
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
“Gran parte de cómo nos sentimos viene desde el espacio que habitamos”, no solo eso: “El interiorismo tiene un gran impacto en nuestra vida, pues refleja nuestra personalidad, gustos, rutina… todo”. Esto piensa del diseño interior y su impacto en nuestra vida Ale Suástegui, quien forma parte del equipo de interioristas que Casa Palacio ha reunido, ya sea para brindarte asesoría o incluso crear un proyecto integral para ti.
Ale es Diseñadora Industrial, pero como ella misma cuenta: “Mi interés en el interiorismo siempre estuvo presente pues tengo una fascinación por los espacios y las experiencias que ofrecen; cuando estuve de intercambio en Italia y España mi percepción del diseño e interiorismo cambio por completo”.
La diseñadora nos explicó que entender la historia de cada pieza de mobiliario –cómo fue pensada, no solo para cubrir una necesidad sino también para generar una sensación– fue determinante para ella.
Ella nos dijo que su inspiración viene del arte: “En todos mis proyectos siempre trato de incluir una pieza de arte, pues se convierte en el centro del espacio. Mis mayor influencia es la arquitectura moderna y soy fiel creyente de “menos es más’”.
¿Te interesa su asesoría para tus espacios? Pues entonces tienes que saber que ella ante todo te escuchará para conocer todo sobre tus gustos; hasta el más mínimo detalle… La idea es que el proyecto siempre vaya de la mano del cliente.
Puedes conocer su trabajo en la galería que preparamos. Recuerda que ella se encuentra en Casa Palacio Santa Fe.
¿Sabías que el origen de la corona navideña está antiguos ritos paganos del norte de Europa? En tiempos antiguos se elaboraban con ramas y hojas perenes, y estaban llenos de simbolismos. Por ejemplo, su forma circular significaba renacimiento, ciclos y esperanza. Fue en el siglo XV cuando la costumbre se extendió en el mundo cristiano y perdura hasta el día de hoy.
Como la Navidad ya se siente en el ambiente, dale la bienvenida con una corona con tu propio toque y estilo. Para inspirarte, le pedimos a Jesús Lima, de Flores de Lima Boutique Floral, que nos explicara paso a paso como elaborar este querido adorno. ¡Tu imaginación es el límite!
NECESITARÁS:
– Mucho espíritu navideño
– Un aro de fibras orgánicas
– Varas de pino de oyamel
– Espuma floral
– Follajes y flores preservadas. En el espacio de Martha Sophia podrás encontrarlas.
– Decoraciones navideñas a tu gusto
PASOS
1. Coloca la espuma floral en mitad de la corona con ayuda de cinta adhesiva.
2. Utiliza unas pinzas o tijeras de poda y corta las varitas de oyamel. Limpia el tallo y clávalo firmemente en la espuma para evitar que se mueva.
3. Coloca de afuera hacia adentro en un mismo sentido y completa medio círculo.
4. Coloca los follajes adicionales dando textura y movimiento a la corona. Jesús utilizó hojas de magnolia, eucalipto y encino.
5. ¡Deja fluir tu creatividad!
8. Agrega algunos elementos navideños que combinen con la decoración de tu casa y complementa el diseño.
9. ¡Voilà! Tu corona navideña está lista para colgarse y decorar en estas fiestas decembrinas.
La época de celebrar está a la vuelta de la esquina. ¿Ya sabes cómo vas a vestir tu casa para recibir al espíritu navideño? Para ayudarte, le pedimos a los interioristas de Casa Palacio, algunos consejos. Ellos nos dijeron que en esta ocasión, la Navidad es lujosa, con muchos acentos dorados y cristal . Para lograr el estilo, los expertos nos compartieron una selección de piezas básicas de las que puedes partir. Todas están disponibles en el espacio de Casa Palacio en elpalaciodehierro.com.
Árbol de Navidad
Gracias a su efecto “nevado”, este arbolito parece salido de una postal navideña. No necesita series, pues cuenta con su propia iluminación de seis funciones. Te aseguramos que te va a acompañar esta y muchas navidades más.
Cencerro
Nos gusta esta figura decorativa por original y alegre. Además, es muy versátil pues la puedes poner lo mismo en el árbol que en una corona o en la mesa.
Esfera frozen
Este año, el cristal y el color blanco son tendencia en la decoración de temporada… ¡y ambos los encuentras en esta original esferita!
Ramo de cerezo
Nuestros interioristas aconsejan que al momento de elegir tus decoraciones, consideres elementos versátiles que puedas usar lo mismo para montar la mesa, que colocar en el árbol o incluir en arreglos florales. Este ramo es una excelente opción.
Joy, hope & love…
Imposible olvidarse del significado de la Navidad con este objeto decorativo que nos recuerda que esta es una época de gozo, esperanza y amor.
Velas doradas
No olvides llevar a casa esos básicos que visten la mesa o el bar, por ejemplo: las velas. Estas de Casa Candela, con su acabado metalizado son vistosas y muy elegantes.
