Consejos / March 26 2025

La revolución impresionista en el Palacio de Bellas Artes

En el marco del 150 aniversario de la primera exposición impresionista, el Palacio de Bellas Artes presenta La revolución impresionista: de Monet a Matisse, una muestra excepcional que llega desde el Dallas Museum of Art (DMA). Esta exhibición es una oportunidad única para descubrir cómo un grupo de artistas redefinió el arte moderno, desafiando las reglas de su época.

Paul Gauguin, I Raro te Oviri (Debajo del pandano)

El impresionismo fue, ante todo, un acto de rebeldía. Pintores como Claude Monet, Edgar Degas, Camille Pissarro y Berthe Morisot rompieron con la tradición académica al capturar la vida cotidiana con pinceladas sueltas, colores luminosos y composiciones libres.

Claude Monet, El Pont Neuf

La exposición, dividida en cuatro secciones, traza el impacto del movimiento: desde las primeras escenas urbanas y paisajes al aire libre, hasta su influencia en figuras como Van Gogh, Gauguin, Matisse y Derain, quienes llevaron el color y la forma hacia nuevas expresiones.

Camille Pissarro, Place du Théâtre Français: efecto de niebla

Ver esta muestra en el Palacio de Bellas Artes es una experiencia en sí misma. Su majestuosa arquitectura art nouveau y art déco crea un contraste cautivador con la modernidad irreverente del impresionismo. No te pierdas la oportunidad de recorrer esta revolución artística en uno de los recintos culturales más icónicos de México, y sin duda, uno de nuestros espacios favoritos en Casa Palacio.

La revolución impresionista: de Monet a Matisse, Museo del Palacio de Bellas Artes, del 25 de marzo al 27 de julio

Recomendación / January 26 2024

MEXICHROME. FOTOGRAFÍA Y COLOR EN MÉXICO

Hace 80 años, la empresa Kodak lanzó la primer película a color. Desde luego, la novedad llegó a nuestro país, y fotógrafos nacionales y extranjeros comenzaron a capturar todo nuestro colorido. Esta exposición, producto de una investigación de tres años, es un recorrido en más de 180 imágenes por la historia de la fotografía a color en México.

Hay que decir que los curadores buscaron fotografías en muchísimos fondos y colecciones tanto nacionales como del extranjero. El resultado es que muchas de las imágenes se exhiben por primera vez. Los temas son de lo más variado y el fotoperiodismo convive con la fotografía artística. No te la pierdas: ¡solo tienes hasta el 3 de marzo para visitarla!

Palacio de Bellas ArtesAv. Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas. De mar a dom de 10:00 a 17:00 hrs.

Recomendación / September 15 2023

MEXTRÓPOLI

Estamos a unos días de que inicie la décima edición de uno de los festivales de arquitectura más importantes de Latinoamérica. Estamos hablando de un encuentro entre ciudadanos, estudiantes, artistas, expertos y líderes de opinión, para repensar el presente y futuro de las ciudades, todos bajo la plataforma Mextrópoli.

En esta ocasión, Mextrópoli se realizará del 22 al 25 de septiembre, y tendrá como sedes el Colegio de San Idelfonso, Proyector y el Espacio Cultural INFONAVIT, entre otras.
Por cierto: uno de los eventos más importantes es la instalación de pabellones en la Alameda Central, y nosotros te recomendamos que no te pierdas el ganador de este año. Se ubica afuera del Museo de Bellas Artes y es una reproducción de la terraza de la Casa Barragán.

Desde luego, y como cada año, no faltarán las conferencias con ganadores del premio Pritzker como Kayuzo Sejima yThom Mayne, además de exposiciones como UE Mies Van der Rohe que se presenta en el Centro Cultural España.

Consulta la cartelera completa y las sedes en mextropoli.mx.

General / June 30 2023

EQUILIBRIO MULTIPLE.EDUARDO TERRAZAS

El Museo del Palacio de Bellas Artes abre sus puertas a uno de los grandes artistas y diseñadores de este país. Se trata de un personaje que en gran medida ha sido responsable en darle identidad e imagen a la CDMX, y solo por eso merecía una gran retrospectiva. Hablamos de Eduardo Terrazas y la exposición que reúne su obra realizada entre 1968 y 2023.

Sobre Terrazas tienes que saber que junto a Pedro Ramírez Vázquez y Lance Wyman, diseñó el logo y la serie de carteles de los Juegos Olímpicos México 68, pero además de esto, cuenta con una interesante obra en la que fusiona la abstracción geométrica con la cosmovisión indígena, producto de su raíz wixárica.

Hay que decir que Terrazas ha expuesto en otros museos del mundo, por lo que esta retrospectiva era más que obligada. Se presenta hasta el 8 de octubre de 2023.

Palacio de Bellas Artes. Av. Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas. De mar a dom de 10:00 a 17:00 hrs.

Recomendación / May 12 2023

¡VISITA EL TELÓN DE CRISTAL DE BELLAS ARTES!

22 toneladas de peso, más de 12 metros de alto y cerca de un millón de piezas de cristal: estas son algunas de las características de una de las obras de arte más sorprendentes que se podemos encontrar en la Ciudad de México. Hablamos del famosísimo telón de cristal de El Palacio de Bellas Artes.

La obra, única en el mundo, fue encomendada hace más de 100 años a la casa joyera Tiffany de Nueva York. El propio Lous Comfort Tiffany, artista famoso por sus trabajos en vidrio, envió a México al escenógrafo Harry Stoner para realizar el famoso diseño de los volcanes del telón.

La buena noticia es que esta pieza única puede visitarse de manera gratuita. Solo tienes que acudir a las visitas guiadas que se realizan de Martes a Viernes a las 13:00 y 13:30 hrs., y que incluyen la sala de espectáculos con el famoso telón, además del vitral del Dios Apolo y las musas de las artes. La visita está limitada a 80 personas, ¡así que llega temprano!

Palacio de Bellas ArtesAv. Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas. De mar a dom de 10:00 a 17:00 hrs.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.