta, se lleva a cabo del 10 de mayo al 23 de noviembre de 2025. Sin duda una cita imperdible para los amantes del diseño.

Arte y cultura / March 28 2025

José María Velasco en la National Gallery de Londres

Por primera vez, la National Gallery de Londres presenta una exposición dedicada a un artista latinoamericano histórico: el gran paisajista mexicano José María Velasco. La muestra, A View of Mexico, celebra su maestría para capturar la identidad de México a través de sus imponentes paisajes.

Velasco convirtió el Valle de México en un símbolo. Sus vistas panorámicas, con los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl como telón de fondo, no solo retratan la geografía, sino que evocan un territorio mítico. En sus pinturas, la naturaleza convive con la modernidad naciente: vías de tren, puentes y fábricas que reflejan la industrialización del siglo XIX. Su precisión científica —inspirada en la botánica y la geología— aporta un realismo casi documental, sin perder su carga poética.

La exposición no solo celebra a uno de los grandes del arte mexicano, sino que marca la primera vez que la National Gallery exhibe a un pintor latinoamericano histórico, coincidiendo con el 200 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y el Reino Unido.

Esta muestra representa una oportunidad única para que el público extranjero descubra cómo Velasco, a través de su mirada, convirtió el paisaje mexicano en un emblema de identidad nacional.

José María Velasco: A View of Mexico The National  Gallery, Londres, del  29 de marzo al 17 de agosto de 2025

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.