Copo de nieve
Este objeto decorativo en metal y cristal, también está en tendencia. Pero un diseño tan elegante, jamás pasará de moda y te aseguramos que será un elemento importante de tus navidades.
Ratón
Un nuevo amigo busca un lugar cálido para pasar la Navidad. Es un tierno ratón que usa botas y overol. ¿Lo vas invitar a tu casa?
Listón metálico
¡Qué no se te pase llevar este utilísimo producto! Es ideal para hacer moños para tus cajas de regalos, usar en adornos, colocar en el árbol o darle un toque festivo a la mesa.
Salsera “White Swan”
La mesa navideña debe contar una historia que cautive a chicos y grandes. Para lograrlo necesitas objetos que parecen salidos de un cuento, justo como los de L’Objet. Esta salsera en forma de cisne es un gran ejemplo.
Hace algunos años, la casa Ginori 1735 nos sorprendió con “Oriente Italiano”, una colección en la que la tradición ceramista italiana se encuentra con el misterio de Asia. La propuesta incluye una vajilla completa y accesorios decorativos que parecería que llegaron a nosotros tras un largo viaje en la Nao de China. Pues bien, este diseño, sin duda un clásico, se renueva con dos nuevos colores. La firma los llamó “Aurum” y “Rubrum”.
En las piezas de “Aurum”, nos encontramos que sobre la más fina porcelana blanca, los artistas de Ginori 1735, pintaron con oro puro delicados motivos orientales. En el caso de “Rubrum”, la porcelana es de color rojo, lo que agrega dramatismo a los objetos. Desde luego, se trata de un trabajo hecho totalmente a mano.
De las novedades de “Oriente Italiano Aurum & Rubrum”, queremos destacar sus velas y difusores. Como ya hemos explicado, actualmente el diseño de interiores es sensorial, y eso incluye considerar aromas que le den personalidad propia a nuestros espacios. En el caso de estas novedades, también vista y tacto son considerados.
Los difusores de forma esférica son un original objeto decorativo, mientras que las velas son elegantísimas. Ambas piezas, colocadas bien a la vista, agregan un toque de lo más interesante al ambiente, al mismo tiempo que lo perfuman.
“Aurum” y “Rubrum” poseen sus propios aromas. En el caso del primero, la familia olfativa es una combinación floral y de almizcle, con notas de bergamota, mandarina verde y peonia. La segunda se basa en frutas y maderas, a las que se agregaron acentos de naranja agria, uva roja y fresas. Ambas fragancias son justo como cualquier plato o tibor de la colección “Oriente Italiano”: complejos y llenos de misterio. ¿Ya los conoces? Pregunta por estas novedades que por cierto… ¡son un estupendo regalo navideño!
Los días de celebrar están cada vez más cerca y nosotros ya estamos listos para recibirlos. Así que deja que la magia de la navidad llene tus espacios, pero… al estilo Casa Palacio. Para inspirar tu decoración de temporada, nuestros interioristas diseñaron dos propuestas. Una es muy contemporánea, la otra más tradicional, pero eso sí, ambas son elegantes y con mucho estilo.
La primera se llama “Nuevas tradiciones”, y es que alude a los más jóvenes, aquellos que por primera vez se convierten en anfitriones de la cena de navidad o año nuevo, y que buscan recibir en casa, en un ambiente original, más relajado, pero siempre elegante.
La estética de “Nuevas tradiciones”, es moderna, monocromatica y con toques de fantasía. El blanco es el color dominante y se contrasta con dorado.
Materiales inesperados, texturas poco comunes y el efecto ‘frozen’ se instalan en el árbol y la mesa. Toma nota de la esfera de peluche o el fragmento de coral como objeto decorativo.
Para lograr el estilo, incorpora piezas de diseño contemporáneo, preferentemente en metal dorado.
No olvides algunas decoraciones tradicionales, pero eso sí: busca que sean originales y que aporten un toque de fantasía a la decoración.
La segunda propuesta, “Rituales familiares”, busca honrar esos lazos que nos unen a los que más queremos y que justo en navidad se hacen más presentes. La propuesta entonces es una decoración más tradicional, elegante y cálida.
Los colores de este estilo son profundos. Domina el rojo, contrastado con dorado. Esta combinación la encontramos lo mismo en el árbol que en la mesa o la sala.
Los materiales son más sueves y cálidos. Encontramos terciopelo, cuero y cristal.
“Rituales familiares”, gira en torno a la idea de que cada navidad suma un eslabón a una cadena que se remonta a muchas generaciones atrás. Para celebrar el pasado, coloca alguna reliquias que hayas heredado, pero suma piezas nuevas que serán la promesa de navidades futuras.
Los adornos divertidos conviven con otros más serios, pero muy elegantes, creando una atmosfera para que convivan tanto chicos como grandes, para compartir juntos los “Rituales familiares”.
¿Qué te parecen las propuestas? Para lograr cualquiera de estos estilos o bien crear el tuyo, acércate a nuestros interioristas. Ellos te asesorarán con gusto. ¡Te esperamos!